
Este jueves y viernes 23 y 24 de junio Bidegi va a proceder a la recogida de
muestras del firme denominado técnicamente ?extracción de testigos? en diferentes
puntos de la autovía A-636 entre Beasain y Ormaiztegi. Los primeros trabajos de fresado comenzarán el 4 de julio en Ormaiztegi y
se ejecutarán en sentido decreciente hasta su enlace con la N-I en Beasain. En determinados momentos de la rehabilitación, los transportes especiales con una anchura superior a 3,5 metros no podrán circular por la autovía. Más información

Según informa el Gobierno de Navarra, como consecuencia de estos trabajos de conversión de la carretera N-121-A en una vía 2+1 se prevén afecciones al tráfico entre Olave y Lantz durante las próximas semanas. Los trabajos se centrarán esta primera semana en los puentes de la variante de Olagüe. Más información

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó este pasado martes el expediente de contratación del proyecto de refuerzo del revestimiento y adecuación de instalaciones de los túneles de Oindolar, en sentido Donostia, y Gorosmendi, en sentido Iruñea a la directiva europea 2004/54/CE. El proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 21,3 millones de euros, más 1,6 millones para servicios de asistencia técnica, y un plazo de ejecución de ocho meses. Las obras podrían ponerse en marcha antes de fin de año.Más información

De acuerdo con la información dada a conocer por la asociación de transporte portuguesa, ANTRAM, durante el periodo comprendido entre el 31 de mayo y el 30 de septiembre, como consecuencia de las obras de ampliación de la A4 entre Águas Santas y Ermesinde, la barrera de peaje de la A4 en Ermesinde PV (carril completo) y la barrera de peaje de la A4 en Ermesinde Nó tendrán restringida la anchura para la circulación de vehículos, en ambos sentidos, quedando prohibido el paso de todos los vehículos de más de 3 m.

Se prevé que las labores se extiendan durante todo el mes de junio y es probable que produzcan afecciones al tráfico. La extensión de la capa de rodadura, que forma parte de la fase final de obra, afectará a todo el tramo, abarcando desde la salida norte de la travesía de Olave (p.k. 10+500) hasta Lantz (22+500). Para su desarrollo se producirán cortes intermitentes en forma de paso alternativo para los vehículos que circulan en uno y otro sentido. Cabe destacar que en las zonas de Olagüe y Ostiz / Ostitz se desviará el tráfico en dirección Pamplona / Iruña a través de estas travesías.Más información


El corte de la carretera no se producirá hasta el inicio de la nieve.
Más información
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha activado un grupo en la red social Telegram para que, en caso de riesgo de nieve, se pueda saber en todo momento si la A-15 está abierta o cerrada.
Si se dispone de una cuenta en Telegram, solo hay que introducir las palabras "ELURRA A-15 NIEVE" utilizando la lupa. Los que no tengan una cuenta también podrán acceder a la información desde el siguiente enlace.Más información

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) está elaborando, a través de la Dirección General de Carreteras, una nueva normativa sobre marcas viales. Así, con el objetivo de mejorar la seguridad viaria, se pretende disponer de un tramo experimental de dos tipos de marcas viales recogidas en la nueva norma. Las marcas dientes de dragón y líneas de borde quebradas han sido instaladas en la travesía de Nava de Roa, en la N-122, entre los km 293,652 y 294,356.Más información

Estos dos nuevos radares fijos se suman a los cinco que la DGT ya tiene en varias vías interurbanas de Navarra.Más información

Según informa BIDEGI, desde las 9:00 horas del sábado 9 de mayo y hasta las 15:00 horas del domingo 10, el enlace de
la AP-1 con la AP-8 en sentido Bilbao en Maltzaga-Eibar (pk 145,300) permanecerá
cerrado para ejecutar los trabajos previos a la estabilización del talud que se encuentra
a la altura del túnel de ArrizabalagaMás información

La prohibición establecida por el prefecto de Altos Pirineos, que afecta al túnel situado en la carretera A-138 en la provincia de Huesca y que conecta con el Departamento de los Altos Pirineos franceses con Aragón, entra en vigor a las 22 horas de hoy martes 14 de abril. Se mantendrá abierto el túnel de Somport.

El Gobierno de Navarra espera ejecutar la medida, que supondrá que solo se pueda adelantar en las zonas de desdoble de la vía y el repintado de unos cinco kilómetros, antes de que finalice este mes de marzo.Más información

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y mejorar la fluidez de la circulación, se han instalado dispositivos de captación y reproducción de imágenes complementarios de cinemómetros en la A-124, en el pk 58,015 sentido Logroño, y en la A-124, pk 58,460, sentido Vitoria-Gasteiz, de acuerdo con la Resolución de 13 de febrero de 2020 publicada en el BOE de 2 de marzo.

En el boletín de noticias de 30 de enero pasado se informaba de las medidas que el Gobierno de Navarra iba a adoptar con objeto de mejorar la seguridad en esta vía. Una de ellas hacía referencia a la limitación de adelantamientos en tramos de tres carriles. Más información

Argumenta su decisión en que "cualquier actividad restrictiva debe estar debidamente motivada". Informes de Policía Foral revelan que solo en uno de los accidentes mortales de los últimos 4 años la responsabilidad fue del camión. En este caso, además, fue una salida de vía del propio camión que chocó contra un árbol y se incendió, es decir, sin implicación de otros vehículos. Más información

El Tribunal Supremo de Justicia de Madrid ha estimado, mediante la sentencia 764/2019, el recurso presentado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que impugnaba la prohibición de circulación para vehículos pesados en la N-232 y la N-124 en la Rioja, y el desvío obligatorio a la autopista de peaje.Más información

La duplicación de los túneles posibilitaría a la Administración de la
Comunidad Foral de Navarra el cumplimiento total de la Directiva
2004/54/CE de 29 de abril de 2004, sobre requisitos mínimos de seguridad
para túneles de la Red Transeuropea de Carreteras.
Más información
Más información

El área de Vía Pública informa de que, a partir de este próximo lunes 25 de
noviembre, se modifica el horario de acceso de vehículos a las calles
semi-peatonales Mayor y Fueros para la realización de tareas propias de
carga y descarga durante los días laborables, lunes a viernes, en el
nuevo horario de 8:00 a 13:00 horas. Actualmente el horario se alarga
hasta las 20:00h horas.Más información

Según se informa en el último número de la revista de la DGT, correspondiente a los meses de verano, desde principios de mayo, la DGT ya está enviando el nuevo modelo de
denuncia por circular sin seguro. Antes de que acabe el verano,
comenzarán a utilizarse las nuevas notificaciones para los excesos de
velocidad.Más información

La noticia ha corrido como la pólvora en redes sociales, publicándose finalmente en los medios de comunicación aunque no existe una comunicación oficial de la medida puesta en marcha.
Más información
Más información

Según ha informado el portavoz foral, Imanol Lasa, las obras para reforzar y adecuar las instalaciones del tubo en dirección Donostia del túnel de San Lorenzo-Larre, en la autovía de Leitzaran, finalizarán en el mes de noviembre, de manera que pueda ser reabierto para entonces. Se instalará un by-pass dirección Pamplona.
Más información
Más información

En el BOPV de hoy, 6 de septiembre, se ha publicado la Resolución de 31
de julio, de la Directora de Tráfico, por la que se autoriza la
instalación y el uso de este radar temporal, no permanente, en dos puntos kilométricos de la AP-15.Más información

Desde la Dirección de Carreteras de la Diputación Foral de Gipuzkoa han informado a GUITRANS de que en las obras que se están acometiendo en el túnel de San Lorenzo de la A-15, en el tubo sentido Andoain-Iruña, se están produciendo gran número de incidencias, porque algunos conductores no respetan las limitaciones de gálibo establecidas. Las limitaciones son claras: altura máxima permitida 4,5 m. y anchura máxima 3 m. Más información

La Diputación de Gipuzkoa ha iniciado esta pasado lunes día 18 las obras del túnel de San Lorenzo-Larre en la autopista A-15 en dirección a Pamplona, que durarán cuatro meses, durante los cuales no podrán circular vehículos de una altura superior a 4,5 metros y de más de 3 metros de ancho, ni los que transporten mercancías peligrosas. Además, el 2 de julio se cerrará el túnel en dirección Pamplona, entre Andoain y Berastegi, por lo que el tráfico será desviado a los carriles en sentido Donostia.Más información

En concreto, en el portal web del Gobierno de Navarra se pueden visionar ahora tramos e intersecciones de las autovías de la Barranca (A-10), del Camino (A-12) del Ebro (A-68), de Leitzaran (A-15) y del Norte (A-1); de la Ronda de Pamplona (PA-30) y otras carreteras de interés de la Comarca; del Puerto de Belagua (NA-137) y del túnel de Ezkaba, donde se ubican dos cámaras, una en cada boca.Más información

Se ha acordado con Bidegi y la Diputación Foral de Gipuzkoa la colocación de señalización para prohibir que los camiones adelanten en el último tramo previo al peaje de Biriatou, así como se señalizará la prohibición de parada en los puntos de acceso y salida de la AP-8 en ese mismo tramo, para facilitar la fluidez del tráfico en esos puntos.
Más información
Más información

En la reunión celebrada ayer, la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, confirmó que ya ha tratado el tema con el Ministerio de Interior, comprometiéndose a trasladar a las autoridades francesas toda la problemática que afecta a los profesionales del transporte, y a mantener una vía de comunicación
permanente con los representantes del sector para informar de todas
las gestiones que vayan realizando. Más información


Este video se puede ver en el canal de YOUTUBE de la DGT.
Más información


Tasa Eix Transversal.
Más información

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha aprobado los nuevos criterios de acompañamiento a Vehículos En Régimen de Transporte Especial (VERTE) y Vehículos Especiales (VE) fijados por la Instrucción 4/2013 y que han sido modificados por la Instrucción 6/2013.
Más información
Más información



Tres meses después de su colocación y de que entrara en vigor la prohibición, y tras el malestar expresado por GUITRANS por el sobrecoste que ha supuesto a transportistas de la zona, se ha procedido a sustituir las señales de prohibición existentes por otras con el significado siguiente:
Más información
23/05/2018
Retenciones en Biriatou, ¿hasta cuándo?
El 9 de mayo de 2017 fueron 25 kilómetros los registrados en el peaje de Biriatou. Este pasado martes, día 22 y día siguiente a festivo en Francia, se volvió a repetir la misma historia archiconocida por todos, llegando las colas hasta los 21 kilómetros.
Más información
Más información
27/04/2018
El Supremo fija el criterio sobre los márgenes de error de los radares de tráfico
La Sala de lo Penal ha establecido que los radares móviles de tráfico
que realizan la medición de la velocidad desde una ubicación fija, en
trípodes o en coches parados, tienen un margen de error del 5% y no del
7%, por lo que atribuye a este tipo de dispositivos el mismo porcentaje
que a los fijos.
Más información
Más información
20/04/2018
El Gobierno de Navarra abrirá un nuevo acceso gratuito dirección sur en el enlace de Tudela de la AP-15
La medida mitigará la congestión de tráfico pesado generada en la N121C entre la A-68 y la AP-68. Se estima que el plazo para la entrada en vigor simultánea de estas dos medidas será finales de mayo.Más información
03/04/2018
Ya son públicas las estadísticas de sanciones
Dentro de la política de transparencia y acercamiento al ciudadano, la DGT ha habilitado un nuevo apartado dentro su página web con el objetivo de dar a conocer estadísticas de sanciones y con acceso libre a todos los ciudadanos.
Más información
Más información
08/03/2018
Navarra: El desvío de camiones, a partir de mayo, de la N-121 a la A-15, será voluntario
El Gobierno Foral de Navarra ha confirmado que el desvío de camiones previsto a la A-15 a partir de mayo, con ocasión de las obras de mejora de los túneles de Belate y Almandoz, será de carácter voluntario, por lo que los transportistas que deseen continuar circulando por la N-121 podrán hacerlo, aunque a la altura de estos túneles deberán circular por un desvío provisional.
15/11/2017
Mapa térmico de las principales carreteras de Gipuzkoa para prever las placas de hielo
Durante la presentación del Plan de Vialidad invernal 2017-2018 que el Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha diseñado para esta campaña y que comienza hoy, su titular, Aintzane Oiarbide, ha avanzado que están trabajando en este proyecto y que esperan que para la próxima campaña
esté listo el citado mapa térmico, una aplicación que detecta las zonas
más frías de cada itinerario en las que se pueden instalar sensores de
pavimento para aportar una mejora significativa en la exactitud de las
previsiones, con el objetivo de mantener en buenas condiciones la red de carreteras del territorio, libre de hielo y nieve.
02/11/2017
Cámaras: Ya funcionan y vigilan el uso del cinturón de seguridad
A partir de mediados de noviembre, los infractores no recibirán avisos, serán multas de 200 euros y la pérdida de 3 puntos.Más información

12/04/2017
Comienzan a funcionar las cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad
Son 225 cámaras, colocadas en pórticos o postes, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales que son las que registran mayor accidentalidad y siniestralidad y el 40% restante en vías de alta ocupación (acceder al listado de cámaras). Durante los dos primeros meses se enviará una carta informativa a aquellos conductores que sean captados sin llevar puesto el dispositivo de seguridad, pasado este tiempo, se enviará el correspondiente boletín de denuncia.Más información
22/03/2017
Camión radar, en breve por las carreteras
La Policía de la localidad de Plymouth, al sudeste de Inglaterra, ha sido la pionera en utilizar estos camiones. La DGT ha anunciado la compra de 62 camiones radares que empezarán a vigilar las carreteras españolas a partir de la operación Semana Santa. Estos vehículos contarán con 2 radares de velocidad de última generación y hasta 6 cámaras de alta definición capaces de detectar si los conductores que pasan a su lado llevan puesto el cinturón o están usando el teléfono móvil mientras conducen.
30/01/2017
Bandas sonoras en tramos peligrosos de carreteras convencionales para reducir la siniestralidad
El escenario piloto será el tramo de la carretera autonómica A-375 que une la localidad sevillana de Utrera con la gaditana de Puerto Serrano, donde se va a actuar en unos 45 kilómetros.
Más información

Más información
26/12/2016
El tramo de riesgo más peligroso de la Red de Carreteras de España, en la N-435 en Badajoz
En concreto, entre los kilómetros 33,4 y 45,9 en Badajoz, de acuerdo con el último informe del Programa EuroRAP.Más información
13/05/2016
Donostia: El Ayuntamiento pondrá en marcha en junio un rádar móvil que irá rotando por distintos puntos de la ciudad
El departamento de Movilidad rotará el citado radar por una docena de puntos en los que los límites de velocidad están situados entre 30 y los 50 kilómetros hora. De este modo, el radar móvil medirá la velocidad en zonas como Riberas de Loiola, Federico García Lorca, Doctor Beguiristáin, Lugaritz, Peruene, Pio Baroja, Berio, Ategorrieta, Antzieta, Avenida de Tolosa, Oriamendi o Sanserreka-Miraconcha.
02/10/2015
La Dirección de Tráfico instala siete nuevas cabinas de radar fijo
Dos en la AP-68 y cinco en la AP-8. Estarán operativos a partir del lunes 5 de octubre.Más información
05/08/2015
Los usuarios de Abiatu también pueden utilizar el dispositivo de pago en las autopistas de Portugal
Desde el 1 de julio.Más información
21/07/2015
20 nuevos radares de tramo en carreteras secundarias a partir de septiembre
Leerán la matrícula y sancionarán si no se ha pasado la ITV o se circula sin seguro.Más información
07/05/2015
La DGT publica el listado de radares móviles en Castilla y León y Asturias
En concreto, la ubicación de 305 de los 1.200
puntos de carretera en los que habitualmente hay radares de velocidad
móviles.
Más información
Más información
19/01/2015
La DGT reduce los márgenes de velocidad de los radares, fijos y móviles, en toda España
La Dirección General de Tráfico ha hecho extensivo a todo el territorio español lo que ya había implantado a modo de prueba en Galicia el pasado verano: reduce el margen de gracia que conceden los radares de velocidad por encima del límite establecido antes de multar a quien los sobrepase. El motivo de esta reducción es unificar criterios y evitar desigualdades, pues hasta ahora dichos márgenes eran fijados por cada jefatura provincial de la DGT, lo que generaba un agravio comparativo entre los conductores españoles en función del territorio por el que circulasen. Así, mientras que para algunos las infracciones leves quedaban sin castigo, para otros existía prácticamente tolerancia cero.
Más información

Más información
06/05/2014
Acuerdo entre Aragón y Francia para recuperar el tráfico pesado por el Pirineo Central
Los camiones pueden pasar a Francia por el puerto oscense de El Portalet desde este miércoles día 7 según el acuerdo alcanzado entre las autoridades aragonesas y francesas, que habían cerrado hasta junio el tránsito a vehículos pesados de mercancías por este paso transfronterizo.
Así, a partir de esta fecha, los camiones pueden circular de Huesca hasta Francia por la mañana, hasta las 13:00 horas, y por la tarde, a partir de las 14:00, lo podrán hacer en sentido contrario.
24/03/2014
Arrasate-Mondragón: La nueva ordenanza municipal de circulación también limita la velocidad a 30 km/h en vías de titularidad municipal
La nueva ordenanza, que no ha sido publicada todavía en el BOG, limitará la velocidad máxima a 40 kilómetros por hora y agravará
las sanciones por aparcar en doble fila en las consideradas arterias
principales del casco urbano, como son Gipuzkoa Etorbidea, Otalora
Lizentziaduna, Zarugalde, Uribarri etorbidea, Arrasate Pasealekua,
Alfonso VIII, Araba Etorbidea, Kontzezino y Nafarroa Etorbidea. En estas
vías caracterizadas por su alta intensidad de circulación queda
prohibido la parada y estacionamiento en segunda fila. El límite de velocidad general para las vías públicas de titularidad
municipal será incluso más reducido, fijándose 30 kilómetros por hora. Las sanciones oscilarán entre los a 50 euros en las infracciones leves, 200 euros las graves y 500 euros las muy graves.
11/03/2014
Por Lezo también se deberá circular a 30 km/h
Con el fin de calmar el tráfico y mejorar la seguridad vial, han
comenzado las obras en la travesía de Lezo. Entre los cambios que se van
a llevar a cabo, el límite de velocidad se reducirá de 50 a 30
kilómetros por hora. El citado proyecto se desarrollará en la carretera GI-2638,
que va de Errenteria al alto de Gaintxurizketa por Lezo (avenida
Jaizkibel, avenida Elias Salaberria y Gaintxurizketa Bidea), y la
carretera GI-3440, que discurre de Lezo a Hondarribia por el alto de
Jaizkibel (avenida Jaizkibel). Las actuaciones de urbanización consisten en el estrechamiento
de los carriles de circulación, la construcción de isletas en la
mediana de la calzada que protejan la circulación de los peatones,
cuatro pasos peatonales mediante isletas y, por último, medianas
elevadas.
Estas obras podrían estar finalizadas para finales del próximo mes de abril si se cumplen las previsiones.

26/09/2013
Aragón y Abertis llegan a un acuerdo para la bonificación de vehículos pesados en más tramos de la AP-2 y la AP-68
El pasado 1 de enero, el Gobierno de Aragón llegó a un acuerdo con Abertis, concesionaria de las autopistas AP-2 y AP-68, para la bonificación de los trayectos que realicen vehículos pesados en los tramos aragoneses entre Alfajarín y Fraga, en la AP-2, y entre Zaragoza y Gallur, en la AP-68.
Más información
Más información
15/07/2013
Los paneles de la Dirección de Tráfico ofrecerán información sobre el tiempo de recorrido previsto entre varios puntos de la AP-68
Desde el pasado viernes, día 12, los conductores que circulen por la AP-68 podrán saber el tiempo que necesitarán para sus desplazamientos gracias al proyecto denominado, Intercambio de datos con terceros, liderado por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco y que cuenta con la colaboración de Avasa-Abertis.Más información
02/07/2013
La DGT lanza una app con información actualizada sobre incidencias de tráfico
Ya está disponible la nueva aplicación para teléfonos móviles que la Dirección General de Tráfico ha creado con el objetivo de ofrecer a los conductores una herramienta de fácil acceso, en la que se proporciona una información actualizada cada 5 minutos sobre las incidencias de tráfico en las carreteras españolas. Una herramienta útil y sencilla de ayuda al conductor, que pone especial atención a la seguridad, con la que se podrá guardar las rutas más utilizadas para conocer las incidencias que existan en la carretera; además de acceder a las cámaras oficiales de tráfico, localización de radares y a la información de tráfico. Más información

01/07/2013
Siete años del carné por puntos: El 76% de los conductores mantienen intacto su saldo de puntos
En breve, aquellos conductores que están dados de alta en el DEV (Dirección Electrónica Vial), la DGT también les comunicarán los puntos de los que dispone y si hay alguna variación en su saldo
Según ha informado la DGT, la velocidad, sigue siendo la infracción que más detracción de puntos supone. Solamente en 2012, el 47% de los puntos detraídos fueron por conducir a una velocidad superior a la permitida. El no uso del cinturón, la utilización del móvil mientras circula y la presencia de alcohol en la conducción son otras de las infracciones que también supusieron el año pasado la pérdida de puntos.
Más información
Según ha informado la DGT, la velocidad, sigue siendo la infracción que más detracción de puntos supone. Solamente en 2012, el 47% de los puntos detraídos fueron por conducir a una velocidad superior a la permitida. El no uso del cinturón, la utilización del móvil mientras circula y la presencia de alcohol en la conducción son otras de las infracciones que también supusieron el año pasado la pérdida de puntos.
Más información
20/05/2013
El carril sentido Irun de la carretera N-121-A en Belate podrá reabrirse a finales de esta semana si la climatología lo permite
El Departamento de Fomento prevé reabrir a finales de esta semana un carril de la carretera N-121-A (Pamplona-Behobia) en Belate si la climatología no impide el desarrollo de los trabajos de reparación del último desprendimiento, ni surgen nuevas incidencias.
De este modo se restablecerá la situación anterior al último deslizamiento de tierra producido el pasado sábado en el pk. 27,5 de esta carretera. Es decir, el tráfico sentido Behobia circulará por los túneles de Belate y Almandoz y el tráfico sentido Pamplona por la carretera del Puerto de Belate (NA-1210).
Por otra parte, tras realizar una investigación del subsuelo en el lugar del deslizamiento, el Departamento de Fomento maneja ahora un plazo de tres meses para desarrollar la solución definitiva a los desprendimientos producidos.

01/02/2013
Irun: Desde ayer, las salidas y entradas a Zaisa III se realizan por Antxo Txipi
Según informa la página web del Ayuntamiento de Irun, ayer jueves entraron en funcionamiento los cambios en la circulación que permiten a todos los vehículos que deseen acceder a Zaisa III realizar las entradas y las salidas a través del carril habilitado en la calle Antxo Txipi. Desde el pasado 16 de enero, este vial se encuentra en obras tras el desprendimiento de tierras que obligó a modificar provisionalmente los accesos a estos pabellones.Más información

05/11/2012
Desciende el uso de las vías de pago
Desde que comenzó la crisis económica en 2007, el tráfico en las autopistas estatales de peaje se ha desplomado un 27 % hasta el primer semestre del año, un periodo en el que se ha contabilizado una media de 15.775 vehículos diarios, un nivel que no se registraba desde hace catorce años. Más información
18/10/2012
Baiona en lugar de Francia, en las señales informativas de la N-1, N-121, GI-636, GI-20 y diversas carreteras de los alrededores
La Diputación Foral de Gipuzkoa está realizando varios cambios en el ámbito de la señalización vial. Así, se han adaptado algunas señales de la N-1, N-121, GI-636, GI-20 y diversas carreteras de los alrededores. En las 28 señalas adaptadas, hasta ahora se indicaba a los conductores la dirección Francia, y en adelante se les indicará la dirección Baiona. Con este cambio, la Diputación se adapta a los criterios europeos, que establecen la indicación por ciudades, y no por estados.
En las carreteras que gestiona Bidegi, la AP-8 y la AP-1, el cambio de carteles se realizará este viernes. En total, se procederá a cambiar 9 señales, en las que en vez de Francia se pondrá Baiona y Bordeaux.Más información

27/08/2012
Tráfico del Gobierno Vasco descarta elevar la velocidad máxima en autopistas y autovías
La Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Amparo López de Antelo ha analizado la trayectoria en el trabajo contra los accidentes de tráfico en Euskadi que ha conseguido desde hace años colocar a nuestra comunidad en unos niveles de siniestralidad muy bajos, homologables a países del norte de Europa.
Ha explicado que hasta ahora este año han fallecido en las carreteras vascas 34 personas, frente a las 42 que murieron en el mismo periodo del año anterior. López ha recordado que uno de los factores determinantes en la importancia de las lesiones que se sufren en las carreteras es la velocidad y que el estudio Nilsson afirma que un incremento de la velocidad en un 5% provoca un incremento del 20% de los accidentes mortales.
Por ello, no ve conveniente abrir el debate sobre la posibilidad de elevar la velocidad máxima en autopistas y autovías a 130 kilómetros por hora, algo que no descarta la Dirección General de Tráfico.
10/08/2012
Las luces diurnas ya son obligatorias también en camiones y autobuses
El 7 de febrero de 2011 entró en vigor la directiva europea sobre el equipamiento obligatorio de los vehículos con las luces diurnas de serie. Desde esa fecha Todos los fabricantes de coches debían equipar los turismos y las furgonetas de reparto con luces de circulación diurna (DRL, por sus siglas en inglés). A partir del pasado 7 de agosto camiones y autobuses también deben estar dotados de este tipo de faros. La implantación de estos faros, que se encienden automáticamente cuando el conductor arranca el motor, tiene la función de aumentar la visibilidad en la carretera. Más información

03/07/2012
Los ayuntamientos vascos podrán notificar sus sanciones de tráfico a través de la red informática del Gobierno Vasco
Desde ayer, día 3, los Ayuntamientos vascos que lo deseen pueden notificar
las infracciones de tráfico municipales mediante la red informática del
Gobierno Vasco. Para ello, las Administraciones locales deberán
suscribir el Convenio de colaboración que ayer fue aprobado por el
Consejo de Gobierno. Los Ayuntamientos ganarán así en rapidez, seguridad
y economía en sus procesos de notificación a la ciudadanía.Más información

03/04/2012
ATENCIÓN zona con restricción entre el enlace de la A-8 con el Corredor
del Kadagua y la zona de Larraskitu
La Variante Sur Metropolitana, que entró en servicio el pasado mes de septiembre, supuso la limitación del paso de camiones de más de 3.500 kilos por el tramo urbano bilbaino de esta autovía. En concreto, la zona con restricción se sitúa entre el enlace de la A-8 con el Corredor del Kadagua y la zona de Larraskitu donde desemboca la nueva autopista de pago. Varias cámaras de tráfico instaladas en los ocho arcos que delimitan el tramo con limitación detectan el paso de los camiones. Si uno de ellos, circula en dirección Cantabria o en sentido Donostia, pasa por un arco primero y a la de poco minutos por el segundo, se le ficha y a continuación se tramita a correspondiente sanción.Más información

30/03/2012
Autopista AP-8: Trabajos de reposición del firme y acondicionamiento
Dentro de las labores de mantenimiento y conservación que regularmente BIDEGI lleva a cabo, se va a proceder a la realización de un by-pass en sentido Behobia desde el p.k. 42 al p.k. 44,200 desde las 23:00 h. de hoy viernes hasta las 01:00 h del lunes día 2.
16/03/2012
Donostia: En vigor el sistema de detección de vehículos que atraviesan los semaforos en rojo
El pasado mes de noviembre se realizó la instalación de un nuevo sistema de refuerzo de la seguridad vial en los pasos de peatones denominado FOTO-ROJO que detecta los vehículos que atraviesan los semáforos en rojo. La instalación se ha realizado en dos emplazamientos de la ciudad, elegidos al haberse detectado la especial reincidencia de los conductores a saltarse los semáforos en rojo.
La primera instalación se realizó en Alcalde José Elósegui nº 86 donde existe un paso peatonal que da servicio al Colegio Nuestra Sra. de la Asunción y el segundo en Avenida Zumalakárregui nº 3 junto a dos pasos de peatones con un número elevado de viandantes que lo utilizan para acceder a la playa de Ondarreta. Más información

09/03/2012
A-8: Trabajos de reposición del firme en ramales de estación de cobro de Eibar del 11 al 16 de marzo
Según informa BIDEGI, dentro de las labores de reposición del firme se va a proceder a realizar los cortes
de carril y cierres de ramal que se detallan a continuación:Más información
22/02/2012
DONOSTIA: Nuevo sistema de accesos, áreas de suministro y sentidos de circulación de la Parte Vieja controlado por cámaras desde el próximo 1 de mayo
Se implantarán unas zonas concretas para utilizar a modo de centros de distribución a través de las cuales abastecer a la Parte Vieja y realizar operaciones de carga y/o descarga.
Las zonas de carga y descarga se limitarán al Boulevard, las calles San Juan y Virgen del Coro y la plaza de la Constitución. Desde el 1 de marzo y hasta el 15 de abril, todos los vehículos que acudan de manera habitual a la Parte Vieja deberán acudir al Departamento de Movilidad para registrar sus matrículas en una base de datos.
Necesitarán registrarse los vehículos de suministro que, igual que hasta ahora, podrán acceder a la Parte Vieja entre las 7.00 y las 11.30 horas los días laborables, así como los residentes de este sector y las personas con movilidad reducida que necesiten acceder a la zona delimitada por las cámaras. Los taxis y vehículos de emergencia tendrán acceso libre. Más información

16/02/2012
Incidencias de tráfico en tiempo real en su navegador
Desde primeros de este mes de febrero, los conductores que circulen por las carreteras de la CAPV pueden recibir en su navegador las incidencias de tráfico en tiempo real gracias al nuevo servicio RDS-TMC que la Dirección de Tráfico del Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha puesto en funcionamiento. El proyecto se ha desarrollado con la colaboración de EITB, Itelazpi y LISITT (Laboratorio Integrado de Sistemas Inteligentes y Tecnologías de la Información de Tráfico de la Universidad de Valencia).Más información

01/02/2012
Control de velocidad media sobre tramos en las carreteras del Estado
A continuación se detalla la ubicación de los radares de tramo situados en varias provincias españolas. Recordamos que la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco está barajando la idea de adoptar una decisión sobre la implantación de más dispositivos antes de Semana Santa. En la actualidad, el único radar de tramo instalado en las carreteras vascas está situado en la N-1, entre Ordizia e Irura.Más información
19/01/2012
Cerrados de forma parcial los túneles de Belate y Almandotz por un desprendimiento en el desmonte de una ladera
Este mediodía se han cerrado de forma parcial los túneles de Belate y Almandotz por un desprendimiento en el desmonte de una ladera, en la boca sur del túnel de Almandotz, que amenaza con llegar a la calzada.
Por este motivo y por seguridad de los usuarios de la vía, se ha desviado, a partir del punto kilométrico 27, la circulación del carril sentido Irun de la carretera Pamplona-Behobia (N-121-A), por la carretera del puerto de Belate (NA-1210).
Asimismo, el Gobierno de Navarra recomienda que el tráfico pesado circule por la Autovía de Leitzaran (A-15). Se desconoce, hasta no tener más datos, la fecha del restablecimiento
completo de la circulación por los túneles de Belate y Almandotz. Más información

14/09/2011
El carril reversible de retorno de la A-8 iniciará sus pruebas el próximo día 25
El carril de retorno de la A-8 comenzará sus primeros ensayos el domingo 25 de septiembre según han acordado los responsables de tráfico de Euskadi y Cantabria. El carril provisional desembocará en la nueva Variante Sur Metropolitana, por lo que los conductores que lo utilicen deberán abonar el correspondiente peaje, lo cual será advertido al inicio del tramo. Durante el periodo de pruebas, los vehículos que utilicen el carril reversible deberán incorporarse obligatoriamente a la VSM, una vía de peaje, y abonar la correspondiente tarifa de 55 céntimos fijada para los domingos en el caso de los turismos. Esta circunstancia será debidamente anunciada mediante señalización a la entrada del tramo, en Cantabria.Más información
11/07/2011
Puesto en marcha el servicio especial de grúas para la A-8 a su paso por Bilbao
Este servicio, pensado para atender solo vehículos ligeros (turismos), no sustituye a las grúas tradicionales de las que disponen los propios automovilistas a través de sus seguros.
El lunes, 11 de julio, entró en funcionamiento el nuevo servicio de grúas dispuesto por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco para la retirada urgente de los vehículos accidentados en el tramo de la A-8 que va del nudo de Basauri a la muga con Cantabria. Con este servicio se pretende colaborar en el restablecimiento rápido de la circulación cuando se produce un accidente de tráfico y evitar así que se generen retenciones de importancia. La iniciativa, que en principio se pone en marcha para dos meses, se prorrogará si los resultados resultan satisfactorios, en cuyo caso la Dirección de Tráfico se plantea la posibilidad de extenderla también a otros tramos, como el corredor del Txorierri.Más información

El lunes, 11 de julio, entró en funcionamiento el nuevo servicio de grúas dispuesto por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco para la retirada urgente de los vehículos accidentados en el tramo de la A-8 que va del nudo de Basauri a la muga con Cantabria. Con este servicio se pretende colaborar en el restablecimiento rápido de la circulación cuando se produce un accidente de tráfico y evitar así que se generen retenciones de importancia. La iniciativa, que en principio se pone en marcha para dos meses, se prorrogará si los resultados resultan satisfactorios, en cuyo caso la Dirección de Tráfico se plantea la posibilidad de extenderla también a otros tramos, como el corredor del Txorierri.Más información
16/06/2011
En funcionamiento el Centro Automatizado de Tramitación de Infracciones de Tráfico (CATIT)
Su puesta en marcha lleva aparejada la desactivación de once radares, dos de ellos situados en la GI-21, más conocida como travesía de Añorga, y un tercero en la A-15 (Túnel de Oindolar).
La Dirección de Tráfico ha impulsado a lo largo de los últimos meses una mejora en el sistema de gestión de las infracciones que se captan de manera automática en la red viaria vasca. Este tipo de infracciones por exceso de velocidad detectadas automáticamente por los radares fijos suponen un volumen importante dentro del global de irregularidades viarias cometidas en Euskadi (en torno al 40%) y su tramitación, ágil y eficaz, se ha convertido en uno de los objetivos preferentes de mejora para la Dirección de Tráfico vasca.Más información
La Dirección de Tráfico ha impulsado a lo largo de los últimos meses una mejora en el sistema de gestión de las infracciones que se captan de manera automática en la red viaria vasca. Este tipo de infracciones por exceso de velocidad detectadas automáticamente por los radares fijos suponen un volumen importante dentro del global de irregularidades viarias cometidas en Euskadi (en torno al 40%) y su tramitación, ágil y eficaz, se ha convertido en uno de los objetivos preferentes de mejora para la Dirección de Tráfico vasca.Más información
01/06/2011
Esta semana empieza a multar el primer radar de tramo móvil instalado en la CAV
El nuevo dispositivo de control de la velocidad de la circulación, presentado por la Directora de Tráfico el pasado mes de marzo, es el primero de estas características en el Estado que se sitúa en superficie en lugar de en un túnel. Se trata de un sistema rotatorio que se irá moviendo por el conjunto de la red principal vasca. El tramo elegido para instalarlo, entre Ordizia e Irura, se eligió por su elevado nivel de accidentalidad, donde la velocidad juega un factor fundamental, y por su elevada intensidad media de circulación, que incluye un gran porcentaje de vehículos pesados.Más información

01/06/2011
AP 1: Enlace de Maltzaga a Viaducto de Larreategi, cortes de carril
Según informa BIDEGI, debido a la climatología adversa que estos
últimos días hemos tenido, los trabajos de
reposición del firme que estaban previstos
realizar desde el 23 al 28 de mayo han tenido
que ser retrasados hasta que la climatología lo
permita, permaneciendo los cortes de carril
hasta que dichas labores se puedan concluir.
13/01/2011
Dirección electrónica vial (DEV), ¿cómo funciona?
Tras confirmar el alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV), el correo electrónico será la vía de comunicación para los servicios relacionados con la DGT y otras administraciones para temas de tráfico. Por ejemplo, el proceso en una infracción de velocidad detectada por un radar fijo de la DGT, si dispone de Dirección Electrónica Vial, será:Más información

05/11/2010
El Gobierno de Navarra activa el dispositivo para hacer frente a la vialidad invernal 2010-2011
Está integrado por 360 personas, 175 vehículos, 43 silos, 15 almacenes de sal, 86 cámaras móviles, 30 estaciones meteorológicas fijas, 6 estaciones móviles y 47 paneles de información variable. Como refuerzo a los medios que aporta el Servicio de Conservación del Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, 111 entidades locales cuentan con cuñas y láminas quitanieves, cedidas por el Gobierno de Navarra. De esta forma, las localidades pueden actuar de manera autónoma para limpiar sus carreteras locales, calles y caminos agrícolas, y colaborar en el Plan de Vialidad Invernal. Además, y al igual que en años anteriores, se ha establecido el dispositivo permanente en el Puerto de Belagua, compuesto por dos quitanieves y dos turbofresas, que dan servicio al mismo cuando procede, en horario de 7.00h a 21.00h los días laborables, y de 6.30 a 21.00 h los sábados, domingos y festivos.

21/05/2010
Educar, informar, formar y concienciar, antes de recurrir a sanciones, ejes del Plan Estratégico de Seguridad Vial de la CAV 2010-2014
Reducir el número víctimas en carretera y contribuir a un cambio cultural en la sociedad sobre la movilidad son los dos grandes objetivos que tiene ante sí el Plan Estratégico de Seguridad Vial en Euskadi 2010-2014. El Consejero de Interior, Rodolfo Ares, explicó el pasado miércoles que el nuevo plan mantendrá "lo que ha sido útil" del Plan anterior que ha conseguido reducir el número de víctimas en un 50% en los últimos años.

En la imagen, la Directora de Tráfico y el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Amparo López Antelo y Rodolfo Ares.
18/05/2010
Interior establece un nuevo protocolo para optimizar la actuación ante fenómenos meteorológicos adversos
La Viceconsejería de Interior del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo protocolo para la predicción, vigilancia y actuación ante fenómenos meteorológicos adversos. Con esta iniciativa se busca mejorar la capacidad de anticipación, seguimiento y respuesta coordinada de los servicios de urgencia dependientes de las diferentes administraciones públicas. A partir de ahora, por ejemplo, cada vez que se produzca una situación de riesgo meteorológico, cerca de un millar de personas, entre técnicos, responsables y profesionales de distintos ámbitos recibirán en sus teléfonos móviles un mensaje alertando sobre el peligro.Más información

30/04/2010
Voladuras de la obra de la variante de Eibar
Hoy a partir de las 13h00 comenzarán las primeras voladuras de las obras de la variante de Eibar, en la zona de Artegieta. Está previsto que se afronten las dos primera voladuras, correspondientes a la tercera fase de la obra de construcción.
El Gobierno prevé recaudar un 5% menos por multas de tráfico en 2011
El Gobierno espera ingresar en las arcas del Estado 409,3 millones de euros provenientes de sanciones y multas de Tráfico, lo que representa un descenso del 5,2% respecto a las previsiones de 2010, según figura en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2011. Además, el Ejecutivo espera recaudar 471 millones en tasas de la Jefatura de Tráfico (un 5,2% menos que en 2010), lo que, sumando la venta de bienes, las multas de tráfico y reintegros de operaciones corrientes, implican unos ingresos de 880,48 millones de euros.
Cierre de la A-63 hoy por la noche
El cierre tendrá lugar desde las 20h00 de hoy miércoles hasta las 08h00 de mañana, en los dos sentidos de circulación entre los intercambiadores de Baiona Norte (nº 6) y Biona Sur (nº 5). El intecambiador de Baiona Sur será demolido para su reconstrucción.

La noche de mañana se corta la rotonda de Portugalete en la autopista A-8
En las obras del tramo 2a, Enlace Ortuella - Portugalete, de la Variante Sur Metropolitana, se va a proceder este jueves 7 de octubre al corte total de parte de la Rotonda de los Tubos, o Rotonda de Portugalete, en el enlace Ortuella-Portugalete de la autopista A-8.
Más información
El teléfono de información de tráfico de la DGT pasará a ser de pago en 2011
El teléfono de información de las carreteras, que hasta ahora es un 900 y tiene un coste gratuito, será de pago. El actual número 900 123 505 será sustituido por el 011 en los próximos meses. Este número, que será accesible desde cualquier lugar del territorio nacional, incluidas aquellas comunidades que tienen transferidas las competencias en materia de Tráfico, tendrá un coste similar al de una llamada telefónica nacional. La Dirección General de Tráfico espera que este servicio entre en vigor aproximadamente en el mes de marzo.

Cierre de la N-1, en Herrera, entre la rotonda de Contadores y la nueva glorieta de Buenavista, por obras
El corte, que afectará a la GI-2640 -antigua N-1-, en dirección Donostia empezará mañana y durará hasta la madrugada del próximo miércoles. Las obras que se llevan a cabo para construir una nueva estación de Euskotre requieren la intervención de una grúa de grandes dimensiones. Está previsto retirrar la grúa y continuar las obras ya con un carril abierto en cada sentido como hasta ahora a partir de las 5h15 del próximo miércoles.