Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

La digitalización en transporte, un camino seguro y presente hacia la modernización del sector

Cada vez que oímos que hay nuevas leyes que nos afectan se nos ponen los pelos de punta. ¿Y ahora qué? ¿Qué nuevo marrón nos viene encima? En esta ocasión las nuevas normativas que afectan al sector logístico van a ser el motor hacia su digitalización y modernización.

Los cambios normativos suponen nuevos derechos y obligaciones que debemos cumplir. A veces nos benefician y otras no. Buena parte de los cambios legislativos que afectan al sector del transporte tratan de impulsar la digitalización del sector que es una de las más bajas entre todos los sectores. Además, comparativamente con otros países europeos, el sector del transporte de nuestro país está en una peor posición y es menos competitivo.

Como ya hemos comentado en otras publicaciones, el CMR y la carta de porte van a ser obligatoriamente en formato digital a partir de septiembre de 2024. En Gipuzkoa ya tenemos TicketBAI con la hacienda vasca, pero la factura entre empresas va a ser obligatoriamente en formato electrónico (facturae) en toda España. Los tacógrafos también van a ser obligatoriamente de segunda generación. Y así podríamos seguir exponiendo cambios que están a la vuelta de la esquina. Sus repercusiones, además de llevarnos a tirar tacos de cuadernillos autocopiativos de carta de porte a la basura, suponen adaptar los sistemas de la empresa y aprender a utilizarlos.

Esto, que es abrumador al principio, es una enorme oportunidad. La cantidad de tiempo que ahorran las empresas que digitalizan procesos repetitivos repercute en la rentabilidad de las operaciones de forma notoria. Se abren oportunidades de negocio que de otra forma no veríamos.

El próximo 15 de diciembre en la jornada “Combustibles alternativos y digitalización, no es futuro, es presente” Grupo Igarle hablará de todo esto de la digitalización para tratar de aclarar el embrollo legal, sus repercusiones, las oportunidades y herramientas disponibles para abordar el cambio. Te recordamos que la jornada será en FICOBA Irún de 9:30 a 11:30 y que además de digitalización hablaremos de combustibles y descarbonización.