
El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra realizará desde hoy miércoles, 24 de febrero y hasta el próximo lunes 1 de marzo, labores de reparación del firme en la carretera N-121-A entre Oronoz-Mugairi y Bera. Los trabajos contarán con una inversión de 125.000 euros y requerirán establecer pasos alternativos de vehículos en algunos tramos. Más información

Los Estados miembros disponen de plazo hasta el próximo 3 de marzo para notificar si lo aplicarán en su totalidad o de manera parcial.Más información

La Ertzaintza comenzará, mañana jueves día 25, una campaña de vigilancia y control de camiones y autobuses. Es una campaña coordinada con el resto de las comunidades autónomas que, en el caso de nuestra comunidad, se prolongará hasta el domingo 7 de marzo.
Uno de los objetivos es controlar los tiempos de conducción y descanso. En el caso de los camiones se comprobará, además, si la carga excede del peso permitido y si va bien sujeta. Más información

Abenduko BIDEAN aldizkarian eman genion hasiera bertso saio honi. Kontua da garraioaren joan-etorriak bertso bidez azaltzeko ildoa irekitzea. Anima zaitezte zeuen bertsoak bidaltzera, beti ere garraioaren inguruan, hori baita batzen gaituena, eta atal honetan jarriko ditugu.Más información

El objetivo que se persigue con la mejora en las condiciones de estos préstamos es atender de forma rápida y urgente las necesidades de liquidez y financiación de circulante de los colectivos más afectados por la pandemia. Está previsto su aprobación en el mes de marzo.Más información

Estos son los requisitos de entrada que afectan a los conductores profesionales del transporte de mercancías en Europa. Más información

Las ayudas podrán solicitarse desde el 1 de marzo y tendrán carácter retroactivo al 1 de septiembre de 2020. La situación provocada por la pandemia impulsa ofrecer esta ayuda a las familias con menores de entre 3 y 14 años de edad. La Orden que regula las citadas ayudas se publicó en el BOPV de 22 de febrero de 2021.Más información

Si bien hasta el pasado 6 de enero esta exigencia se ceñía a los conductores provenientes de Reino Unido y Sudáfrica, se han introducido cambios. Así, a partir de las 00:00 horas del 24 de enero, en el caso de los conductores que hayan estado en los últimos 10 días en uno de los países que ahora están en la lista de alta incidencia, deberán registrarse online para estancias en territorio alemán superiores a 24 horas y presentar una prueba negativa de Covid-19 si estas estancias son superiores a 72 horas. Desde el 21 de febrero España ya no está clasificada como zona de alto riesgo, por lo que los transportistas que viajen desde España a Alemania están exentos de las obligaciones de realizar pruebas de tests (PCRs) o realizar el registro, puesto que no atravesaran zonas de alto riesgo.Más información



El Túnel del Mont Blanc estará totalmente cerrado al tráfico durante las noches de los días 22, 23, 24 y 25 de febrero, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, para permitir la realización de trabajos de mantenimiento.Más información

Mercedes Gómez ha cesado en el cargo como Directora General de Transporte Terrestre del Ministerio si bien pasará a formar parte del resto del equipo. El Consejo de Ministros, en la sesión celebrada este pasado martes, 16 de febrero, aprobó el nombramiento de su sustituto, Jaime Moreno quien ha ocupado, entre otros, el cargo de Subdirector general de Movilidad (Dirección General de Tráfico-Ministerio del Interior). El cese y el correspondiente nombramiento se publicaron en el BOE de 17/02/2021.

En FEBRERO de 2021, con datos publicados por MITMA y actualizados con fecha 01/02/2021, hay en Gipuzkoa 1.074 empresas de transporte de servicio público menos que en enero de 2008. En el Estado, 25.683 empresas menos.Más información



¿Quiere saber qué datos relacionados con su actividad figuran en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana? Más información

El Consejo de Ministros celebrado este pasado martes día 9 aprobó el Proyecto de Ley de modificación de la LOTT que establece un nuevo tipo infractor por el incumplimiento del plazo máximo legal de pago de 60 días previsto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, en los contratos de transporte de mercancías por carretera, en línea con otros precedentes existentes en nuestro ordenamiento jurídico para sectores económicos con tipologías empresariales similares.Más información

Las obras del primer tramo, desde los túneles de Ezcaba hasta Olave, dieron comienzo este pasado lunes, día 8, y se prevé que concluyan en otoño. Esta primera actuación se ha estructurado de forma que la afección al tráfico en los 5 kilómetros afectados sea la menor posible. No se prevé ni cortar el tráfico de la carretera ni la ejecución de desvíos completos de la calzadaMás información

La Orden INT/98/2021, de 8 de febrero, publicada en el BOE de 9 de febrero, prorroga los controles restablecidos temporalmente en la frontera interior terrestre con Portugal desde la 01:00 horas del 10 de febrero de 2021 hasta la 01:00 horas del 1 de marzo de 2021. Los trabajadores del sector del transporte, además de otros, tendrán permitida la entrada en territorio español.


Más información


Los incumplimientos detectados por los Estados miembros demuestran que existe un riesgo de introducción de
plagas vivas con el material de embalaje de madera utilizado en el transporte de determinadas mercancías
procedentes de esos tres países de origen, a saber, Bielorrusia, China y la India, y que dichas mercancías deben
someterse a controles específicos. Más información

Una vez se presenta la declaración en aduana de las mercancías, por medios informáticos, la aduana contesta asignando un canal que etiqueta el riesgo y necesidad de inspección de la mercancía, según un modelo probabilístico basado en varios elementos. Estos elementos son: la identidad del exportador, el tipo de mercancía, etc.
Más información
En el Journal Officiel de la République Française del 1 de enero de 2021 se publicó la Arrêté du 22 décembre 2020 relatif aux interdictions complémentaires de circulation des véhicules de transport de marchandises pour l"année 2021. Y, en el del 5 de febrero, se publicó la Arrête que la modifica, levantando las restricciones de circulación de invierno en Rhône-Alpes.Más información

Todo parece indicar que estará operativo a partir de este próximo lunes 8 de febrero. Más información

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado una nueva Recomendación que modifica la Recomendación del 13 de octubre de 2020 sobre un enfoque coordinado de las restricciones a la libre circulación en respuesta a la pandemia de COVID-19, recomendación publicada en el DOUE del pasado 2 de febrero.Más información

El pasado 1 de diciembre, el Ministerio de Transportes presentó al CNTC el Plan de Inspección de Transporte por Carretera 2021, anunciando de nuevo una actuación inspectora inflexible sobre aquellas empresas que, de manera reiterada y fraudulenta distorsionan la libre competencia. Más información

Con motivo de los trabajos de reparación del puente sobre el ferrocarril en el p.k 4.448 de la carretera GI-2131 (antigua N-1), en Legorreta, está prohibido el paso por el puente a los vehículos de transporte de mercancías de cualquier tonelaje a partir del 1 de febrero. Se deberá acceder al casco urbano de Legorreta e Itsasondo desde el enlace de la N-1 con la GI-2131 en Ordizia. Las obras tienen una duración estimada de 3 meses.

Se ha publicado en el BOE de 27 de enero el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo que recoge estas dos medidas de prórroga de las que ya se informó en el boletín digital Nº 1.530, del viernes 22 de enero (ver noticia prórroga ERTE y noticia sobre prórroga prestación autónomos). Además de estas dos medidas "estrella" se incluyen las siguientes: Más información

En el BOG del pasado 18 de enero se publicó la convocatoria pública 2020 para la concesión de subvenciones correspondientes a ayudas a la contratación enmarcadas en la convocatoria de Ayudas para Acciones Locales de Promoción de Empleo y su correspondiente gasto. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia de limitada competitividad de acuerdo a los requerimientos establecidos en las bases. El plazo de presentación de solicitudes vence el próximo 15 de abril, si bien este plazo se reduce al 1 de abril para la presentación telemática.

Como ya se ha informando anteriormente, los vehículos pesados que parten de Inglaterra hacia Francia solo pueden cruzar el Canal de la Mancha con evidencia de una prueba COVID negativa autorizada, que se haya realizado dentro del período de 72 horas antes de su salida. Esta medida es un mandato de los gobiernos del Reino Unido y Francia, y permanecerá en vigor hasta nuevo aviso (de hecho, Francia ha prorrogado la medida que vencía en principio el pasado 6 de enero). Pero, ¿qué debe hacerse si esta prueba da resultado positivo?Más información

El acuerdo supone la prórroga de las ayudas vigentes, con leves modificaciones. Además, se ha aplazado también hasta el 31 de mayo la subida de los tipos de cotización prevista para enero de 2021. Desde enero de este año, la cuota de los autónomos iba a volver a subir entre 3 y 12 euros en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, publicado en el BOE el 29/12/2018.Más información

Al igual que con la prórroga de la prestación extraordinaria para los autónomos, el pasado 19 de enero se alcanzó también el acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales para la prórroga de los ERTE, manteniendo la flexibilidad del modelo actual de ERTE por COVID, simplificándose además la tramitación. Estaba previsto que la prórroga se aprobara en la sesión del Consejo de Ministros celebrada ese día pero no hubo tiempo y previsiblemente se apruebe el próximo martes, 26 de enero, para que se publique antes del 31 de enero.Más información

Hemos tenido conocimiento de un cambio reciente en las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea para permitir moratorias para el sector del transporte público de mercancías por carretera y discrecional de viajeros en autobús en los contratos de préstamos, leasing y renting de vehículos, medida incluida en el artículo 20 del Real Decreto-ley 26/2020 (BOE, 08/07/2020). Más información

El primer ministro francés, Jean Castex, anunció el 14 de enero la ampliación del toque de queda en todo el país, adelantándose además 2 horas, de manera que comenzará a las 18:00 y finalizará a las 06:00 horas. La medida estará vigente, en principio, durante las dos próximas semanas.Más información


- Estado: -0,5%
- CAV: -0,3%
- Araba: -0,6%
- Bizkaia: -0,1%
- Gipuzkoa: -0,4%
- Navarra: -0,6%.

El servicio telefónico Brexit 060 comenzó su funcionamiento el pasado día 1 de enero de 2021 y su objetivo es atender las llamadas de la ciudadanía, tanto española como británica, e informar en relación con el impacto de la salida del Reino Unido que se produjo el pasado 31 de diciembre de 2020.Más información

El 6 de enero el Journal Officiel publicó el decreto que establece definitivamente las características de estas pegatinas de señalización de ángulo muerto que son obligatorias en Francia desde el 01/01/2021. Más información

Las empresas, incluidos los transportistas autónomos, que transporten mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable o que sean responsables de las operaciones de carga o descarga vinculadas a dicho transporte deberán designar, en función del modo de transporte y de las mercancías transportadas, al menos un Consejero de Seguridad encargado de contribuir a la prevención de los riesgos para las personas, los bienes o el medio ambiente inherentes a dichas actividades. Más información

La Embajada de España en Reino Unido ha actualizado la información referente a la realización de pruebas COVID-19 para transportistas que transiten desde Gran Bretaña hacia Francia. El Ministerio de Transportes (DfT) del Reino Unido ha anunciado, con fecha 2 de enero, la apertura de 15 centros para la realización de pruebas COVID a los conductores de camiones distribuidos por todo el país. El listado completo de la ubicación de dichos centros se encuentra disponible en el siguiente enlace.
Más información
En Gipuzkoa, Bizkaia y Araba se suprimieron los módulos en IRPF a partir de 01/01/2014 y a partir del 01/01/2021 es el Gobierno foral de Navarra quien los elimina a través de la Ley 21/2020, de 29 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias y de modificación del Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo (BON, 31/12/2020). Más información

En el BOE de 31 de diciembre de 2020 se publicó la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 que contempla determinadas medidas en materia tributaria y de seguridad social, entre las que se encuentra la prórroga del vigente sistema de módulos en IVA y la subida del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).Más información

Se ha publicado en el BOG de 28 de diciembre el Decreto Foral-Norma 12/2020, de 22 de diciembre, sobre determinación para 2021 del tipo de interés de demora, canon de utilización de las autopistas AP-8 y AP-1 y diversos coeficientes de actualización tributarios.Más información

Aunque la congestión ha disminuido, todavía hay largas colas. Los conductores no podrán cruzar la frontera sin una prueba COVID-19 negativa. Ver Protocolo de actuación durante la operación Brooke en Kent en más información.Más información

El pasado 24 de diciembre la UE y el Reino Unido firmaron finalmente un acuerdo de cooperación y comercio que regirá su relación a partir del próximos día 1 de enero de 2021 y que prevé el acceso sin cuotas ni aranceles para los operadores que transportan mercancías por carretera entre la UE y el Reino Unido. Dicho acuerdo debe ser ahora aprobado por el Consejo y Parlamento europeos y por los órganos competentes del Reino Unido. Si para el 28 de febrero no se completa su ratificación, la Comisión Europea y el Gobierno británico deberían negociar una prórroga de la aplicación provisional.Más información

El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOG el Decreto Foral 32/2020, de 22 de diciembre, por el
que se aprueba el Reglamento por el que se desarrolla la obligación TicketBAI.
Más información
España se adhirió el pasado 2 de diciembre a un nuevo Acuerdo Multilateral M330 que prorroga hasta el 28 de febrero de 2021 la vigencia de los permisos ADR y de los certificados de Consejero de Seguridad que hubieran caducado entre 1 de marzo de este año y el 1 de febrero de 2021. El acuerdo se ha publicado en el BOE de 16 de diciembre de 2020.Más información

Desde el lunes 14 de diciembre es la concesionaria ITEVELESA, compañía de origen castellano-leonés y con presencia en 11 comunidades autónomas incluida la vasca, quien gestiona las estaciones ITV de Irun y Urnieta tras haber conseguido la concesión que hasta el 13 de diciembre ostentaba TÜV Rheinland.

Los empresarios y profesionales establecidos en Península y Baleares que adquieran bienes y servicios en el Reino Unido durante el año 2020 solo podrán solicitar la devolución de las cuotas de IVA allí soportadas hasta el 31 de marzo de 2021. Deberá hacerlo a través de la web de la AEAT conforme al procedimiento aplicable a los Estados miembro.Más información

La Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment ha puesto en marcha un nuevo servicio de atención y asesoramiento a las empresas vascas para poder informar sobre el nuevo marco que se va a crear ante la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea, nuevo servicio que se coordina desde la oficina exterior en Londres. Más información

Se mantienen para 2021 las cuantías de los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en 2020.
Más información
Más información

Las diputaciones de las tres provincias vascas aprobarán en sus respectivos órganos de gobierno la prórroga de la mayoría de las medidas de corte tributario dirigidas a apoyar a los trabajadores autónomos, microempresas y pymes. Además, han acordado adoptar las siguientes nuevas medidas en el IRPF:Más información

La Comisión Europea ha contestado a las preguntas que las asociaciones de transportistas, a través de la IRU, han venido planteando respecto al Paquete de Movilidad, y ha empezado respondiendo las relativas a los tiempos de conducción y descanso, que en su mayoría están ya en vigor.Más información

En el BOG de 2 de diciembre se ha publicado el Decreto foral-Norma 11/2020 que recoge nuevas medidas fiscales, entre las cuales destaca el carry-back, mecanismo fiscal que ya se aprobara en mayo dirigido tanto a empresas como autónomos. En la práctica, con la entrada en vigor de este Decreto foral-norma 11/2020, a las personas autónomas que tienen pérdidas en este 2020, se les devolverá los impuestos de 2019. Es decir, se les va a permitir compensar las pérdidas que han tenido en 2020 con los beneficios que tuvieron el 2019.Más información

Se publicó en el BOE de 27 de noviembre la Sentencia del Tribunal Supremo que estima parcialmente el recurso interpuesto por el Comité Nacional de Transporte por Carretera.Más información


Entre las medidas incluidas en el Real Decreto-ley 34/2020 se encuentran la ampliación de la moratoria concursal hasta el 14 de marzo de 2021 y la extensión del plazo para la concesión de avales ICO hasta el próximo 30 de junio. Más información

Desde el sábado 14 de noviembre.Más información

La Asociación Francesa del Transporte Internacional por Carretera (AFTRI) ha elaborado un marcha un mapa donde se pueden localizar los establecimientos que están autorizados a abrir de 18:00 a 10:00 horas (todos los días). Para poder acceder a estos servicios, los transportistas deberán mostrar su carné profesional.Más información

Salud ha autorizado esta apertura a petición de las asociaciones de transportistas, que viene a ampliar los servicios de estos restaurantes que hasta ahora sólo podían ofrecer comida para llevar. Más información

Se ha publicado en el BOE del 6 de noviembre la sentencia de 28 de septiembre de 2020, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso 1/317/2019, interpuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, contra el artículo 2, apartado 22 del Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero. Más información

En el BOE de 2 de noviembre se ha publicado Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2021.Más información

El Decreto 36/2020, de 26 de octubre, con medidas específicas de prevención en el ámbito de la declaración del estado de alarma, se publicó en el BOPV en la tarde-noche del pasado lunes, 26 de octubre, entrando en vigor a las 06:00 horas del día siguiente, martes 27 de octubre. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de 6.Más información

El ayuntamiento ya realizó una primera convocatoria el 12 de junio, pero dado que algunos negocios quedaron sin subvención, por diferentes motivos, y ya que existe consignación económica, se ha decidido realizar una segunda convocatoria.Más información


El 5 de octubre Bidegi comenzó a ejecutar la primera fase de las obras de remodelación del área de aparcamiento de camiones de Oiartzun de la AP-8 dentro del proyecto del Centro Integral de Transporte CIT Astigarraga-Oiartzun. Más información

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado la petición de FENADISMER y ha suspendido de forma cautelar el apartado segundo de la Orden SND 413/2010, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por el Estado de alarma.Más información

El Real Decreto-ley 30/2020, publicado en el BOE de 30 de septiembre tras su aprobación por el Consejo de Ministros una vez alcanzado el acuerdo in extremis con las organizaciones empresariales y sindicales, crea tres nuevos modelos de ERTE: el ERTE de impedimento de actividad, equivalente al anterior ERTE de rebrote; uno que sería de nueva creación, el ERTE por limitación de caída de la demanda y un ERTE para sectores que han sido especialmente golpeados, que supondría la continuación de los ERTES de fuerza mayor pensados para determinados sectores.Más información

En el BOG de 25 de septiembre se ha publicado la relación de festivos locales para el Territorio Histórico de Gipuzkoa en 2021. Además de los 12 festivos en toda la Comunidad, se aprueba la festividad del Territorio Histórico de Gipuzkoa, el 31 de julio, día de San Ignacio de Loyola, y un festivo por cada localidad.


El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda al presente programa de ayudas comenzará el 20 de octubre de 2020 hasta el 16/09/2021.
Más información
El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, aprobó la tramitación administrativa urgente de una modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) para establecer un régimen sancionador para los casos de morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera. Este acuerdo es fruto del compromiso adquirido con el Departamento de Mercancías del CNTC para abordar los retos que afronta el transporte de mercancías por carretera.Más información

El BOPV de 8 de septiembre ha publicado los nombramientos de las personas que se situarán la frente de las nuevas carteras, así como los ceses de las que no continúan. Iñaki Arriola asume la cartera de Transportes, que se desvincula de la Consejería de Desarrollo Económico e Infraestructuras, y pasa a integrarse en la Consejería denominada Planificación Territorial, Vivienda y Transportes.Más información

El pasado 3 de septiembre entró en vigor el Décret nº 2020-1104 que establece que el descanso diario o semanal que se realice dentro de los vehículos de menos de 3,5 toneladas constituirán una nueva infracción de 5ª clase, de la que es responsable las empresa empleadora.Más información

Aunque es obligatorio desde el pasado 01/03/2020, tal como informamos en su momento, según diversas fuentes, será a partir del 01/09/2020 cuando las autoridades neerlandesas empiecen a sancionar a los que no realicen esta declaración de desplazamiento.Más información

Las nuevas medidas, incluidas en la Orden de 19 de agosto de 2020 y en vigor tras su publicación en el BOPV en la misma tarde de ayer, se enmarcan dentro del Decreto de situación de emergencia sanitaria publicado este pasado lunes.Más información

A continuación se resumen los cambios introducidos en el Reglamento UE 2020/1054, publicado en el DOUE de 31/07/2020 y que modifica los Reglamentos 561/2006 y 165/2014, en vigor desde hoy 20 de agosto:Más información

La Resolución de 23 de julio de 2020, establece las características que deben reunir los sistemas de control biométrico en los centros de formación de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.Más información

El pasado 31 de julio se publicó en el DOUE el denominado Paquete de Movilidad, compuesto por tres reglamentos y una directiva.
No todas las normas y medidas tienen la misma fecha de entrada en vigor.
Más información
Se modifica a través de la Resolución de 27 de julio, publicada en el BOPV de 31/07/2020 el periodo subvencionable relativo a las cotizaciones de autónomos, que se prolongan desde el mes siguiente a la finalización del estado de alarma hasta el mes de diciembre de 2020.Más información

Las autorizaciones a las que les correspondiera visar en el año 2020 y que no hubieran sido visadas en este año, seguirán siendo válidas y podrán ser renovadas en el año 2021. Las autorizaciones ya visadas en 2020 deberán renovarse en el año 2023, y, a partir de ese año, los visados se tramitarán en año impar.Más información


La fecha de inicio de cobro está por definir, pero no podrá ser posterior al 30 de junio de 2022. Más información

En el BOE de 8 de julio se ha publicado el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda. El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentó este pasado martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, el conjunto de medidas aprobadas de "reactivación económica" y que no cubren, ni de lejos, las medidas solicitadas por el CNTC para asegurar la supervivencia del sector. Más información

El Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo (BOE, 06/07/2020) establece una línea de avales que tiene por objetivo fomentar la financiación dirigida a la inversión, a diferencia de la anterior línea que se dirigía principalmente a hacer frente a las necesidades de liquidez provocadas por el confinamiento.Más información

Como medida de apoyo a los transportistas, el Gobierno británico ha anunciado que suspenderá la tasa HGV-LEVY, desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 31 de julio de 2021.Más información

Se ha publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia de hoy el Decreto Foral 57/2020, de 16 de junio, de la Diputación Foral de Bizkaia, por el que se aprueban las bases y convocatoria de subvenciones para el apoyo a la contratación y mantenimiento del empleo como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, Programa KONTRATA y Programa MANTEN respectivamente.Más información

En el BOE de 10 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en vigor desde el 11 de junio, y que sienta las bases que regirán en la nueva normalidad a partir del 21 de junio cuando finalice el estado de alarma. Este Real Decreto permanecerá vigente hasta que el Gobierno declare de forma motivada el final de la crisis sanitaria.Más información

El pasado 1 de junio, España notificó a la Comisión Europea su decisión de no aplicar determinadas disposiciones del Reglamento OMNIBUS (Reglamento UE 2020/698), publicado en el DOUE el pasado 27 de mayo. Las disposiciones que España ha decido no aplicar son las siguientes:Más información

El Decreto, publicado en el BOG de 27/05/2020, incluye medidas tributarias coyunturales destinadas a la reactivación económica tras la emergencia sanitaria del COVID-19, y destinadas sobre todo a personas autónomas, microempresas y pequeñas empresas. Las principales medidas afectan al IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, y entre ellas se encuentra la activación de un mecanismo fiscal conocido como carry-back en ambos impuestos.Más información

GUITRANS consciente de que los transportistas deben continuar con su labor de servicio a la ciudadanía y con el objetivo de minimizar los riesgos, prosigue gestionando con la empresa irundarra CALZANOR pedidos de mascarillas de tela.Más información

El Real Decreto-Ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19, publicado en el BOE de 27 de mayo, contempla como medida, entre las moratorias no hipotecarias, los contratos atípicos como el leasing de los vehículos.
Más información
Los exámenes teóricos serán los primeros en reanudarse en todas las Jefaturas, priorizándose los referidos a las pérdidas de vigencia del permiso de conducir y los de obtención y renovación de la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas. En días posteriores se reanudarán de forma progresiva el resto de exámenes teóricos.Más información

Se ha publicado en el BOE de hoy 21 de mayo la Orden TMA/424/2020 que modifica la Orden 384/2020, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan
requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad, y que establece:Más información


Desde mañana, 21 de mayo, con carácter general, será obligatorio el uso de mascarillas en personas de seis años en adelante en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros, siendo recomendable su uso para la población infantil de entre tres y cinco años.Más información

Se ha publicado en el BOE de hoy el Acuerdo aprobado ayer por el Consejo de Ministros por el que se activa el cuarto tramo de la Línea de Avales para empresas y autónomos, adoptada por el Gobierno el pasado 17 de marzo por importe de hasta 100.000 millones de euros.
El nuevo tramo, de 20.000 millones de euros, se destinará de forma íntegra a garantizar operaciones de PYMEs y autónomos, al ser los que están recurriendo en mayor medida a la Línea de Avales y desempeñar un papel esencial en el sostenimiento de la actividad económica y el empleo.Más información

Con el objetivo de posibilitar la realización del elevado número de inspecciones técnicas periódicas de vehículos que han quedado pendientes tras la declaración del estado de alarma, de forma que puedan compatibilizarse con la ejecución de las inspecciones técnicas de vehículos cuya validez expira en los próximos meses, se ha publicado en el BOE de este pasado sábado la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos.Más información

Ni peajes a vehículos ligeros, ni peajes en sombra, peajes exclusivamente a vehículos pesados porque son estos los que tienen un mayor impacto en el deterioro de las carreteras así como en la contaminación, es decir, parece que solo usan las carreteras y solo contaminan los vehículos pesados. El Gobierno de Navarra ya ha hecho sus cálculos, podría ingresar hasta 45 millones de euros anuales, con carácter finalista, si implanta peaje a vehículos pesados en vías de alta capacidad que actualmente no se encuentran concesionadas (A-10, A-15, N-121-A, A-1 y A-68). Más información

Las oficinas del Servicio de Movilidad y Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa permanecen abiertas al público desde el 12 de mayo con estrictas medidas de seguridad. Mientras dure esta situación, se mantendrá el criterio de que toda tramitación se realice a través del registro electrónico de Diputación. Más información

El acuerdo que se anexa en la Resolución, publicada en el BOE de 9 de mayo, fue aprobado por el Consejo de Ministros en sesión celebrada el 5 de mayo. Más información

Se publica en el BOE de 10 de mayo la Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad. Esta orden modifica el artículo 2 de la Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, con objeto de eliminar las restricciones a la ocupación de vehículos de turismo existentes hasta la fecha, cuando se desplacen personas que convivan en un mismo domicilio. Además, se completa este artículo estableciendo las condiciones de desplazamientos en motocicletas, ciclomotores y en general vehículos de categoría L, para minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 cuando viajen dos personas y concretar otros criterios de ocupación de distintos vehículos de transporte terrestre para el caso de personas que convivan en el mismo domicilio y viajen juntas.Más información

El Decreto 56/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2021 se ha publicado en el BOOPV de 8 de mayo de 2020. En 2021 tendrán la consideración de días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, todos los domingos del año y las festividades de:Más información

En el BOG de hoy, 7 de mayo, se ha publicado el Decreto Foral-Norma 2/2020, de 5 de mayo que recoge medidas complementarias del ámbito fiscal para hacer frente a la crisis sanitaria generada por el COVID-19. Hacienda foral de Gipuzkoa había aprobado hasta la fecha diversas medidas con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y en la medida de lo posible, para dar liquidez a las empresas. Este nuevo decreto se sitúa también en este contexto. Más información


Unai Anton, alumno de 1º curso del Ciclo superior Transporte y Logística en el IES Plaiaundi BHI de Irun, ha diseñado esta completa aplicación en estos momentos en los que las clases presenciales se han suspendido y dispone de mayor tiempo libre, tiempo que ha querido dedicar a nuestro sector, desarrollando este recurso web donde encontrar alojamientos, establecimientos con comida para llevar, duchas, estaciones de servicio y talleres en el conjunto del territorio nacional y con el que pretende acompañar a los profesionales del transporte, aportando información de utilidad para el ejercicio de su actividad en las condiciones actuales de restricciones motivadas por la gestión de la crisis sanitaria.Más información

Este pasado martes día 28 el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, junto al diputado de Medio Ambiente y Obras Hidraúlicas, José Ignacio Asensio, y el diputado de Promoción Económica, Imanol Lasa, dieron cuenta de los objetivos del Plan diseñado, que articula toda una batería de medidas y programas dotados con 28 millones de euros, dirigida a amortiguar el impacto del COVID-19 en el tejido económico y empresarial, establecer los medios para su recuperación, y las bases para garantizar su futuro.Más información

La actividad del transporte de mercancías por carretera no figura entre las actividades económicas que podrán beneficiarse de esta moratoria sin ningún tipo de interés y que aparecen detalladas en la Orden publicada hoy en el BOE. Los autónomos y empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la posibilidad de solicitar un aplazamiento de las cotizaciones sociales con un tipo de interés del 0,5% para los pagos que debían realizar en los meses de abril, mayo y junio.Más información


(Foto: Imagen cedida por Zaisa y Cruz Roja, y publicada en boletín especial nº 3 del Ayuntamiento de Irun).
Más información
Todos los autónomos que tributen por módulos podrán cambiar su modalidad de tributación durante la pandemia de la COVID-19. De este modo, pasarían a pagar por el de estimación directa, tributando por sus ingresos reales. Más información

Se recuerda que los períodos de aislamiento o contagio de los trabajadores, provocados por Covid-19, aunque sean procesos de contingencia común, se consideran como situación asimilada al accidente de trabajo, exclusivamente a los efectos de prestación económica por incapacidad temporal. Esto supone que la prestación se eleva al 75% de la base reguladora y que se cobra desde el día siguiente a la baja laboral y con cargo a la Administración.Más información


El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del COVID-19. Más información

Aunque el importe de 20.000 millones de euros de los avales del primer tramo aún no ha sido consumido plenamente, se ha creído oportuno proceder a la rápida puesta a disposición de un nuevo tramo, por importe nuevamente de 20.000 millones de euros. El acceso a estos avales se podrá realizar mediante la formalización de nuevas operaciones de financiación o renovación de las existentes.Más información

El 11 de diciembre de 2019 se alcanzó un acuerdo provisional entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo, el 20 de diciembre fue el Comité de Representantes Permanentes del Consejo el que refrendó el texto acordado, el 20 de febrero de 2020, el Consejo confirmó el acuerdo político, y ayer 7 de abril, lo aprobó en primera lectura.Más información

El 26 de noviembre de 2019 se alcanzó un acuerdo provisional entre la Presidencia y el Parlamento Europeo. El texto acordado fue refrendado por los representantes permanentes de los Estados miembros reunidos en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) el 18 de diciembre de 2019, y el Consejo confirmó el acuerdo político el 18 de febrero de 2020. Ayer se dio otro paso en su aprobación definitiva al aprobarlo el Consejo en primera lectura.Más información


Mientras dure la situación de Estado de alarma, siempre que haya presentado la correspondiente solicitud de renovación, todo conductor que tenga caducada la tarjeta y no le haya sido entregada la tarjeta renovada, podrá seguir realizando transporte imprimiendo las actividades. En todo caso, deberá llevar en el vehículo la tarjeta caducada y un resguardo de la solicitud de renovación, así como las impresiones.
Más información
Algunas de estas medidas requieren un desarrollo reglamentario posterior en orden ministerial. Entre las medidas publicadas se encuentran la posibilidad de que empresas y autónomos soliciten moratorias en el pago de las cotizaciones sociales y el aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social hasta el 30 de junio.Más información

Con estas medidas, la Diputación retrasa y flexibiliza plazos para dar más margen a los contribuyentes para que cumplan las obligaciones tributarias adquiridas.Más información

El Gobierno Vasco, con motivo de la situación de emergencia sanitaria que vivimos, ha elaborado un documento con los criterios básicos y formas de actuación para la presentación y aprobación de los expedientes de regulación de empleo que se presenten tras las medidas de limitación de movimientos y cierre de distintos servicios y establecimientos.Más información

Tras la aprobación de las líneas generales del plan por parte del Gobierno Vasco de las que ya informamos en el boletín digital Nº 1456 del pasado 20 de marzo, el Consejo de Gobierno Vasco en su reunión de hoy ha aprobado una serie de medidas de las que se destacan las siguientes dirigidas a pymes y autónomos: Más información

Desde la entrada en vigor de la alarma decretada por el COVID 19, la aduana de Irun se ha visto obligada, para mantener el servicio y aumentar la protección de sus funcionarios, a reducir la frecuencia en que se firma y sellan los documentos que acompañan la exportación de los camiones. Fundamentalmente los certificados EUR1, ATR1 y los cuadernos TIR.Más información

En el ámbito de actuación administrativa relativa a los procedimientos de gestión de autorizaciones de transporte por carretera y obtención del certificado de aptitud profesional (CAP).
Más información
Desde la Secretaría General de Industria y de la Pyme, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, han respondido a la consulta planteada desde el CNTC en los siguientes términos:
Más información
En el BOE de 19 de marzo, se ha publicado la Orden TMA/254/2020, que prorroga la validez de las tarjetas CAP que debido al estado de alarma no se han podido renovar. Además se establecen medidas para el transporte público de viajero y para el arrendamiento de vehículos sin conductor. Acceda al resumen de la Orden.Más información

El Consejo de Gobierno Vasco aprobó este pasado martes serie de medidas urgentes para paliar, en la medida de lo posible, las enormes afecciones económicas que va a tener la pandemia del Covid-19 en la CAV:Más información

En el BOE de 18 de marzo se ha publicado el Real Decreto 8/2020, con medidas urgentes extraordinarias para hacer frente a los efectos económicos producidos por el COVID-19. Desde GUITRANS le ofrecemos un resumen del mismo.Más información

El Comité Nacional del Transporte, en la sesión del Pleno celebrado el pasado 19 de febrero, acordó remitir al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un documento con 10 propuestas para mejorar el transporte de mercancías por carretera, puntos considerados imprescindibles para la subsistencia del sector en la actual coyuntura social y económica. Estos puntos son los siguientes:Más información

La disposición final primera contenida en el Real Decreto 724/2019, publicado en el BOE de 17/12/2019, eliminó la arbitrariedad de que la empresa perdiera la posibilidad de rehabilitar la autorización una vez agotado el periodo de suspensión de un año, debido a la pérdida de honorabilidad, si en ese intervalo hubiera tenido que realizar el visado de la autorización.Más información

En el boletín de noticias de 30 de enero pasado se informaba de las medidas que el Gobierno de Navarra iba a adoptar con objeto de mejorar la seguridad en esta vía. Una de ellas hacía referencia a la limitación de adelantamientos en tramos de tres carriles. Más información


Las tres asociaciones empresariales ADEGI, SEA, y CEBEK junto al Gobierno Vasco, han puesto a disposición de las empresas la Guía Interactiva de Objetivos de Desarrollo Sostenible.Más información



El Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha ido remitiendo una comunicación a los transportistas que no tuvieran regularizado el Gestor de Transporte (o capacitado) en Seguridad Social a lo dispuesto en el Real Decreto 70/2019 en vigor desde el 21/02/2019.
Más información
Más información

Con el Plan de Acción aprobado, la Diputación plasma su compromiso
para llevar a cabo las obras de estos túneles entre 2020 y 2023.Más información

El Consejo de Administración de Bidegi ha adjudicado la ejecución de la primera de las actuaciones del Centro Integral de Transportes (CIT) de la AP-8, la correspondiente a la nueva plataforma en Astigarraga, a la UTE formada por Altuna y Uria, Urbycolan, Mariezcurrena y Zubieder, con un coste de 6.831.737 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Más información

El importe de las obras, que alcanzará los 9,5 millones de euros, será sufragado por Bidegi. Se prevé que comiencen en el mes de agosto, de manera que para 2021 esté operativo el Centro Integral de Transportes para 545 camiones, en dos áreas de la AP-8, en Astigarraga y Oiartzun.
Más información
Más información

Cuatro días después de su aprobación por el Consejo de Ministros, el 20 de febrero, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 70/2019 por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y otras normas reglamentarias en materia de formación de los conductores de los vehículos de transporte por carretera, de documentos de control en relación con los transportes por carretera, de transporte sanitario por carretera, de transporte de mercancías peligrosas y del Comité Nacional del Transporte por Carretera.Más información