Entre 3.000 y 12.000 euros de ayuda en función del número de vehículos.
En el BOPV de 21 de abril se publicó la Orden de 24 de marzo de 2023, del Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de estas ayudas para la modernización de empresas privadas de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera. Entre las actuaciones subvencionables se encuentra la compra de este tipo de tacógrafos.
A continuación se resumen los aspectos principales del Programa de ayudas:
█ Presupuesto
El programa se lanza con una dotación económica de 5.139.573 euros.
█ Actuaciones subvencionables para los transportistas de mercancías por carretera titulares de autorización de transporte de servicio público MDPE, MDLE, OT
Soluciones de modernización subvencionables y cuantía de las ayudas:
- Gestión de documentos de control electrónicos
- Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación
- Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
- Implantación de sistemas TMS y ERP
Los titulares de autorización MDPE pueden presentar solicitud de ayuda a cualquiera de estas categorías de soluciones, teniendo en cuenta el número máximo de soluciones de modernización para las que se puede solicitar ayuda. Los titulares de MDLE y OT (operador de transporte) no pueden presentar solicitud de ayuda para la categoría 2 (sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación).
Gestión de documentos de control electrónicos
►Contenidos mínimos de la actuación subvencionable
- Curso de formación, de una duración mínima de 10 horas, en la utilización del eCMR y el documento administrativo de control en formato electrónico, así como en la aplicación desarrollada por MITMA.
- Servicio de consultoría que incluya la puesta a disposición de un técnico que proporcione asistencia en el acceso y uso de las aplicaciones SaaS o que, en su caso, instale el software que pudieran requerir, necesarias para la generación y utilización del eCMR y en el documento administrativo de control en formato electrónico. Asimismo, mediante este servicio de consultoría, se facilitará ayuda a las empresas para la obtención de la firma digital y de todos los trámites y herramientas digitales accesorias que fueran necesarias para la implantación y utilización de estos servicios. El servicio de consultoría y el técnico deberá estar a disposición de la empresa para consultas y resolución de problemas durante un mínimo de 3 meses.
- Generación de un mínimo de 5 documentos de transporte electrónicos (eCMR, documento administrativo de control en formato electrónico) asociados a casos reales de operaciones de transporte y/o a casos de prueba.
- En caso de que el uso de la aplicación SaaS, o en su caso del software, para generación de documentos electrónicos lleve aparejado una licencia, se incluye ésta por un plazo de 6 meses.
►Cuantía de la ayuda
Solución de modernización | Hasta 3 empleados | Entre 4 y 10 empleados | Entre 11 y 249 empleados |
Gestión de documentos de control electrónicos | 600 euros | 1.300 euros | 4.000 euros |
Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación
►Contenidos mínimos de la actuación subvencionable
- Adquisición del sistema de tacógrafo digital inteligente de segunda generación que incluya: unidad intravehicular, sensor de movimiento y calibración.
- Software que permita archivar los datos obtenidos del sistema de tacógrafo de forma segura, permitiendo la descarga de manera remota y automática sin intervención del conductor.
- Formación en la utilización del sistema de tacógrafo digital inteligente de segunda generación. El curso deberá tener una duración mínima de 6 horas y contar con ejemplos reales de su uso.
- Puesta a disposición de la empresa de personal técnico para facilitar el uso de los dispositivos, resolver incidencias y dudas. Este servicio deberá estar disponible para la empresa durante un mínimo de 3 meses.
►Requisitos
- Si el destinatario último tiene hasta 3 vehículos → se deberá instalar como mínimo 1 sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación.
- Si tiene entre 4 y 10 vehículos → se deberán instalar como mínimo 3 sistemas de tacógrafos inteligentes de segunda generación.
- Si tiene más de 10 vehículos → se deberán instalar como mínimo 10 sistemas de tacógrafos inteligentes de segunda generación.
►Cuantía de la ayuda
Solución de modernización | Hasta 3 vehículos | Entre 4 y 10 vehículos | Más de 10 vehículos |
Sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación | 3.000 euros | 7.000 euros | 12.000 euros |
Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión
►Contenidos mínimos de la actuación subvencionable
- Servicio técnico de integración y/o actualización de los sistemas de gestión de las empresas para que sean compatibles con la generación de documentos de control electrónicos (eCMR y el documento administrativo de control en formato electrónico).
- Formación sobre el uso de los sistemas, con el fin de que puedan emitir documentos de control electrónicos. La formación deberá incluir sesiones prácticas del uso de las herramientas una vez integradas, así como sesiones informativas que permitan el máximo aprovechamiento con otras tecnologías que permitan mejorar la coordinación en la cadena de transporte.
- La generación de eCMR deberá ser conforme con el Protocolo Adicional al Convenio CMR, relativo a la carta de porte electrónica. El documento administrativo de control en formato electrónico será conforme con la Orden FOM/2861/2012, el artículo 222.2 del Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, y la Resolución de 13 de febrero de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que establecen las características que deben reunir los documentos de control administrativo en soporte electrónico exigidos en los transportes por carretera.
- Licencia por un año.
►Cuantía de la ayuda
Solución de modernización | Hasta 3 empleados | Entre 4 y 10 empleados | Entre 11 y 249 empleados |
Integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión | 3.000 euros | 5.000 euros | 7.000 euros |
Implantación de sistemas TMS/ERP
►Contenidos mínimos de la actuación subvencionable
- En el caso del servicio TMS, incluyendo la suscripción durante 2 años y el hardware necesario, que deberá incluir las siguientes funciones: Geolocalización de vehículos (opcional), Control de flota (control de costes y conductores), Integración con el eCMR, Control del tacógrafo inteligente de segunda generación.
- En el caso del servicio ERP, incluyendo la suscripción durante 2 años y el hardware necesario, debiendo incluir módulos relacionados con las actividades logísticas y de transporte de la empresa como: Producción/Ciclo de compras y ventas (tickets, presupuestos, gestión de pedidos, albaranes, facturación…), Gestión documental (facturas, documentos, cartas de porte, eCMR, documento administrativo de control en formato electrónico…).
- Formación sobre el uso de los sistemas, sus beneficios y las posibilidades de gestión y de valor añadido derivadas.
►Cuantía de la ayuda
Solución de modernización | Hasta 3 empleados | Entre 4 y 10 empleados | Entre 11 y 249 empleados |
Implantación de sistemas TMS/ERP | – | 2.000 euros | 5.000 euros |
█ Número máximo de soluciones de modernización para las que se puede solicitar ayuda
Cada destinatario último puede solicitar, de entre las categorías disponibles, ayudas para la realización de un máximo de 2 soluciones de modernización.
█ Período y forma de presentación de las solicitudes de ayuda
El plazo de presentación de las solicitudes de ayuda al presente programa de ayudas comenzó el 22 de abril de 2023 hasta lo que ocurra antes:
- Agotamiento de presupuesto
- Hasta el 30 de junio de 2024, fecha límite.
La tramitación electrónica es obligatoria tanto para las personas físicas como para las jurídicas titulares de autorizaciones de transporte de servicio público por carretera.
La ficha informativa del procedimiento administrativo donde están disponibles las instrucciones para la tramitación y los modelos, y a través de la cual se accede al formulario de solicitud electrónica, está accesible en https://www.euskadi.eus/servicios/1230501
Asimismo, los trámites posteriores a la solicitud, incluidas las notificaciones, se realizarán a través de «Mi carpeta» https://www.euskadi.eus/micarpeta
█ Adhesión de Proveedores de Soluciones de Modernización
Solo serán válidas las actuaciones subvencionables realizadas por los Proveedores de Soluciones de Modernización Adheridos que figuren en el registro dispuesto por MITMA. Se puede acceder al mismo en el siguiente enlace: https://www.mitma.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/prtr/listado-proveedores-prtr
En esta noticia se recoge de manera resumida los principales aspectos de este programa de ayudas. Sin embargo, sus bases reguladoras contemplan un extenso articulado con información respecto a las obligaciones que deben cumplir los destinatarios últimos de las ayudas, los requisitos exigidos a los Proveedores de Soluciones de Modernización, el procedimiento de presentación de las solicitudes de ayuda, subsanación y justificación, entre otros, que deben ser considerados previamente a presentar la solicitud de ayuda.
Si está interesado en que GUITRANS le tramite la presentación de la solicitud de ayuda, puede ponerse en contacto con la Asociación, 943-316707, guitrans@guitrans.eus