boletin

Solred-Guitrans
 
Accesos
>> Documentación
>> Especialidades
>> Fiscalidad
>> Gasóleo
>> Normativa
>> Observatorios
>> Publicaciones
>> Restricciones
 
 
Acuerdos Guitrans
> MERKAOIL - Gasoil 
> CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA - Nuevo convenio 2023-2024
> EUTI - Tacógrafo digital
> WTRANSNET - Bolsa cargas 
> TIMOCOM - Bolsa cargas
> GUITRANS - Gasoil
> GRUPO PREVING - PRL
> SOLRED - Gasoil - NUEVO DESCUENTO
> LAGUNAK - Formación
> iSEC-Bezabala Nuevo ACUERDO 
> RESSA - CEPSA, Gasoil 
> ACADEMIA IDIOMAS ELDUAIEN
> ANDAMUR - Gasoil 

2023


Nueva relación de teléfonos para notificar accidentes en transporte de mercancías peligrosas.
Actualizado a 19 de octubre de 2011
Publicaciones
Manual del Transporte 2023
Folleto Restricciones 2023
Normativa
noticia fija 04/10/2023 Calendario de exámenes en 2024 para la obtención del CAP INICIAL en Gipuzkoa
En el BOG de 4 de octubre se han publicado las convocatorias del año 2024 para la realización de las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial, necesario para la conducción por vías públicas de vehículos para los que resulte obligatorio estar en posesión de permisos de conducción de las categorías C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D o D+E, definidas en el Reglamento General de Conductores.Más información

noticia fija 02/10/2023 El trabajo a tiempo parcial se equipara con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos de cotización
Desde el 1 de octubre, el trabajo a tiempo parcial se ha equiparado con el trabajo a tiempo completo a efectos del cómputo de los períodos de cotización necesarios para el reconocimiento de las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, incapacidad temporal, nacimiento y cuidado de menor. Más información

noticia fija 14/09/2023 Instrucción de la DGT sobre la reparación de vehículos pesados en carretera
La DGT ha publicado la instrucción MOV 2023/19 sobre reparaciones de vehículos pesados que aclara la posibilidad de que se realicen reparaciones en el arcén por empresas que no sean de auxilio en carretera. Más información

noticia fija 29/08/2023 Seguridad Social introduce cambios en la tramitación de los A-1 (desplazamiento de conductores) 
Desde hace unos meses es el autorizado RED quien puede tramitar los A-1.Más información

noticia fija 08/08/2023 Relación actualizada de los recintos aduaneros
En el BOE de 08/08/2023 se ha publicado la relación actualizada de los recintos aduaneros y el órgano de adscripción de los mismos,Más información

noticia fija 04/07/2023 Regulado el derecho al olvido oncológico
En el Real Decreto-Ley 5/2023 publicado en el BOE de 28 de junio. Desde el propio Parlamento Europeo se obliga a los estados miembros a establecer normativamente el derecho al olvido oncológico a los diez años como máximo desde el momento de superación de un cáncer y, para personas que lo superaron siendo menores, a los cinco desde la mayoría de edad. Para ello se procede a modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, y de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, ambos con entrada en vigor el 30/06/2023.Más información

noticia fija 03/07/2023 La DGT exime el uso de triángulo de preseñalización de peligro en autopistas y autovías
La DGT, a través de la Instrucción MOV 2023/15, ha puesto fin al uso de triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías y no será motivo de denuncia exclusivamente en estas vías rápidas. Si bien, en las carreteras convencionales su uso seguirá siendo obligatorio. La presente instrucción entró en vigor el 1 de julio de 2023 quedando sin efecto el 1 de enero de 2026.

noticia fija 16/06/2023 El Tribunal Supremo dicta sentencia en quince recursos de casación sobre acciones de reclamación de daños por el cártel de camiones
Mediante las mismas, el Supremo unifica el criterio de cuantificación del daño además de pronunciarse sobre otros aspectos.
Más información

noticia fija 14/06/2023 CAV: aprobado el decreto del Reglamento del Registro de Cooperativas que facilitará los trámites electrónicos
El Consejo de Gobierno, en la sesión celebrada el 13 de junio aprobó el Decreto del Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de cooperativas de Euskadi, que desarrolla la Ley de Cooperativas para facilitar los trámites electrónicos, especialmente, en los momentos críticos de la vida societaria de estas empresas de la Economía Social. Este Decreto, que ha sido trabajado con las propias cooperativas, permitirá a éstas tener una relación más ágil por medios electrónicos, con plazos más reducidos, facilitando la creación de nuevas empresas cooperativas. 

noticia fija 14/06/2023 Arraigo para la formación: nuevas instrucciones 
El viernes pasado 9 de junio se publicó en la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cuatro nuevas instrucciones  relativas al Arraigo para la Formación, la figura más reciente de las autorizaciones de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales que fue incorporada con la Reforma del Reglamento de Extranjería de agosto de 2022. En lo referente al sector del transporte de mercancías por carretera, los inmigrantes en situación irregular que lleven un mínimo de dos años en España podrán solicitar el permiso de residencia si están recibiendo la formación para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP inicial) para la conducción de vehículos de transporte terrestre.Más información

noticia fija 06/06/2023 MADRID: sanciones a partir del 25 de septiembre, y no a partir del 5 de junio, por no reservar plaza para la carga y descarga a través de la aplicación Madrid DUM 360
El Ayuntamiento de Madrid ha aceptado la petición realizada la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) de aplazar hasta septiembre el periodo de pruebas de la aplicación de carga y descarga Madrid DUM 360 y ha comunicado una nueva moratoria hasta el 25 de septiembre de 2023.Más información

noticia fija 01/06/2023 Nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil
En el BOE de 30 de mayo de 2023 se han publicado nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales individuales y cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil. Estos nuevos modelos deberán utilizarse para las cuentas que sean depositadas en el Registro Mercantil a partir del 30 de mayo de 2023.Más información

noticia fija 31/05/2023 Modificado el Anexo IV del Reglamento General de Conductores
Mediante la publicación en el BOE de la Orden PCM/518/2023, de 26 de mayo. En la actualidad, para prorrogar la vigencia del permiso o la licencia de conducción, los pacientes oncológicos siguen siendo considerados como tales, inclusive cuando han superado la fase más intensa del tratamiento y no tienen limitaciones ni secuelas físicas. 
Más información

noticia fija 17/05/2023 Publicado un Real Decreto que amplía el abanico de incentivos de la jubilación demorada
Se ha publicado en el BOE de 17 de mayo el Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en los supuestos de acceso a la pensión de jubilación a una edad superior a la ordinaria (67 años, o 65 años cuando se acrediten 38 años y 6 meses de cotización, debiendo tenerse en cuenta la disp. trans. séptima LGSS).Más información

noticia fija 16/05/2023 ACTUALIZACIÓN: Modificado el apartado referido a la ayuda extraordinaria de 20 cts del Real Decreto-Ley 20/2022 
En el BOE de 9 de mayo de 2023 se publicó la Ley 11/2023, de 8 de mayo, en cuya disposición final 12ª se recoge la modificación del apartado 1 del artículo 34 del RD-Ley 20/2022 relativo a los vehículos susceptibles de ser beneficiarios de la ayuda extraordinaria y temporal de 20 cts y 10 cts censados en el gasóleo profesional. Si bien en la redacción inicial del RD-Ley 20/2022 los vehículos censados en el gasóleo profesional debían estar matriculados en España, este requisito desaparece en la citada disposición final 12ª, por lo que los vehículos censados en el gasóleo profesional que estén matriculados fuera de España también podrán resultar beneficiarios de esta ayuda.Más información

noticia fija 12/04/2023 Actualización de las cotizaciones a la Seguridad Social conforme al SMI 
En el BOE de 31 de marzo se publicó la Orden PCM/313/2023 que modifica la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023, publicada a su vez en el BOE del pasado 31 de enero. Dicha modificación responde a la necesaria actualización del tope mínimo de la base de cotización en cada uno de los regímenes conforme al salario mínimo interprofesional para 2023 y aprobado mediante el Real Decreto 99/2023.Más información

noticia fija 11/04/2023 Obligaciones para los transportistas de animales vivos en la nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo
El artículo 59 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, publicada en el BOE de 29 de marzo y que entrará en vigor a los 6 meses de su publicación, esto es, el próximo 29 de septiembre, establece que toda actividad profesional de transporte de animales deberá contar con un plan de contingencia para el supuesto caso de que se produzcan accidentes o imprevistos que puedan afectar a su salud o integridad.  Más información

noticia fija 11/04/2023 El traspaso de la transferencia de Tráfico a la Comunidad Foral de Navarra será efectiva el 1 de julio próximo 
En el BOE y el BON del 7 de abril se publicó el Real Decreto 252/2023, de 4 de abril, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, adoptado por el Pleno de la Junta de Transferencias en su reunión del día 22 de marzo de 2023 y que se transcribe como anexo de este Real Decreto.Más información

noticia fija 15/03/2023 Canal de denuncias internas, obligatorio en las empresas de más de 50 trabajadores
En el BOE del 21 de febrero pasado se publicó la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, en vigor desde el 13 de marzo. Esta norma incorpora al Derecho español la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 (Directiva Whistleblowing).Más información

noticia fija 01/03/2023 Actualizado el Código del Transporte de Mercancías por Carretera
La Biblioteca Jurídica Digital del BOE ha actualizado con fecha del 4 de enero pasado el Código del Transporte de Mercancías por Carretera. En este documento se incluye toda la normativa actualizada que regula toda la actividad del transporte de mercancías, con el fin de facilitar el acceso a un único punto que la reúna de una manera sistemática. El Código del Transporte de Mercancías por Carretera está dividido en cuatro apartados diferenciados que cubren la normativa general del sector, la normativa de desarrollo, la regulación autonómica del sector y la normativa sobre transporte internacional y los acuerdos con terceros países. Más información

noticia fija 08/02/2023 ESPAÑA COVID-19: se elimina la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan y visitan los centros sociosanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para responder de manera eficaz a futuras crisis sanitarias. La medida entra en vigor el 8 de febrero una vez publicado en el BOE el Real Decreto 65/2023, de 7 de febrero.

noticia fija 02/02/2023 ÚLTIMA HORA GIPUZKOA: solicitud de la ayuda extraordinaria y temporal de los 20 céntimos de euro
A pesar de que el Real Decreto-Ley 20/2022 establece que la solicitud por parte de los interesados podría realizarse a partir del 31 de enero, los transportistas inscritos en el censo del Gasóleo Profesional en nuestra provincia no pueden hacerlo todavía al no estar habilitado en Zergabidea el formulario on line, con las declaraciones que tendrán que aceptar. De acuerdo con las últimas indicaciones del organismo foral, dicho escrito previsiblemente estará disponible para su presentación a lo largo de la próxima semana y hasta la finalización del plazo de vigencia de las ayudas. Les mantendremos informados de su publicación.

noticia fija 25/01/2023 La placa V-23, obligatoria en los vehículos matriculados antes del 10 de julio de 2011 a partir del 22 de diciembre de 2024
En el BOE de 21 de diciembre de 2022 se publicó el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, dándose un nuevo plazo máximo para instalar dicha señal en aquellos vehículos que en su momento no estaban obligados por estar matriculados antes del 10 de julio de 2011, según especificaba la Orden PRE/52/2010. Más información

noticia fija 25/01/2023 Comunicaciones en el nuevo procedimiento concursal de microempresas
El deudor o, en su caso, el administrador concursal, está obligado a efectuar diversas comunicaciones a la Administración tributaria.Más información

noticia fija 11/01/2023 Publicado el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Los municipios españoles de más de 50.000 habitantes (un total de 149, en Gipuzkoa, Donostia e Irun), los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados han debido adoptar antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad, incluyendo, entre otras, el establecimiento de zonas de bajas emisiones.Más información

noticia fija 11/01/2023 Cambios en la Incapacidad Temporal: a partir del 1 de abril, los trabajadores no tendrán que aportar el parte de baja a su empresa
En el BOE del pasado 5 de enero se publicó el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Se elimina así obligaciones burocráticas en la gestión de la Incapacidad TemporalMás información

noticia fija 04/01/2023 Tipo de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre de 2023
En el BOE de 29 de junio de 2023 se publicó el interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre de 2023 que queda fijado en el 12%.

noticia fija 26/12/2022 CAV: Tarifas ITV para el año 2023
Con fecha 16 de diciembre se ha publicado en el BOPV las tarifas que se aplicarán en 2023 por las inspecciones periódicas, reformas de importancia y otras reformas que se vayan a realizar en la red de concesionarios de la CAV que prestan este servicio. En el siguiente enlace puede acceder a la resolución y a los anexos con las tarifas correspondientes por tipo de vehículos aplicables a partir del 01/01/2023.

noticia fija 26/12/2022 GIPUZKOA: publicado el procedimiento y la estructura de los exámenes para la obtención del certificado de Competencia Profesional
En el BOG del lunes 19 de diciembre se publicó finalmente la Orden Foral 535/2022, de 1 de diciembre, por la que se establecen el procedimiento y estructura de las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera y actividades auxiliares y complementarias en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.Más información

noticia fija 20/12/2022 La Seguridad Social lanza un simulador para que los autónomos puedan calcular la cuota que pagarán en 2023
La Tesorería General de la Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador informativo para que los trabajadores autónomos calculen la cuota que les puede corresponder con el nuevo sistema de cotización por rendimientos netos que entra en funcionamiento en enero de 2023. Se puede acceder a esta calculadora a través del portal Importass, en el área pública, donde también hay información sobre el nuevo sistema, las claves sobre cómo calcular los rendimientos y los pasos a seguir en los próximos meses. Más información

noticia fija 30/11/2022 Nuevo Real Decreto sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte
En el BOE de 30 de noviembre se ha publicado el Real Decreto 990/2022 que aúna aspectos de la legislación sobre sanidad y sobre bienestar animal, aclara los tipos de autorización necesarios para llevar a cabo el transporte de animales y las circunstancias bajo las cuales un movimiento se considera una actividad económica.Más información

noticia fija 24/11/2022 Vídeo explicativo del uso y control de los documentos de control electrónico en carretera
El artículo 222 del Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la LOTT dispone que la documentación de control exigida podrá ser cumplimentada por medios electrónicos cuando los soportes y aplicaciones utilizadas para ello permitan transformar su contenido en signos de escritura legibles y reúnan las características que se encuentren señaladas por la Dirección General de Transporte Terrestre a efectos de garantizar la disponibilidad, integridad, inalterabilidad e inviolabilidad de su contenido. Más información

noticia fija 02/11/2022 Actualización de cuantías de indemnizaciones por daños y perjuicios en accidentes de circulación 2022
En el BOE de 28 de octubre se publicó el Real Decreto 907/2022, de 25 de octubre, por el que se modifican las cuantías de determinadas tablas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación contenidas en el anexo del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, para la actualización de importes en euros en relación con el régimen especial de solvencia.
Más información

noticia fija 26/10/2022 Las CCAA deberán notificar a las gasolineras su obligación de instalar un punto de recarga eléctrica
Se ha publicado en el BOE de 25 de octubre la Orden TED/1009/2022, de 24 de octubre, que regula los procedimientos para determinar las gasolineras cuyos titulares están obligados a instalar infraestructuras de recarga eléctrica, así como las excepciones. El titular de la estación de servicio podrá cumplir la obligación tanto si es el titular del punto recarga como si el titular es un tercero, siempre que el punto se ubique dentro de las instalaciones de suministro de combustible y carburante, o en los terrenos adyacentes, a una distancia máxima de 300 metros.Más información

noticia fija 20/10/2022 ÚLTIMA HORA: MITMA responde a las preguntas sobre la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores y la Ley de Cadena de Transporte
La Dirección General Transporte Terrestre de MITMA ha hecho público un documento de preguntas y respuestas con las principales cuestiones planteadas sobre las recientes novedades en materia de carga y descarga y la cadena de transporte. Puede acceder a este documento con las aclaraciones a las 22 preguntas sobre la participación del conductor en la carga y descarga y a las 18 cuestiones sobre las nuevas reglas sobre transparencia de la cadena del transporte pinchando aquí.

noticia fija 29/09/2022 Publicada la modificación del Código Penal que aumenta la protección de las víctimas de accidentes de tráfico
En el BOE de 14 de septiembre se publicó la Ley Orgánica 11/2022, de 13 de septiembre, de modificación del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor. El principal cambio es que establece la obligatoriedad de elaborar un atestado y su remisión de oficio a la autoridad judicial. De esta forma se facilita que todos los casos de accidentes de tráfico por imprudencias con muertos o heridos con lesiones relevantes sean resueltos por jueces en vía penal y evitar así sistemáticos archivos. Más información

noticia fija 21/09/2022 En vigor las nuevas excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo
En el BOE de 20 de septiembre se ha publicado el Real Decreto 729/2022, de 6 de septiembre, por el que se modifica el Real Decreto 640/2007, de 18 de mayo, por el que se establecen excepciones a la obligatoriedad de las normas sobre tiempos de conducción y descanso y el uso del tacógrafo en el transporte por carretera, en vigor desde el 21 de septiembre. Más información

noticia fija 12/09/2022 Publicada la Reforma de la Ley Concursal
En el BOE del 6 de septiembre se publicó la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, ley que tendría que haber estado lista para finales de junio cuando finalizó la moratoria concursal decretada por el Gobierno. La misma persigue eliminar el conjunto de limitaciones que presentaba hasta ahora el actual sistema de insolvencia, para hacer de él una herramienta más ágil, flexible y realmente eficaz y eficiente para ayudar a las empresas viables a superar las dificultades financieras que atraviesen y, a las que no lo son, proceder a una liquidación ordenada y rápida. Más información

noticia fija 01/09/2022 Se cumple un año de la entrada en vigor de la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores 
Este próximo sábado, 2 de septiembre, se cumple un año de la entrada en vigor de esta medida contenida en el Real Decreto-Ley 3/2022 (BOE, 02/03/2022). Volvemos a insistir en la importancia de cumplir con lo estipulado en el citado Real Decreto-Ley 3/2022 respecto a la prohibición de esta tarea por parte de los conductores, tanto asalariados como autónomos:Más información

noticia fija 04/08/2022 Real Decreto 14/2022 con nuevas ayudas directas y Ley de Cadena del Transporte
En el BOE de 2 de agosto, y tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, se ha publicado el Real Decreto-ley 14/2022 encaminado a avanzar en la sostenibilidad económica del transporte de mercancías por carretera, que incluye más medidas estructurales a las ya aprobadas, para garantizar su sostenibilidad y corregir las asimetrías existentes en el sector, asegurando una rentabilidad mínima del trabajo y una utilización justa de la subcontratación. Entre las medidas, una nueva convocatoria de ayudas directas, dotada con 450 millones de euros, replicando las ya establecidas el pasado mes de marzo por el RD-Ley 6/2022.Más información

noticia fija 27/07/2022 Nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos en vigor a partir del 1 de enero de 2023
Se ha publicado en el BOE de 27 de julio el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece el nuevo sistema que contará con un periodo de transición hasta que sea definitivo y que cuenta con 15 tramos de rendimientos netos y bases de cotización que van desde una cuota mínima de 230 hasta los 500 euros.Más información

noticia fija 27/07/2022 Publicada la reforma del Reglamento de Extranjería
Las modificaciones normativas persiguen favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas que se encuentran en España, reforzar las vías de migración regular y mejorar el sistema de gestión. Entre las modificaciones está una flexibilización para la inclusión de una ocupación en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura y una facilitación del procedimiento para que se valore individualmente la dificultad de cubrir vacantes con trabajadores ya incorporados a nuestro mercado laboral.Más información

noticia fija 20/07/2022 Novedades sobre la Junta Arbitral del Transporte de Gipuzkoa
Después de mucho esperar, finalmente el 20 de julio se ha publicado en el BOG el Decreto Foral 12/2022, de 5 de julio, por el que se constituye la Junta Arbitral del Transporte de Gipuzkoa y se regula su composición y funcionamiento. La Junta Arbitral tendrá su sede en Donostia, en las dependencias de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La Diputación Foral procederá a designar a los miembros de la Junta Arbitral del transporte de Gipuzkoa en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor del presente Decreto Foral, el 21 de julio.

noticia fija 19/07/2022 El CNTC rechaza el último borrador de la Ley de Cadena del Transporte y presentará una redacción alternativa
El CNTC no va a aceptar la redacción de una norma que permita al Gobierno justificar un cumplimiento formal de sus compromisos pero que resulte inaplicable en la práctica.Más información

noticia fija 13/06/2022 Publicado en el BOE un nuevo texto consolidado del acuerdo ATP
Puesto que la última publicación en el BOE de un texto consolidado del acuerdo ATP se produjo el 15 de noviembre de 2013, y desde entonces ha sido objeto de siete enmiendas de diferente entidad, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha estimado necesario la publicación en el BOE de un nuevo texto consolidado de este acuerdo.Más información

noticia fija 19/05/2022 Inspección de Trabajo y Seguridad Social publica los procedimientos que seguirá para controlar la jornada laboral de conductores 
Con fecha 19 de mayo se ha publicado en el BOE la Resolución de 6 de mayo de 2022 dictada con el fin de incorporar al ordenamiento jurídico español el artículo 2 de la Directiva (UE) 2020/1057 cuyo contenido se refiere a los procedimientos de vigilancia y control exhaustivo del tiempo de trabajo de las personas trabajadoras, que comprenden también los tiempos de espera a la conducción, presencia o disponibilidad o los dedicados a la realización de otras tareas distintas a la conducción que corresponde efectuar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.Más información

noticia fija 18/05/2022 Penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles en el transporte a partir de 2023
En el BOE de 18 de mayo se ha publicado el Real Decreto 376/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los biocarburantes, biolíquidos y combustibles de biomasa, así como el sistema de garantías de origen de los gases renovables. Este Real Decreto establece los objetivos para la penetración de los biocarburantes y biogás con fines de transporte a partir de 2023, fijándolo este año en el 10,5% en contenido energético y estableciendo una senda creciente, acorde con el PNIEC, hasta alcanzar el 12% en 2026.Más información

noticia fija 06/04/2022 Modificado el ROTT y el Real Decreto que regula el CAP
En el BOE de 6 de abril se ha publicado el Real Decreto 242/2022, de 5 de abril, por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, y el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera. Este Real Decreto que, entre otras cuestiones, elimina la antigüedad media de los vehículos, entra en vigor el 7 de abril.Más información

noticia fija 30/03/2022 La Ministra de Transportes se reúne con las asociaciones de cargadores y les traslada la importancia de actualizar los precios del transporte a las variaciones en el precio de los carburantes
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, acompañada de la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo, y del Director General de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, se reunieron este pasado martes con las principales asociaciones de cargadores en España. Más información

noticia fija 23/03/2022 Fijados los controles mínimos de inspección de las jornadas de trabajo de los transportistas
Se ha publicado en el BOE de 22 de marzo la Resolución que establece los controles mínimos sobre las jornadas de trabajo de los conductores en el transporte por carretera, controles que llevarán a cabo los agentes de control tanto en carretera como en las empresas. Los órganos de inspección y control del transporte por carretera organizarán un sistema de controles regulares de tal manera que se controlen, al menos, el 3% de las jornadas de trabajo de los conductores. Asimismo, al menos el 30% del número total de las jornadas de trabajo se controlará en carretera y al menos el 50% en los locales de las empresas.

noticia fija 17/03/2022 El Congreso convalida el Real Decreto-ley 3/2022
La Cámara ha convalidado hoy el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.

noticia fija 16/03/2022 Enmiendas al texto principal del Convenio aduanero relativo al transporte internacional de mercancías al amparo de los cuadernos TIR
En el BOE de 12 de marzo de 2022 se han publicado Enmiendas al texto principal del Convenio aduanero relativo al transporte internacional de mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), adoptadas en Ginebra el 15 de octubre de 2020, enmiendas que entraron en vigor, de forma general y para España, el 4 de febrero de 2022, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 59 del Convenio TIR.

noticia fija 09/03/2022 Licencia comunitaria para los vehículos de entre 2,5 y 3,5 Tn de MMA que realicen transporte internacional
La licencia comunitaria será exigible para estos vehículos a partir del próximo 21 de mayo, y para su tramitación deberá acreditarse el cumplimiento del requisito de Competencia Profesional
Aunque todavía no es posible tramitarlas, en la sede electrónica del Ministerio de Transportes se indica que próximamente estará disponible la opción para solicitar la licencia comunitaria y sus copias para estos vehículos ligeros.
Más información

noticia fija 03/03/2022 Publicado el Real Decreto-Ley con las medidas acordadas en diciembre pasado por el CNTC y el MITMA
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha cumplido los compromisos adquiridos en el Acuerdo de 17 de diciembre de 2021. El Consejo de Ministros en su reunión de este pasado martes aprobó el texto del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, publicado en el BOE de 2 de marzo. Esta importante norma entró en vigor el mismo día de su publicación, si bien la medida referida a la prohibición de la carga y descarga lo hará a los 6 meses de su publicación, esto es, el 2 de septiembre de 2022. A pesar de su entrada en vigor, el texto debe ser convalidado por el Congreso en los próximos 30 días.Más información

noticia fija 23/02/2022 Medidas urgentes para la protección de los trabajadores en el Real Decreto-Ley 2/2022
El BOE de 23 de febrero se ha publicado el Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, que prolonga, por séptima vez y hasta el 31 de marzo de 2022, las principales medidas laborales que han venido aplicándose contra los efectos de la pandemia. El objetivo es que las empresas utilicen esta última prórroga para iniciar los procedimientos dirigidos a la aplicación de los instrumentos de flexibilidad interna impulsados con la última Reforma Laboral (nuevos ERTE y, en su caso, Mecanismo RED).Más información

noticia fija 03/02/2022 El Ayuntamiento de Donostia toma medidas para el control de la carga y descarga en la Parte Vieja
Tras el estudio realizado el pasado mes de agosto por el Departamento de Movilidad, el Ayuntamiento de Donostia va a poner en marcha diversas medidas, entre ellas la sustitución de la señalización existente en las puertas de entrada de la Parte Vieja, de manera que sea más clara para los vehículos que accedan a la misma. También reforzarán el control del acceso de vehículos no autorizados, así como del uso indebido de las zonas de carga y descarga.Más información

noticia fija 01/02/2022 CAV COVID-19: en marcha el proceso devolución de las multas cobradas por incumplimientos de la normativa ligada al primer y segundo estado de alarma
El Gobierno Vasco inicia inició este pasado día 1 de febrero el proceso de devolución del importe de las 8.392 multas abonadas de la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi (salvo las multas denunciadas por las policías locales de Bilbao, Barakaldo o Vitoria-Gasteiz) por incumplimientos de la normativa ligada al primer y segundo estado de alarma. El procedimiento se puede consultar en este enlace.

noticia fija 09/12/2021 Cambios en la normativa sobre equipos de protección individual
En el BOE del 8 de diciembre se ha publicado el Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre, con entrada en vigor el 9 de diciembre, y que modifica el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual (EPI). Más información

noticia fija 24/11/2021 ESPAÑA COVID-19: prórroga de determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación
En el BOE de 24 de noviembre se ha publicado el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación, entre otras, las medidas de apoyo a autónomos y empresas y la libertad para introducir puntos de recarga para vehículos eléctricos en las gasolineras. El Real Decreto-ley aprobado amplía la vigencia de las Líneas de Avales, prorroga el régimen de autorización previa de determinadas inversiones extranjeras y extiende algunas medidas en el ámbito concursal.Más información

noticia fija 17/11/2021 El Tribunal Supremo fija como doctrina que el seguro del camión no cubre los daños del semirremolque
La sentencia 680/2021 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo del 7 de octubre de 2021, en respuesta al recurso de casación 638/2017, fija que el seguro obligatorio que tiene cualquier camión -cabeza tractora- no cubre los daños del semirremolque que se encuentre enganchado en caso de accidente con culpabilidad del chófer. Más información

noticia fija 20/10/2021 CAV COVID-19: las reuniones de los órganos de las Cooperativas pueden celebrarse telemáticamente
En el BOPV de 20 de octubre de 2021 se ha publicado la Ley 5/2021, de 7 octubre, de modificación de la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi, que contempla una serie de cambios. Más información

noticia fija 19/10/2021 VISADOS 2021

Si su DNI o CIF termina en 0 y no ha tramitado el visado de sus autorizaciones de transporte en 2020, deberá hacerlo en el mes de NOVIEMBRE de 2021. Esta prórroga de la vigencia de las autorizaciones de transporte está recogida en la Resolución de Coordinación 1/2020 de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de 08/07/2020. 
Se recuerda que las tarjetas de transporte en papel o formato físico han desaparecido.

noticia fija 04/10/2021 ESPAÑA: señalización VOLUNTARIA de advertencia de peligro de ángulos muertos
(Señal para vehículos de transporte de mercancías (Tractocamiones y en los semirremolques o remolques N3, O2, O3 y O4).
Más información

noticia fija 04/10/2021 Pagar a más de 60 días saldrá caro
Tras su reciente aprobación por el Senado, el sábado 2 de octubre se ha publicado en el BOE la Ley 13/2021, de 1 de octubre, por la que se modifica la LOTT en materia de infracciones relativas al arrendamiento de vehículos con conductor y para luchar contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, así como otras normas para mejorar la gestión en el ámbito del transporte y las infraestructuras, en vigor desde el 3 de octubre. Constituye esta ley el primer resultado del acuerdo entre el CNTC y el Ministerio de Transportes de julio de 2020.Más información

noticia fija 04/10/2021 Tacógrafo: importante modificación en la justificación de las bajas por enfermedad, vacaciones u otros motivos
En junio pasado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana emitió la Instrucción Circular 01/2021, sobre tacógrafo y tiempos de conducción y descanso, que incorpora, entre otras, importantes novedades en relación con el uso del certificado de actividades o Leave-Letter, que deja de ser obligatorio salvo para determinados casos excepcionales.Más información

noticia fija 29/09/2021 ESPAÑA COVID-19: acuerdo para prorrogar los ERTE y las ayudas a los autónomos hasta el 28 de febrero de 2022
El modelo actual seguirá vigente durante el mes de octubre. A partir del 1 de noviembre, estarán vigentes las nuevas modalidades, con mayores exenciones en la cotización a la Seguridad Social para las empresas que realicen acciones formativas. En cuanto a estas acciones formativas, deberán realizarse antes del 30 de junio de 2022.Más información

noticia fija 15/09/2021 Hasta el 30 de septiembre para solicitar el cambio en la base de cotización de los transportistas autónomos
Los autónomos pueden cambiar hasta 4 veces en un mismo año su base de cotización, eligiendo otra dentro de los límites mínimo y máximo que les resulten aplicables en cada ejercicio, siempre que así lo soliciten a la Tesorería General de la Seguridad Social. Más información

noticia fija 10/08/2021 La Inspección de Trabajo podrá emitir actas de infracción automáticas, sin intervención de un inspector
En el BOE del pasado 5 de agosto se publicó el Real Decreto 688/2021, de 3 de agosto, por el que se modifica el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, con el que se persigue dotar de mayor eficacia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como garantizar la efectividad y el carácter disuasorio de las sanciones, y que entrará en vigor el 1 de enero de 2022.Más información

noticia fija 28/07/2021 Publicados nuevos modelos para el Depósito de Cuentas 2020
En el BOE de 26 de julio se publicaron las Órdenes JUS/793/2021 y JUS/794/2021 por las que se aprueban los modelos de presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas y cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación, entrando en vigor al día siguiente de su publicación aunque se establece un período transitorio en su Disposición Transitoria primera (de ambas normas y para ambos modelos).Más información

noticia fija 12/07/2021 En vigor la Ley contra el Fraude que rebaja a 1.000 euros los pagos en efectivo en operaciones con profesionales
En el BOE del sábado 10 de julio se publicó la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Entre las medidas incluidas, rebaja la limitación de los pagos en efectivo para determinadas actividades, reduciéndolo de los actuales 1.500 euros a 1.000 euros en operaciones entre profesionales o empresarios, mientras que para particulares el límite es de 2.500 euros. Además, se reduce de 15.000 a 10.000 euros el límite para particulares con domicilio fiscal fuera de España.

noticia fija 12/07/2021 Publicada la ley que regula el trabajo a distancia
El BOE publicó el pasado sábado 10 de julio la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, después de haberse tramitado en el Congreso y del visto bueno del Senado. La Ley tiene origen en el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, publicado en el BOE el 23 de septiembre de 2020. Más información

noticia fija 06/07/2021 Nuevas especificaciones técnicas para el transporte terrestre de mercancías perecederas
A partir del 1 de julio de 2022 los certificados de conformidad podrán emitirse de forma electrónica y serán firmados electrónicamente con firma avanzada basada en certificado reconocido e incorporarán código de verificación.Más información

noticia fija 06/07/2021 La DGT aclara las dudas sobre los cambios en las bajas temporales y definitivas de vehículos
El 14/04/2021 se publicó en el BOE el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre. La DGT ha procedido a aclarar en la Nota informativa 2021/23 que los preceptos descritos en la indicada nota se aplicarán a las solicitudes de trámite a partir del 15 de abril de 2022 y no se aplicarán con efectos retroactivos siguiendo el principio de seguridad jurídica.

noticia fija 08/06/2021 El Proyecto de Ley sobre infracciones contra la morosidad en el transporte por carretera se remite al Senado
La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso ha aprobado hoy, 8 de junio, el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de infracciones para luchar contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera.  Esta aprobación se produce 9 meses después de que el Consejo de Ministros aprobara la tramitación administrativa urgente de la modificación de la LOTT en esta materia, fruto del compromiso adquirido con el Departamento de Mercancías del CNTC.Más información

noticia fija 11/05/2021 Se publica la ley de riders
En el BOE de 12 de mayo. El 12 de agosto serán asalariados a efectos legales.Más información

noticia fija 27/04/2021 En vigor la nueva regulación del CAP 
En el boletín digital Nº 1543 se daba cuenta de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la reforma de la regulación de los cursos CAP (formación inicial y formación continua). Con fecha 24 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto 284/2021 que deroga la norma anterior que los regulaba, en concreto, el Real Decreto 1032/2007. Más información

noticia fija 27/04/2021 Los vehículos ATP deberán hacer el ensayo en el túnel de frío cada 15 años
Así se establece en la Orden ICT/370/2021, de 14 de abril, publicada en el BOE de 22 de abril, por la que se modifican los anejos del Real Decreto 237/2000, de 18 de febrero, por el que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada y los procedimientos para el control de conformidad con las especificaciones. Esta nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2021.Más información

noticia fija 14/04/2021 Las bajas temporales en Tráfico de los vehículos tendrán una duración máxima de un año salvo que se solicite su prórroga
Una vez finalizado ese plazo, el vehículo volverá a estar en situación activa, a menos que el titular manifieste su voluntad de mantenerlo fuera de circulación solicitando sucesivas prórrogas. Así lo establece el Real Decreto 265/2021, publicado BOE de 14 de abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos. No obstante, la DGT ha aclarado que la limitación a un año de las bajas temporales que prevé el nuevo Reglamento de Vehículos no se aplicará con carácter retroactivo, es decir, las bajas tramitadas antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento General seguirán teniendo carácter indefinido, por lo que no habrá necesidad de solicitar una prórroga de dichas bajas temporales aunque lleven más de una año en dicha situación.Más información

noticia fija 23/03/2021 Nueva señal de peligro obligatoria V-16
En el BOE de 17 de marzo se publicó el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, que sustituye el actual dispositivo de señalización de peligro V-16, consistente en dos triángulos colocados delante y detrás del vehículo inmovilizado, por un dispositivo luminoso de color amarillo que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado, que será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.Más información

noticia fija 16/03/2021 ESPAÑA COVID-19: Plan de refuerzo de la solvencia empresarial con ayudas directas para 95 actividades, pero no para el transporte de mercancías por carretera
El Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo, publicado en el BOE el pasado 13 de marzo y en vigor desde ese mismo día, recoge medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, de las que se destacan las siguientes:Más información

noticia fija 23/02/2021 Acción directa: importante sentencia del Tribunal Supremo que avala la acción directa a favor del porteador efectivo en caso de concurso de acreedores de un intermediario
Este importante auto viene a confirmar el fallo dictado en el mes de octubre pasado por el Juzgado de lo Mercantil de Donostia que también se había pronunciado favorablemente a los intereses de un asociado en este mismo supuesto, la aplicación de la acción directa cuando el motivo del impago por parte del intermediario es su declaración concursal.Más información

noticia fija 10/02/2021 ÚLTIMA HORA: se remite a las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que se modifica la LOTT en materia de infracciones para luchar contra la morosidad en nuestro sector
El Consejo de Ministros celebrado este pasado martes día 9 aprobó el Proyecto de Ley de modificación de la LOTT que establece un nuevo tipo infractor por el incumplimiento del plazo máximo legal de pago de 60 días previsto en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, en los contratos de transporte de mercancías por carretera, en línea con otros precedentes existentes en nuestro ordenamiento jurídico para sectores económicos con tipologías empresariales similares.Más información

noticia fija 27/01/2021 ESPAÑA COVID-19: publicado el Real Decreto que prorroga hasta el próximo 31 de mayo los ERTES y la prestación extraordinaria por suspensión de actividad para autónomos
Se ha publicado en el BOE de 27 de enero el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo que recoge estas dos medidas de prórroga de las que ya se informó en el boletín digital Nº 1.530, del viernes 22 de enero (ver noticia prórroga ERTE y noticia sobre prórroga prestación autónomos). Además de estas dos medidas "estrella" se incluyen las siguientes: Más información

noticia fija 21/01/2021 ESPAÑA COVID-19: Acuerdo para la prórroga hasta mayo de la prestación extraordinaria por suspensión de actividad para autónomos
El acuerdo supone la prórroga de las ayudas vigentes, con leves modificaciones. Además, se ha aplazado también hasta el 31 de mayo la subida de los tipos de cotización prevista para enero de 2021. Desde enero de este año, la cuota de los autónomos iba a volver a subir entre 3 y 12 euros en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, publicado en el BOE el 29/12/2018.Más información

noticia fija 21/01/2021 ESPAÑA COVID-19: Prórroga de los ERTE hasta el próximo 31 de mayo
Al igual que con la prórroga de la prestación extraordinaria para los autónomos, el pasado 19 de enero se alcanzó también el acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales para la prórroga de los ERTE, manteniendo la flexibilidad del modelo actual de ERTE por COVID, simplificándose además la tramitación. Estaba previsto que la prórroga se aprobara en la sesión del Consejo de Ministros celebrada ese día pero no hubo tiempo y previsiblemente se apruebe el próximo martes, 26 de enero, para que se publique antes del 31 de enero.Más información

noticia fija 18/11/2020 ESPAÑA COVID-19: publicado un Real Decreto con medidas relacionadas con los avales del ICO y con la normativa concursal

Entre las medidas incluidas en el Real Decreto-ley 34/2020 se encuentran la ampliación de la moratoria concursal hasta el 14 de marzo de 2021 y la extensión del plazo para la concesión de avales ICO hasta el próximo 30 de junio. 
Más información

noticia fija 10/11/2020 Arbitraje y COVID-19

En el siguiente artículo, publicado en Bidean del mes de noviembre, el asesor jurídico de GUITRANS y de Fundación GUITRANS Fundazioa, Jon Larrazabal, analiza una de las reformas contempladas en el Real Decreto Ley 26/2020 de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid 19 en el ámbito de la vivienda y el transporte...
Más información

noticia fija 06/11/2020 Publicada la sentencia que elimina el requisito de la antigüedad del vehículo para acceder al sector
Se ha publicado en el BOE del 6 de noviembre la sentencia de 28 de septiembre de 2020, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso 1/317/2019, interpuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, contra el artículo 2, apartado 22 del Real Decreto 70/2019, de 15 de febrero. Más información

noticia fija 28/10/2020 CAV COVID-19: publicado el decreto que establece un confinamiento perimetral y limitaciones a la movilidad entre municipios y en horario nocturno 
El Decreto 36/2020, de 26 de octubre, con medidas específicas de prevención en el ámbito de la declaración del estado de alarma, se publicó en el BOPV en la tarde-noche del pasado lunes, 26 de octubre, entrando en vigor a las 06:00 horas del día siguiente, martes 27 de octubre. Entre las medidas destaca la limitación de la libertad de circulación de las personas al término municipal, de la restricción de movilidad en horario nocturno (de 23h a 6h) y la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados quedará condicionada a un máximo de 6.Más información

noticia fija 19/10/2020 GIPUZKOA: Comunicación de declaraciones de concurso de acreedores y de nombramiento de mediadores concursales
Se han habilitado en la sede electrónica Ogasuna nuevos formularios para dar cumplimiento a las obligaciones de comunicación a la Administración tributaria establecidas en el texto refundido de la Ley Concursal para los Administradores concursales, Notarios, Registradores y Cámaras Oficiales.Más información

noticia fija 14/10/2020 Hacienda limita a 1.000 euros el pago en efectivo entre empresas
Así se recoge en el Proyecto de Ley contra el fraude fiscal aprobado este pasado martes por el Consejo de Ministros. El Ejecutivo quiere bajar de 2.500 a 1.000 euros el uso de billetes y monedas para operaciones entre empresas y profesionales. No ocurrirá así para particulares, que podrán seguir pagando en efectivo hasta 2.500 euros.Más información

noticia fija 30/09/2020 ESPAÑA COVID-19: el Supremo suspende cautelarmente la Orden que recortaba la vigencia de las inspecciones de los vehículos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado la petición de FENADISMER y ha suspendido de forma cautelar el apartado segundo de la Orden SND 413/2010, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por el Estado de alarma.Más información

noticia fija 29/09/2020 ESPAÑA COVID-19: ampliados los ERTE y las ayudas a autónomos hasta el 31 de enero de 2021
El Real Decreto-ley 30/2020, publicado en el BOE de 30 de septiembre tras su aprobación por el Consejo de Ministros una vez alcanzado el acuerdo in extremis con las organizaciones empresariales y sindicales, crea tres nuevos modelos de ERTE: el ERTE de impedimento de actividad, equivalente al anterior ERTE de rebrote; uno que sería de nueva creación, el ERTE por limitación de caída de la demanda y un ERTE para sectores que han sido especialmente golpeados, que supondría la continuación de los ERTES de fuerza mayor pensados para determinados sectores.Más información

noticia fija 29/09/2020 Publicado el Real Decreto-ley que regula el trabajo a distancia
El Real Decreto 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, se publicó en el BOE de 23 de septiembre. Este define el trabajo a distancia como aquel que se preste, en un periodo de referencia de 3 meses, durante un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo. Más información

noticia fija 29/09/2020 Nueva regulación de las notificaciones y comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social
La Orden ISM/903/2020, de 24 de septiembre, por la que se regulan las notificaciones y comunicaciones electrónicas en el ámbito de la Administración de la Seguridad Social, se ha publicado en el BOE de 29 de septiembre, deroga la Orden ESS/485/2013, de 26 de marzo, por la que se regulan las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Seguridad Social.Más información

noticia fija 16/09/2020 El Consejo de Ministros aprueba modificar la LOTT para incluir un régimen sancionador para la lucha contra la morosidad en el transporte de mercancías por carretera
El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, aprobó la tramitación administrativa urgente de una modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) para establecer un régimen sancionador para los casos de morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera. Este acuerdo es fruto del compromiso adquirido con el Departamento de Mercancías del CNTC para abordar los retos que afronta el transporte de mercancías por carretera.Más información

noticia fija 09/09/2020 Seguridad Social: Los autónomos societarios ya pueden acogerse a la tarifa plana
Tal como informábamos en el Boletín 1510, las tres sentencias emitidas por el Tribunal Supremo han forzado este cambio de criterio, a través de una nota emitida por el área de impugnaciones de la Subdirección General de Ordenación e Impugnaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social, que ha notificado a los departamentos regionales de impugnación la orden para que se tramiten todas las solicitudes de la tarifa plana, tanto de personas físicas como de autónomos societarios, incluso aquellos a los que se denegó el derecho.Más información

noticia fija 01/09/2020 El vigor el texto refundido de la nueva Ley Concursal
La norma es fruto del mandato del Parlamento para refundir, armonizar, clarificar y ordenar la legislación concursal, realizado en mayo de 2015 y renovado el 21 de febrero de 2019. El Real Decreto-Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, entra en vigor el 1 de septiembre de 2020.Más información

noticia fija 03/08/2020 Publicado el Paquete de Movilidad
El pasado 31 de julio se publicó en el DOUE el denominado Paquete de Movilidad, compuesto por tres reglamentos y una directiva. 
No todas las normas y medidas tienen la misma fecha de entrada en vigor.
Más información

noticia fija 16/07/2020 Publicada en el BOE la ley que deroga el despido por acumulación de bajas médicas
En el BOE de 16 de julio se ha publicado la Ley 1/2020, de 15 de julio, por la que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.Más información

noticia fija 16/07/2020 Resolución de Coordinación 1/2020 sobre reglas para la tramitación del procedimiento de visado durante los años 2020 y 2021
Las autorizaciones a las que les correspondiera visar en el año 2020 y que no hubieran sido visadas en este año, seguirán siendo válidas y podrán ser renovadas en el año 2021. Las autorizaciones ya visadas en 2020 deberán renovarse en el año 2023, y, a partir de ese año, los visados se tramitarán en año impar.Más información

noticia fija 08/07/2020 ESPAÑA COVID-19: Importantes, aunque escasas, medidas de reactivación económica para el transporte por carretera aprobadas y publicadas en el BOE
En el BOE de 8 de julio se ha publicado el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda. El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, presentó este pasado martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, el conjunto de medidas aprobadas de "reactivación económica" y que no cubren, ni de lejos, las medidas solicitadas por el CNTC para asegurar la supervivencia del sector. Más información

noticia fija 11/06/2020 ESPAÑA COVID-19: Publicada la norma que regulará las condiciones tras el estado de alarma
En el BOE de 10 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en vigor desde el 11 de junio, y que sienta las bases que regirán en la nueva normalidad a partir del 21 de junio cuando finalice el estado de alarma. Este Real Decreto permanecerá vigente hasta que el Gobierno declare de forma motivada el final de la crisis sanitaria.Más información

noticia fija 03/06/2020 Prórroga de la validez de determinados documentos de transporte: ¿Qué normativa se aplica en España?
El pasado 1 de junio, España notificó a la Comisión Europea su decisión de no aplicar determinadas disposiciones del Reglamento OMNIBUS (Reglamento UE 2020/698), publicado en el DOUE el pasado 27 de mayo. Las disposiciones que España ha decido no aplicar son las siguientes:Más información

noticia fija 27/05/2020 ESPAÑA COVID-19: Publicado un nuevo Real Decreto-Ley con nuevas medidas en el terreno laboral, económico y tributario
El Real Decreto-Ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19, publicado en el BOE de 27 de mayo, contempla como medida, entre las moratorias no hipotecarias, los contratos atípicos como el leasing de los vehículos. 
Más información

noticia fija 21/05/2020 ESPAÑA COVID-19: Nuevas instrucciones sobre el uso de mascarillas y ocupación en medios de transporte terrestre de mercancías
Se ha publicado en el BOE de hoy 21 de mayo la Orden TMA/424/2020 que modifica la Orden 384/2020, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad, y que establece:Más información

noticia fija 20/05/2020 ESPAÑA COVID-19: Uso obligatorio de la mascarilla cuando no se pueda garantizar la distancia interpersonal de 2 metros

Desde mañana, 21 de mayo, con carácter general, será obligatorio el uso de mascarillas en personas de seis años en adelante en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros, siendo recomendable su uso para la población infantil de entre tres y cinco años.
Más información

noticia fija 18/05/2020 ESPAÑA COVID-19: Ampliada la prórroga para la revisión de las ITV que caduquen durante el estado de alarma
Con el objetivo de posibilitar la realización del elevado número de inspecciones técnicas periódicas de vehículos que han quedado pendientes tras la declaración del estado de alarma, de forma que puedan compatibilizarse con la ejecución de las inspecciones técnicas de vehículos cuya validez expira en los próximos meses, se ha publicado en el BOE de este pasado sábado la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos.Más información

noticia fija 11/05/2020 ESPAÑA COVID-19: Utilización obligatoria de mascarillas en los medios de transporte
Se publica en el BOE de 10 de mayo la Orden TMA/400/2020, de 9 de mayo, por la que se establecen las condiciones a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad. Esta orden modifica el artículo 2 de la Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, con objeto de eliminar las restricciones a la ocupación de vehículos de turismo existentes hasta la fecha, cuando se desplacen personas que convivan en un mismo domicilio. Además, se completa este artículo estableciendo las condiciones de desplazamientos en motocicletas, ciclomotores y en general vehículos de categoría L, para minimizar el riesgo de contagio del COVID-19 cuando viajen dos personas y concretar otros criterios de ocupación de distintos vehículos de transporte terrestre para el caso de personas que convivan en el mismo domicilio y viajen juntas.Más información

noticia fija 28/04/2020 ÚLTIMA HORA: Los autónomos que reduzcan un 75% su facturación también podrán rescatar sus planes de pensiones
El Gobierno ampliará los supuestos de rescate de planes de pensiones por la crisis del Covid-19 para que los autónomos que hayan reducido su facturación un 75% puedan efectuar reembolsos aunque no hayan cesado su actividad o cerrado su negocio, como se exige actualmente. Dicha modificación sobre las condiciones en los rescates para los trabajadores por cuenta propia figura el borrador del Real Decreto que previsiblemente se aprobará hoy en el Consejo de Ministros.

noticia fija 28/04/2020 ÚLTIMA HORA: Las empresas y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera no podrán acogerse a la moratoria en las cotizaciones sociales reguladas en el RD 11/2020, pero sí al aplazamiento
La actividad del transporte de mercancías por carretera no figura entre las actividades económicas que podrán beneficiarse de esta moratoria sin ningún tipo de interés y que aparecen detalladas en la Orden publicada hoy en el BOE. Los autónomos y empresas del sector del transporte de mercancías por carretera tienen la posibilidad de solicitar un aplazamiento de las cotizaciones sociales con un tipo de interés del 0,5% para los pagos que debían realizar en los meses de abril, mayo y junio.Más información

noticia fija 22/04/2020 ESPAÑA COVID-19: Los autónomos podrán salir del sistema de módulos y pasar a tributar por estimación directa 
Todos los autónomos que tributen por módulos podrán cambiar su modalidad de tributación durante la pandemia de la COVID-19. De este modo, pasarían a pagar por el de estimación directa, tributando por sus ingresos reales. Más información

noticia fija 20/04/2020 COVID-19 RECORDATORIO: Las bajas de los trabajadores aislados y/o infectados deben ser tramitadas como bajas por accidente de trabajo
Se recuerda que los períodos de aislamiento o contagio de los trabajadores, provocados por Covid-19, aunque sean procesos de contingencia común, se consideran como situación asimilada al accidente de trabajo, exclusivamente a los efectos de prestación económica por incapacidad temporal. Esto supone que la prestación se eleva al 75% de la base reguladora y que se cobra desde el día siguiente a la baja laboral y con cargo a la Administración.Más información

noticia fija 20/04/2020 ESPAÑA COVID-19: El Gobierno fijará en las próximas horas el precio de mascarillas, geles desinfectantes y guantes
Así se recoge en la Orden Ministerial publicada este domingo pasado en un BOE extraordinario. La Orden SND/354/2020, de 19 de abril, establece que la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, del Ministerio de Sanidad convocará a los miembros de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos para que se reúnan en sesión extraordinaria en un plazo de 48 horas desde la publicación de la Orden.

noticia fija 07/04/2020 ESPAÑA COVID-19: Se flexibiliza el procedimiento de renovación de las tarjetas de tacógrafo, tanto de conductor como de empresa
Mientras dure la situación de Estado de alarma, siempre que haya presentado la correspondiente solicitud de renovación, todo conductor que tenga caducada la tarjeta y no le haya sido entregada la tarjeta renovada, podrá seguir realizando transporte imprimiendo las actividades. En todo caso, deberá llevar en el vehículo la tarjeta caducada y un resguardo de la solicitud de renovación, así como las impresiones.
Más información

noticia fija 01/04/2020 La Dirección General de Transporte Terrestre aclara que el transporte es una actividad esencial
Tal y como hemos venido informando desde GUITRANS, el Real Decreto 10/2020, que regula el permiso retribuido recuperable obligatorio para los trabajadores por cuenta ajena de actividades no esenciales, no establece restricción alguna que impida el transporte de mercancías y, en  consecuencia, el transporte puede seguir trabajando, aunque su actividad puede verse condicionada por la calificación de actividad esencial o no esencial de las empresas cargadoras y su operativa interna de trabajo.Más información

noticia fija 01/04/2020 ESPAÑA: Publicado un nuevo Real Decreto-ley con medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Algunas de estas medidas requieren un desarrollo reglamentario posterior en orden ministerial. Entre las medidas publicadas se encuentran la posibilidad de que empresas y autónomos soliciten moratorias en el pago de las cotizaciones sociales y el aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social hasta el 30 de junio.Más información

noticia fija 24/03/2020 CORONAVIRUS: Nota informativa sobre la aplicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma y de las Órdenes ministeriales de desarrollo
En el ámbito de actuación administrativa relativa a los procedimientos de gestión de autorizaciones de transporte por carretera y obtención del certificado de aptitud profesional (CAP).
Más información

noticia fija 19/03/2020 El Gobierno aprueba el RD 8/2020 para intentar paliar las consecuencias económicas del COVID-19
En el BOE de 18 de marzo se ha publicado el Real Decreto 8/2020, con medidas urgentes extraordinarias para hacer frente a los efectos económicos producidos por el COVID-19. Desde GUITRANS le ofrecemos un resumen del mismo.Más información

noticia fija 19/02/2020 Derogado el artículo del Estatuto de los Trabajadores que amparaba el despido por bajas médicas justificadas
Con fecha 19 de febrero se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 4/2020, de 18 de febrero, por el que se deroga el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo establecido en el artículo 52.d) del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, entrando en vigor esta derogación el 20 de febrero.Más información

noticia fija 11/02/2020 Modificación del ROTT: la suspensión de la autorización de transporte por pérdida de la honorabilidad es de un año
La disposición final primera contenida en el Real Decreto 724/2019, publicado en el BOE de 17/12/2019, eliminó la arbitrariedad de que la empresa perdiera la posibilidad de rehabilitar la autorización una vez agotado el periodo de suspensión de un año, debido a la pérdida de honorabilidad, si en ese intervalo hubiera tenido que realizar el visado de la autorización.Más información

noticia fija 08/01/2020 Marruecos: Documentación original a bordo del vehículo al realizar transporte de mercancías
El Ministerio de Fomento ha remitido una comunicación recibida del Director General de Transportes de Marruecos recordando que la siguiente documentación original debe hallarse a bordo del vehículo:Más información

noticia fija 31/12/2019 Publicada la Ley de Cooperativas de Euskadi
El pasado 30 de diciembre se publicó la Ley 11/2019 que regula el funcionamiento de las Cooperativas de Euskadi. Entre las aportaciones más importantes destaca la fijación de las responsabilidades de los socios en caso de que su cooperativa entre en pérdidas, limitadas a su aportación al capital. La presente ley entrará en vigor a los treinta días de su publicación en el BOPV.Más información

noticia fija 26/11/2019 Excepción temporal del cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías por carretera
El artículo 14.2 del Reglamento CE 561/2006 prevé que, en caso de urgencia, los Estados miembros puedan establecer excepciones temporales de lo dispuesto en los artículos 6 a 9, por un plazo máximo de treinta días, lo que se debe comunicar inmediatamente a la Comisión. Los últimos acontecimientos ocurridos en Catalunya que afectaron al tráfico y a la libre circulación en algunas vías, dejando inmovilizados a muchos conductores se  y con dificultades para dar un cumplimiento efectivo de las disposiciones del precitado reglamento.
Más información

noticia fija 14/11/2019 Nuevas condiciones de autorización y funcionamiento de los centros de limpieza y desinfección de los vehículos para transporte de animales
Con las medidas aprobadas se pretende mejorar la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte por carretera de animales, de manera que se reduzcan las posibilidades de introducción y propagación de las enfermedades infecciosas del ganado, y favoreciendo la reducción del consumo de antibióticos en las explotaciones.Más información

noticia fija 10/10/2019 Acción directa, ¿por fin arranca?
En el siguiente artículo publicado en la revista Bidean de septiembre, el asesor jurídico de GUITRANS y Fundación GUITRANS Fundazioa hace un repaso en la "trayectoria" de la aplicabilidad de la acción directa desde que entrara en vigor en julio de 2013 con especial mención a las dos importantes sentencias del Tribunal Supremo, de 24/11/17 y de 06/05/19, que crean jurisprudencia.

noticia fija 02/10/2019 ATENCIÓN Gestor de Transporte: Comprobación del correcto encuadramiento en la Seguridad Social
El Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha ido remitiendo una comunicación a los transportistas que no tuvieran regularizado el Gestor de Transporte (o capacitado) en Seguridad Social a lo dispuesto en el Real Decreto 70/2019 en vigor desde el 21/02/2019.
Más información

noticia fija 01/10/2019 Las empresas y autónomos afectados por las catástrofes de este verano podrán diferir el pago de sus cotizaciones a la Seguridad Social
En la Resolución de 24 de septiembre de 2019, de la Tesorería General de la Seguridad Social, publicada en el BOE de 30 de septiembre, se autoriza a todas las empresas con asalariados y a los autónomos de las provincias afectadas por los últimos temporales, incendios y otras catástrofes retrasar seis meses el pago de las cotizaciones.Más información

noticia fija 16/09/2019 Cártel de camiones: Primera sentencia en A Coruña que absuelve a Iveco del sobreprecio
Esta sentencia, la primera en la provincia de A Coruña y la segunda en Galicia, es la primera en la comunidad gallega en la que el fabricante resulta absuelto. La misma compañía, Iveco, fue condenada por el sobreprecio en un caso similar juzgado recientemente en Pontevedra.
Más información

noticia fija 10/09/2019 Nuevos INCOTERMS 2020

El próximo 1 de enero de 2020 entran en vigor las nuevas reglas INCOTERMS 2020, piedra angular del comercio internacional, y que se dieron a conocer e lpasado 10 de septiembre.

noticia fija 01/08/2019 Publicada en el BOE la sentencia del Tribunal Supremo que anula las bonificaciones por el desvío obligatorio a la autopista de peaje AP-68
Tras el anuncio de la anulación por parte del Tribunal Supremo en su comunicado de 8 de julio pasado, con fecha 31 de julio se ha publicado en el BOE la sentencia que declara nulas las bonificaciones a camiones por el desvío obligatorio a la autopista de peaje AP-68 en la Rioja. 
Más información

noticia fija 20/06/2019 Publicada una Orden que crea el Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social
El Observatorio para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social, regulado en la Orden TMS/667/2019, de 5 de junio publicada en el BOE de 19 de junio, se crea como un órgano de participación y recogida de información, que se complementa con la posibilidad de realizar estudios y análisis de datos para la formalización de propuestas de actuación preventivas y de corrección de fraude, así como, para la evaluación y difusión de los resultados.
Más información

noticia fija 04/06/2019 Nuevos modelos de presentación de las Cuentas Anuales y de las Cuentas Anuales Consolidadas
En el BOE del pasado 24 de mayo se publicaron dos Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se aprueba el nuevo modelo para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos obligados a su publicación y se modifican los Anexos I, II y III de la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo.Más información

noticia fija 14/05/2019 Registro obligatorio de jornada, en vigor desde el 12 de mayo
Este pasado domingo entró en vigor el Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, en cuyo capítulo III se incluyen reformas normativas dirigidas a regular el registro de jornada y la tipificación del incumplimiento como infracción grave y que afecta a todos los trabajadores, no se incluyen los autónomos, con una serie de excepciones. Más información

noticia fija 09/05/2019 Peaje N-1/A-15: Diputación hace pública, para general conocimiento, la fecha de inicio del cobro de las nuevas tarifas

Y lo hace con la publicación en el BOG de hoy, 9 de mayo, del acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno Foral en sesión de 30 de abril de 2019.
Más información

noticia fija 09/04/2019 Control del descanso semanal a bordo del camión: Fomento rectifica
Según la información dada a conocer por Fenadismer, y tras la reunión que el CNTC mantuvo el pasado día 3 con el Ministerio de Fomento, este ha reculado y no pedirá recibos de hotel para justificar el descanso semanal normal, modificándose en consecuencia las instrucciones iniciales establecidas en relación con la interpretación dada por la Subdirección General de Inspección sobre la aplicación del descanso semanal normal de más de 45 horas en el camión, quedando de la siguiente manera:
Más información

noticia fija 21/03/2019 Enmiendas al Convenio TIR, adoptadas en Ginebra el 12 de octubre de 2017
Las enmiendas, que se publicaron en el BOE el pasado 18 de marzo, entraron en vigor de forma general y para España el 3 de febrero de 2019, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 59 del Convenio TIR.
Más información

noticia fija 21/03/2019 La CNMC aprueba las normas de organización y funcionamiento del mecanismo de certificación de biocarburantes
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Circular 1/2019, de 13 de marzo, por la que se establecen las normas de organización y funcionamiento del mecanismo de certificación de biocarburantes y todos combustibles renovables vendidos o consumidos con fines de transporte.
Más información

noticia fija 20/03/2019 Prohibición del descanso en cabina: No pero sí
Como continuación de la información publicada en el boletín digital Nº 400, relativa a la prohibición del descanso semanal normal a bordo del camión una vez en vigor el nuevo ROTT, desde ASTIC nos avisan de que en los primeros días de control han tenido conocimiento de denuncias sobre los descansos en periodos anteriores y basadas en que el "conductor no ha podido justificar que el descanso no se realizaba a bordo del vehículo".
Más información

noticia fija 13/03/2019 El registro de la jornada laboral entrará en vigor el 12 de mayo
En el BOE de 12 de marzo se ha publicado el Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, en cuyo capítulo III se incluyen reformas normativas dirigidas a regular el registro de jornada y la tipificación del incumplimiento como infracción grave. Se recuerda que el uso del tacógrafo es aceptable y suficiente para registrar su jornada de trabajo, dado que dicho aparato garantiza la fiabilidad e invariabilidad de los datos registrados.Más información

noticia fija 13/03/2019 Prohibición del descanso semanal normal en cabina en el nuevo ROTT
Aunque la reciente modificación del ROTT no recoge explícitamente en el catálogo de infracciones la prohibición del descanso semanal normal (más de 45 horas) en cabina, la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 20 de diciembre de 2017 interpreta que el Reglamento UE 561/2006 prohíbe la posibilidad de realizar este descanso en la cabina.
Más información

noticia fija 07/03/2019 Publicado el Real Decreto-Ley que amplía el permiso por paternidad
El pasado viernes día 1 de marzo el Consejo de Ministros aprobó la extensión del permiso de paternidad a 8 semanas en 2019, 12 en 2020 y 16 en 2021, igualándolo al de maternidad de manera progresiva.
Más información

noticia fija 04/03/2019 En vigor la reforma del Código Penal que endurece las penas por imprudencias al volante
El abandono en el lugar del accidente supondrá un delito con hasta un máximo de 4 años de cárcel. Más información

noticia fija 20/02/2019 Publicado en el BOE el nuevo ROTT
Cuatro días después de su aprobación por el Consejo de Ministros, el 20 de febrero, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 70/2019 por el que se modifican el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y otras normas reglamentarias en materia de formación de los conductores de los vehículos de transporte por carretera, de documentos de control en relación con los transportes por carretera, de transporte sanitario por carretera, de transporte de mercancías peligrosas y del Comité Nacional del Transporte por Carretera.Más información

noticia fija 14/02/2019 El CNTC rechaza el texto del Proyecto del ROTT
El Pleno del Departamento de Mercancías de Comité Nacional de Transportes por carretera acordó ayer por unanimidad manifestar al Ministerio de Fomento su rechazo al proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de Transporte Terrestre (ROTT) que tiene previsto aprobarse en próximas fechas en el Consejo de Ministros.Más información

noticia fija 09/01/2019 Cotizaciones a la Seguridad Social, a partir del 01/01/2019 y otras novedades contempladas en el Real Decreto-Ley 28/2018
Este Real Decreto-ley, publicado en el BOE de 29 de diciembre pasado, contiene una serie de medidas en materia laboral, empleo y Seguridad Social, algunas de las cuales se resumen a continuación:
Más información

noticia fija 08/01/2019 Principales novedades en materia de IVA introducidas por el Real Decreto 1512/2018, de 28 de diciembre
Este Real se publicó en el BOE el pasado 29 de diciembre y modifica, entre otros, el Reglamento sobre el Valor Añadido y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.Más información

noticia fija 17/12/2018 Fomento fija el calendario de visados de autorizaciones de transporte a partir de 2019
Con fecha 14 de diciembre se ha publicado en el BOE la Resolución que establece el calendario de vistados de las autorizaciones de transporte y de actividades auxiliares y complementarias de transporte y en la que también se recoge la clave con la que el Registro de Empresas y Actividades de Transporte distinguirá cada clase de autorizaciones una vez que a partir de enero de 2019 las autorizaciones ya no se documenten nen tarjetas de transporte.
Más información

noticia fija 17/12/2018 Nuevo cuadro más simplificado de velocidades máximas en las vías

El Ministerio prevé que esta medida entre en vigor el 2 de enero de 2019, según consta en el borrador del Real Decreto por el que se modifica el artículo 40 del Reglamento General de Circulación, si bien la fecha final de entrada en vigor dependerá de la tramitación parlamentaria del Real Decreto que fijará un cuadro más simplificado de velocidades máximas en las vías.
Más información

noticia fija 11/12/2018 La nueva LOPD entra en vigor
El pasado 7 de diciembre entró en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos y garantía de derechos digitales (también conocida como LOPDGDD), publicada un día antes en el BOE. La nueva ley adapta a nuestro ordenamiento jurídico al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), directamente aplicable en los estados miembros de la UE desde el pasado 25 de mayo.
Más información

noticia fija 26/11/2018 El permiso de paternidad será de ocho semanas en 2019
Así lo ha confirmado la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Magdalena Valerio. Esta medida sigue la hoja de ruta marcada en el plan presupuestario firmado por el Gobierno y Unidos Podemos, que ya contemplaba la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad en 2021.
Más información

noticia fija 21/11/2018 Publicada en el BOG la nueva norma foral de peajes para camiones en la N-1 y A-15
Era cuestión de días que se produjera su publicación tras su aprobación en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Finalmente, el pasado 19 de noviembre se publicó en el BOG la Norma Foral 6/2018, de 12 de noviembre, por la que se regula para los vehículos pesados de transporte de mercancías el canon por uso de determinados tramos de las carreteras alta capacidad A-15 y N-1. Dicha norma foral está ya en vigor.
Más información

noticia fija 07/11/2018 El modelo 347 del año 2018 se podrá presentar hasta el 28 de febrero de 2019
En el BOE de 18 de noviembre de 2017 se publicó la Orden HFP/1106/2017, de 16 de noviembre, por la que se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por el que se modifica entre otros el modelo 347, por la que se establece un período diferente de presentación de la Declaración anual de operaciones con terceras personas, debiendo  presentarse el de este año  2018 entre el 1 y el 31 de enero de 2019.
Más información

noticia fija 07/11/2018 Se modifican los Reglamentos por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, y las obligaciones de facturación
En el BOG de 7 de noviembre se ha publicado el Decreto Foral 27/2018, de 30 de octubre, por el que se modifica el Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, y el Reglamento que regula las obligaciones de facturación.Más información

noticia fija 01/08/2018 Modificado el Reglamento General de Vehículos
El pasado 31 de julio se publicó en el BOE la Orden PCI/810/2018, que introduce una serie de modificaciones en el Reglamento General de vehículos.Más información

noticia fija 20/06/2018 Todo lo que tiene que saber de la LOPD y del RGPD
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), conocido también como "Reglamento Europeo de Protección de Datos", entró en vigor en mayo de 2016. No obstante, se aplica desde el 25 de mayo de 2018, por lo que los responsables y encargados de tratamiento, deben adecuar el tratamiento de datos personales que realizan a lo previsto en el citado Reglamento. Asimismo, el Reglamento es directamente aplicable, por lo que a diferencia de la Directiva 95/46 no necesita ser transpuesto al ordenamiento jurídico español.Más información

noticia fija 20/06/2018 La DGT aclara que, con carácter general, el cargador es responsable de la sujeción de la carga, y no el transportista, salvo pacto expreso
Con varias semanas de retraso, la DGT ha dictado, con fecha 19 de junio, la instrucción 18/TV-103 sobre el régimen de responsabilidad en la sujeción de la carga en el transporte público de mercancías, si bien sigue pendiente de aprobación el documento de la Ficha de estiba, que se comprometió a elaborar, ficha en la que el responsable de la carga acreditará la correcta sujeción de la mercancía a bordo del vehículo. La instrucción, en vigor el 20 de junio, viene a referirse a la Ley 15/2009, de Contrato de Transporte Terrestre.
Más información

noticia fija 14/05/2018 Nueva regulación de las ITV, en vigor a partir del próximo 20 de mayo
El Real Decreto 920/2017, publicado en el BOE el 8 de noviembre de 2017, flexibiliza algunos aspectos de la normativa de la ITV en aplicación de la normativa europea. A continuación se resumen los principales cambios que contempla. Hay que decir que la periodicidad en la inspección de los vehículos se mantiene, no hay cambio alguno.
Más información

noticia fija 14/05/2018 Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), en vigor a partir del 25 de mayo
El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que sustituirá a la actual normativa vigente y que comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018. Este periodo de dos años tiene como objetivo permitir que los Estados de la Unión Europea, las Instituciones y también las empresas y organizaciones que tratan datos vayan preparándose y adaptándose para el momento en que el Reglamento sea aplicable. En el siguiente enlace puede acceder a la sección creada por la Agencia Española de Protección de Datos en su página web, sección que se actualizará progresivamente, y que agrupa las diferentes iniciativas ha puesto en marcha sobre el RGPD, de forma que tanto ciudadanos como organizaciones públicas y privadas puedan localizar con mayor facilidad materiales de utilidad en relación a la nueva normativa.Más información

noticia fija 26/03/2018 Nota informativa sobre los requisitos del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional
Según informa la Agencia Tributaria en un comunicado, recientemente se ha producido un incremento en las devoluciones de exportaciones de diferentes tipos de mercancía debido a que el embalaje, la estiba o las paletas de madera (en adelante, embalajes) no cumplen la norma fitosanitaria internacional NIMF15.Más información

noticia fija 07/03/2018 Una nueva orden obliga a todos los autónomos a incorporarse al Sistema RED
Todos los trabajadores autónomos que el próximo 1 de abril figuren en alta tendrán 6 meses para incorporarse al Sistema RED. Así queda establecido en la Orden ESS/214/2018, de 1 de marzo, por la que se modifica la Orden ESS/484/2013, de 26 de marzo, por la que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social, publicada en el BOE de 6 de marzo de 2018.Más información

noticia fija 09/02/2018 ÚLTIMA HORA: Varapalo del TJUE a la normativa española de acceso al sector
En la sentencia dada a conocer ayer, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluye que el mínimo de 3 camiones como requisito de acceso al sector del transporte no es legal, conminando a todos los Estados miembros a implementar tal decisión en sus respectivos ordenamientos jurídicos. En su argumentación, el TJUE considera que del Reglamento europeo sobre acceso al sector (Reglamento 1071/2009, de 21 de octubre de 2009) se desprende claramente que "cualquier empresa que disponga al menos de un vehículo, debe poder obtener una autorización de transporte público, sin que los Estados miembros puedan establecer, como condición adicional, un número mínimo de vehículos distinto del fijado en esta disposición".Más información

noticia fija 18/12/2017 El Tribunal Supremo avala la acción directa del transportista efectivo en el cobro de los portes
Con fecha 24 de noviembre de 2017, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia donde se admite expresamente por vez primera la acción directa del transportista efectivo, titular de la tarjeta de transporte, contra el cargador, aunque este hubiera abonado anteriormente el pago. Resulta extraordinariamente importante este dictamen al haberse publicado sentencias contradictorias en distintos juzgados. Más información

noticia fija 21/11/2017 Conducir habiendo perdido todos los puntos es delito y no falta administrativa
El Supremo, en tres recientes sentencias, fija este criterio que era compartido por la práctica totalidad de las audiencias provinciales, excepto la de Toledo.Más información

noticia fija 25/10/2017 Publicada la Ley de Reformas del Trabajo Autónomo
La Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo se ha publicado en el BOE de 25 de octubre. La norma tiene 18 grandes medidas, 8 de ellas, las más importantes, deberían entrar en vigor el 1 de enero del próximo año, porque tienen que ser recogidas en los Presupuestos del próximo año.
Más información

noticia fija 19/10/2016 Reclamaciones a la Seguridad Social por exceso de cotización: Primera sentencia estimatoria a favor del transportista reclamante
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Las Palmas de Gran Canaria acaba de estimar íntegramente la demanda de una empresa transportista que solicitaba la devolución de ingresos por indebida cotización, al considerar que debía haber cotizado por sus conductores en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por el CNAE de la actividad en vez de por la ocupación. Siguiendo el criterio de código de ocupación, el tipo de cotización para un conductor por AT y EP es del 6,7%, mientras que, con el criterio de cotización según el CNAE de la empresa, el tipo de cotización para un conductor es del 3,7%.Más información

noticia fija 13/09/2016 El Libro de visitas de la Inspección de Trabajo ya no es obligatorio
Las empresas, y también los autónomos, ya no tendrán que tener el libro de visitas de la Inspección de Trabajo, de acuerdo con la Orden ESS/1452/2016, de 10 de junio, del Ministerial de Empleo y Seguridad Social, publicada este pasado lunes día 12 en el BOE, y que entró en vigor al día siguiente. A partir de esa fecha son los inspectores de trabajo los únicos que estén obligados a registrar la visita y sus incidencias.Más información

noticia fija 13/09/2016 Los permisos específicos de transporte especial, válidos para circular por toda la CAV
Las condiciones exigidas por parte de Tráfico del Gobierno Vasco para la concesión de las autorizaciones complementarias específicas para la circulación por carretera de los vehículos en régimen de transporte especial han sido modificadas, introduciendo importantes ventajas para los solicitantes de dichas autorizaciones.Más información

noticia fija 05/09/2016 El Tribunal Constitucional anula las tasas judiciales que implantó Gallardón
Considera que su cuantía vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva.
Más información

noticia fija 11/07/2016 Las entidades de crédito tendrán que proporcionar a autónomos y pymes financiados una calificación de su riesgo crediticio
Mayor transparencia para que las pequeñas y medianas empresas puedan conseguir una mejor y más rápida financiación por parte de las entidades financieras.
Más información

noticia fija 23/03/2016 Reglamento UE 403/2016, novedad con respecto a las infracciones
Se amplía el catálogo de infracciones que pueden dar lugar a la pérdida de la honorabilidad de la empresa y del gestor de transporte.
Más información

noticia fija 18/02/2016 La DGT iniciará en breve una prueba piloto con megacamiones para decidir sobre su velocidad máxima permitida
El Subdirector de Gestión de Movilidad de la DGT, Jaime Moreno García-Cano, confirmó este pasado miércoles en Madrid en un encuentro organizado por AECOC la puesta en marcha de esta prueba que persigue dirimir aspectos fundamentales de la nueva normativa sobre los megacamiones.
Más información

noticia fija 28/12/2015 Publicada la Orden que regula los megacamiones
En el BOE de 23 de diciembre de 2015. Tal como había solicitado el sector, esta modificación no elevará a 44 toneladas la MMA para los vehículos articulados de 5 ejes, ni a 4,5 metros su altura, ni tampoco incrementará con carácter general la longitud de los articulados, tal como figuraba en los proyectos que han estado circulando.Más información

noticia fija 26/10/2015 Publicado el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores
En el BOE de 24 de octubre. Este texto entrará en vigor (art. 2.1 Código Civil) a los 20 días de su publicación, esto es, el próximo 13 de noviembre. Más información

noticia fija 23/10/2015 El nuevo baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico se aplicará a partir del 1 de enero de 2016

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, se publicó en el BOE del pasado 23 de septiembre.
A continuación se acompaña un resumen de las principales novedades que contempla de la mano de ARAG.
Más información

noticia fija 22/09/2015 Publicada la nueva Norma ISO 9001:2015
Tras su publicación se abre un período transitorio de 3 años para su adaptación.
Más información

noticia fija 10/09/2015 Publicada la nueva ley para el fomento del Trabajo Autónomo
La Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social, se limita a incorporar a la LETA (o, en su caso, a la Ley 5/2011) una regulación muy semejante a la contenida en otras disposiciones ya existentes, siendo escasas las novedades en relación con la legislación vigente.
Más información

noticia fija 23/03/2015 Publicado el Real Decreto que regula el nuevo modelo de formación que incluye a los autónomos
Este nuevo modelo reconoce al trabajador autónomo el derecho individual a la formación y garantiza la igualdad en el acceso al mismo junto a los trabajadores asalariados y empresas
En el BOE de 23 de marzo se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, y con el que se pretende conseguir un nuevo enfoque, que sitúe a las empresas y a los trabajadores en el centro del sistema, buscando más eficacia, coordinación y transparencia. El Real Decreto-ley entra en vigor el día 24 de marzo, excepto para las cuestiones reguladas en la Disposición Transitoria Primera. Deberá ser debatido por el Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días, para convalidarlo o derogarlo. En el caso de convalidación, puede ser acordada su tramitación como Proyecto de Ley. Por último, queda pendiente el desarrollo reglamentario posterior por medio de un Real Decreto y una Orden Ministerial.

Con este nuevo enfoque las 12 claves de la reforma que vienen a corregir las debilidades detectadas son las siguientes:
Más información

noticia fija 02/03/2015 Resumen de las principales medidas de contenido social incluidas en el Real Decreto-Ley 1/2015
Rebaja de cotizaciones para nuevos contratos indefinidos, bonificación para la conciliación de los trabajadores autónomos y eliminación de las tasas judiciales para las personas físicas
En el último BOE del mes de febrero, del sábado 28, se publicó el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, que contiene, entre otras, las medidas de las que ya se informaba en los boletines 1.103 y 1.104. En las siguientes líneas se resumen las medidas e el ámbito del empleo y de la Seguridad Social, y en el ámbito de la Administración de la Justicia:
Más información

noticia fija 30/12/2014 Sistema de Liquidación Directa Cret@, nueva forma de Recaudación de la Seguridad Social
La implantación será progresiva
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha venido trabajando en los últimos años en el nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones a la Seguridad Social (Proyecto Cret@). Este sistema viene regulado por la Ley 34/2014, de 26 de diciembre, y publicada en el BOE de 27 de diciembre.
Más información

noticia fija 08/04/2014 Actualizada la normativa sobre señalización vertical en carreteras
En el BOE del 5 de abril se ha publicado la Orden FOM/534/2014, de 20 de marzo, por la que se aprueba la norma 8.1-IC señalización vertical de la Instrucción de Carreteras, que actualiza la referida a 1999, con los nuevos criterios de instalación en la Red de Carreteras, que regulan tanto las señales del código de circulación, entre las que se encuentran las prohibiciones, restricciones, etc., como los carteles de orientación, que recogen la confirmación de itinerarios, o la señalización de salidas... La evolución de la red de carreteras y del parque de vehículos que circula por ella, así como de la normativa técnica nacional e internacional, han propiciado la necesidad de actualizar la anterior norma sobre señalización vertical de 1999. Las objetivos principales del nuevo texto se centran en mejorar por un lado la seguridad vial, y por otro la información de cara al usuario.
(En la imagen, Preseñalización de area de servicio con aparcamiento vigilado para camiones).
Más información

noticia fija 08/04/2014 Publicada la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial

En el BOE de 8 de abril de marzo se ha publicado la Ley 6/2014, de 7 de abril, que persigue reducir la siniestralidad vial y mejorar la seguridad de los distintos usuarios de la vía, adaptando o modificando otros aspectos que no solo den respuesta a las necesidades de los conductores, sino también a los cambios que se producen en los vehículos y las vías. No se recoge ningún cambio en los límites de velocidad, únicamente se mejora la redacción del precepto y se remite al Reglamento General de Circulación para que se establezcan los límites máximos y mínimos para conductores, vehículos y vías.
Resumen.
Más información

noticia fija 11/03/2014 El Gobierno central está estudiando que sea la Seguridad Social quien facture a las empresas las cuotas directamente
El Gobierno español ha remitido a los agentes sociales un anteproyecto de Ley en el que plantea un cambio de modelo de cotización de las empresas a la Seguridad Social, para que sea la Tesorería General la que se encargue de recaudar y liquidar las cuotas sociales que pagan las empresas, en lugar de que sean las compañías las que lo liquiden. El sistema se sustituirá por un cálculo individualizado de la cotización de cada trabajador. De esta forma, será el organismo público el que lleve a cabo las tareas de recaudación y liquidación a partir de la información recopilada con el objetivo de simplificar el proceso, reducir costes para la Seguridad Social y conseguir mayor efectividad en el control del cumplimiento de esta obligación por parte de las entidades.Más información

noticia fija 03/03/2014 Tarifa plana reducida de las cotizaciones sociales para nuevas contrataciones indefinidas
 En el BOE del 1 de marzo de 2014 se publicó el Real Decreto-Ley 3/2014, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida que regula la nueva tarifa plana para la contratación de nuevos trabajadores indefinidos. Los detalles más importantes de la medida se resumen a continuación:Más información

noticia fija 14/02/2014 La Seguridad Social afirma que los autónomos de sociedades civiles no están sujetos a ninguna subida de cuotas
La Seguridad Social señala que los trabajadores por cuenta propia de sociedades civiles no están sujetos a ningún incremento de cuotas. Ante alguna duda que hubiera podido suscitarse al respecto, se utilizarán todas las vías de comunicación para incidir en este extremo.
Más información

noticia fija 06/02/2014 Las dietas y los nuevos conceptos de cotización incluidos en la base de cotización
En el ámbito de transporte, las dietas, ya sea de manutención o de alojamiento, siguen estando excluidas en los mismos términos que hasta ahora
En el boletín de noticias Nº 1020, del pasado 9 de enero, se informaba de los nuevos conceptos que debían ser integrados en la base de cotización de la Seguridad Social. Son muchas las dudas que se han suscitado respecto a si las dietas también tendrían que computar en dicha base. Es por ello por lo que aclaramos que:
Más información

noticia fija 02/01/2014 Nuevos conceptos computables en la base de cotización de los asalariados
Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) aclara ahora cómo deben tenerse en cuenta los nuevos conceptos ya en las cotizaciones correspondientes a ese mes que se presentan en enero
Desde el 22 de diciembre de 2013, nuevos conceptos se computan en la base de cotización. El cambio, introducido por el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, afecta tanto a las remuneraciones en metálico como en especie (Disposición final tercera que modifica el artículo 109 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social). También se establece para los empresarios la obligación de comunicar a la Seguridad Social, en cada período de liquidación, el importe de todos los conceptos retributivos abonados a sus trabajadores, con independencia de su inclusión o no en la base de cotización y aunque resulten de aplicación bases únicas.
Más información

noticia fija 07/08/2013 Publicada la Ley 11/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. PLAZOS DE PAGO
En el BOE del pasado sábado día 27 de julio se publicó la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. La norma es el resultado de la tramitación parlamentaria del Real Decreto Ley 4/2013, del que ya dimos noticia el pasado 27 de febrero. En la misma se adoptan medidas, de índole muy diversa, dirigidas a fomentar la financiación empresarial a través de mercados alternativos, a reducir la morosidad en las operaciones comerciales y de financiación para el pago a los proveedores de las Entidades Locales y Comunidades Autónomas y a desarrollar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.
Más información

noticia fija 10/07/2013 Publicada en el BOE la Reforma de la LOTT que entró en vigor el 25 de julio de 2013
Aunque se contempla la acción directa, GUITRANS lamenta que la nueva ley no recoja aspectos fundamentales para reestructurar el sector, como el pago de las facturas a 30 días y la repercusión obligatoria, sin pacto en contrario, de la evolución del precio del gasóleo en las facturas de transporte
El pasado viernes, 5 de julio, se publicó en el BOE la Ley 9/2013, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, conocida como LOTT, y que fue aprobada definitivamente por el Senado el pasado 19 de junio. Ésta entrará en vigor a los 20 días de su publicación, esto es, el próximo 25 de julio. El texto de la modificación de la LOTT es el mismo que fue aprobado por el Congreso de los Diputados, a finales del pasado mes de abril.  Entre sus novedades más importantes está una reducción generalizada de las sanciones, la excepción de algunos casos de responsabilidad objetiva y la acción directa. En el plazo de dos años, contados desde la entrada en vigor de esta ley, el Gobierno adaptará el ROTT a las modificaciones introducidas en el contenido de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. En próximos boletines se acompañará un resumen de las principales modificaciones de esta reforma de la LOTT, una oportunidad perdida para GUITRANS.
Más información

noticia fija 10/06/2013 A partir del 5 de julio, tanto el transportista como el cargador están obligados a formalizar el documento de control
Hasta esa fecha, es únicamente el cargador el que está obligado a confeccionar dicho documento
Desde agosto de 2003, es obligatorio documentar cada envío en un albarán o carta de porte. En el BOE de 5 de enero de 2013 se publicó la Orden FOM/2861/2012, que entrará en vigor el 5 de julio de 2013 y que deroga la Orden FOM/238/2003 reguladora hasta esta fecha del documento de control administrativo exigible para la realización de transporte público de mercancías por carretera. A continuación, se resumen los principales aspectos de esta nueva orden del documento de control administrativo:
Más información

noticia fija 18/03/2013 Nuevos requisitos para acceder a la jubilación anticipada y parcial incluidos en el RD-Ley 5/2013
35 años cotizados y 63 de edad para poder jubilarse voluntariamente de forma anticipada, también los autónomos
En el BOE del sábado día 16 de marzo se ha publicado Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, que contempla una serie de reformas dirigidas al ámbito de la Seguridad Social en el que la jubilación es la principal protagonista. Desde el próximo mes de abril, prejubilaciones más tardías, más caras y más exigentes y posibilidad de que los autónomos puedan compatibilizar la pensión de jubilación con seguir con su actividad.
Más información

noticia fija 26/02/2013 Justicia modula las controvertidas tasas judiciales aunque su impacto en nuestro sector se prevé menor, dada la tipología y cuantía de las demandas que se presentan
Además, solo podrán beneficiarse de las rebajas publicadas las personas físicas, no así las personas jurídicas
En el BOE del 23 de febrero se publicó el Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita, en vigor desde el día siguiente. La cuantía fija de la tasa permanece inalterada en prácticamente todos los casos, pero se rebaja de un 0,50% a un 0,10% la cuota variable que debían abonar las personas físicas en función de la cuantía de la pretensión de su demanda. Hasta ahora, ese variable era de 0,50% hasta 1.000.000 de euros y de 0,25% a partir de esa cifra.
Más información

noticia fija 25/02/2013 Los autónomos también deberán cumplir con la Directiva de Tiempos de Trabajo

En el BOE de este sábado 24 de febrero se ha publicado el Real Decreto 128/2013, de 22 de febrero, sobre ordenación del tiempo de trabajo para los trabajadores autónomos que realizan actividades móviles de transporte por carretera, que transpone 8 artículos de una Directiva comunitaria de 2002 y que regulan aspectos relativos al tiempo de trabajo, de descanso y de trabajo nocturno.  El objetivo de la nueva norma es reforzar aquellos aspectos con incidencia sobre la seguridad y la salud de los trabajadores del transporte por carretera que realizan su actividad por cuenta propia. Su ámbito de aplicación se refiere expresamente al transporte por carretera de mercancías cuando la MMA de los vehículos es superior a 3,5 toneladas. En relación con el tiempo de trabajo, se establece que la duración media semanal no debe sobrepasar las 48 horas, aunque podrá prolongarse hasta las 60 horas, siempre que el promedio semanal no exceda de las 48 horas, en una referencia de cuatro meses naturales. Más información

noticia fija 22/11/2012 Publicada la Norma Foral que establece el tope máximo de gasto al mes de 25,64 euros (IVA 21% incluido) para los usuarios particulares de vehículos ligeros que usen el VÍA-T
Con fecha 22 de noviembre se ha publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa la Norma Foral 8/2012, de 14 de noviembre, por la que se modifica el Decreto Foral-Norma 4/2010, de 15 de junio, por el que se fijan las cuantías del canon de utilización de las autopistas AP-8 y AP-1 en el Territorio Histórico de Gipuzkoa, a partir del 1 de julio de 2010. En la misma se establece que el l importe a pagar mensualmente por las personas usuarias adheridas al Plan de Descuentos de las Autopistas AP-8 y AP-1, una vez aplicados los descuentos y las deducciones adicionales que procedan, no podrá superar la cantidad final de 25,64 euros. Este límite entrará en vigor el próximo 1 de diciembre.Más información

noticia fija 09/11/2012 Publicado el Real Decreto por el que se desarrollan la formación profesional dual y el contrato de formación y aprendizaje que prevé importantes bonificaciones de la cuotas de las Seguridad Social
Con ellos se pretende reducir la elevada tasa de desempleo juvenil.
En el BOE de hoy 9 de noviembre se ha publicado el Real Decreto 1529/2012 que desarrolla el Contrato para la Formación y el Aprendizaje y se establecen las bases de la Formación Profesional Dual. La primera parte del texto, la del contrato para la formación y el aprendizaje, desarrollada por el Ministerio de Empleo, regula un modelo alternativo a la educación reglada, que compatibiliza la formación con el trabajo, de manera que permite que un trabajador sin título pueda convalidar sus conocimientos con créditos de módulos de Formación Profesional de grado medio o superior. La segunda parte, inspirada en el modelo alemán y desarrollada por el Ministerio de Educación, establece las bases de la Formación Profesional Dual en el sistema educativo, combinando los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación. En este caso, serán las administraciones educativas autonómicas las encargadas de firmar convenios con las empresas donde los alumnos reciban formación práctica y remunerada.
Más información

noticia fija 30/08/2012 ¡¡ATENCIÓN!! Eliminadas la mayoría de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social
Desaparecen las bonificaciones a la contratación y se mantiene las referidas a las nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores
autónomos
Es esta una de las medidas recogidas en el Real Decreto 20/2012 publicado en el BOE de 14 de julio de 2012 y del que se informó en el boletín de noticias 899. Se suprime el derecho de las empresas a la aplicación de buena parte de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social y, en su caso, en las cuotas de recaudación conjunta, que se están aplicando a 15 de julio de 2012, en virtud de cualquier norma -en vigor o derogada- en que hubieran sido establecidas. Esta medida es efectiva para las bonificaciones en las cuotas devengadas a partir del mes de agosto de 2012.
Más información

noticia fija 28/12/2011 Modificada la orden sobre caución a transportistas extranjeros
El Ministerio de Fomento aumenta la garantía a 300.000 euros por multas a empresas extranjeras.
En el BOE del pasado 28 de diciembre se publicó la Orden FOM/3527/2011 por la que se modifica la Orden que regula los requisitos para que las empresas españolas presten caución a favor de las empresas extranjeras que cometan infracciones en España. La principal modificación introducida en esta Orden consiste en que la empresa que presta caución debe constituir un aval por importe de 300.000 euros a favor de la Dirección General de Transporte Terrestre ya sea en efectivo, valores, avales o seguros de caución. En caso de que parte de esa garantía se utilice, deberá reponerse en un plazo de dos meses. La Dirección General de Transporte Terrestre pondrá a disposición de los fiadores un sistema de prestación de caución por medios electrónicos. La constancia de la caución será accesible para los cuerpos de seguridad encargados del control en carretera.
Más información

08/04/2021 ESPAÑA COVID-19: aclaraciones de la DGT sobre el uso de la mascarilla dentro del coche
Tal y como ha informado a través de un comunicado en sus redes sociales este pasado miércoles, la DGT asegura que el uso de la mascarilla es una medida sanitaria y de salud pública, por tanto, no tiene competencia alguna en la regulación de la misma. No hay ningún artículo en la Ley de Tráfico y Seguridad vial, ni en los reglamentos que la desarrollan que recoja que no llevarla, quitársela o demás acciones con la misma sea un precepto infractor y mucho menos que lleve aparejado la pérdida de puntos del permiso de conducir.Más información

20/03/2019 El CNTC apoya la denuncia impulsada por ATFRIE de prohibir el intercambio de palés de madera
ATFRIE, Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Controlada, ha denunciado ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y ante la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, los problemas sanitarios que podría acarrear el uso de los euro-palets de madera en intercambio, siendo este tema también analizado por el Pleno del Departamento de Mercancías del CNTC.Más información

02/01/2019 Publicado el Real Decreto con la reducción de la velocidad en carreteras convencionales a 90 km/h

En el BOE de 29 de diciembre. Con la finalidad de que los titulares de las carreteras puedan proceder al cambio de señalización en aquellas vías afectadas, la entrada en vigor de este Real Decreto 514/2018, será al mes de su publicación, esto es, el próximo 29 de enero.
Más información

11/12/2018 Gobierno, patronal y sindicatos empezarán a negociar en enero otro Estatuto del Trabajador
El Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT han acordado la creación de un grupo de trabajo para elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
Más información

10/12/2018 Entrada en vigor de las Enmiendas a los Anexos 6, 8 y 9 del Convenio TIR
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 7 de diciembre aprobó dicha entrada en vigor. El Convenio TIR ha demostrado ser uno de los convenios de transporte internacional más fructíferos, siendo, de hecho, el único sistema universal de tránsito que existe.
Más información

28/11/2018 Autónomos: La cuota mínima subirá 5,36 euros al mes en 2019
Así se refleja en el acuerdo al que el Gobierno llegó con las organizaciones más representativas del sector, ATA y UPTA, en la reunión celebrada el 22 de noviembre. La base mínima de cotización de los trabajadores autónomos subirá un 1,25% a partir del 1 de enero de 2019, hasta los 944,35 euros al mes, y el tipo de cotización será del 30%. Más información

23/10/2018 Los camiones pueden salir de la AP-68 y circular por la N-232 para realizar avituallamiento o abastecimiento, incluido el repostaje
También para realizar operaciones de reparación o mantenimiento del vehículo y tenían que poder haberlo hecho desde el pasado 2 de septiembre.Más información

04/09/2018 Obligatoriedad de presentar la declaración complementaria de importación X por vía electrónica a partir del 8 de octubre de 2018
Esta declaración se incluyó como novedad en la Resolución del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT de 25 de agosto de 2017 por la que se modifica la Resolución de 11 de julio de 2014 en las que se recogen las instrucciones para la formalización del Documento Único Administrativo (DUA).
Más información

04/09/2018 Desvío obligatorio de camiones por la AP-7 y AP-2, efectivo desde el 2 de septiembre
Las bonificaciones para los vehículos pesados son del 50%. Más información

13/08/2018 Adecuación de la normativa interna a la comunitaria en materia de protección de datos
El 10 de septiembre de 2017 el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de Ley Orgánica remitido a las Cortes Generales, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria para adecuar la normativa interna al Reglamento General de Protección de Datos. Mientras se tramita esta Ley Orgánica, se adopta esta norma con rango de ley, el Real Decreto 8/2018, publicado en el BOE de 30/07/2018, que adecúa la normativa interna a la comunitaria en aquellos aspectos que no admiten demora, ya que el Reglamento es aplicable desde el 25 de mayo de 2018
Más información

02/08/2018 Orden que regula la gestión de los vehículos al final de su vida útil
Se publicó en el BOE de 2 de agosto la Orden PCI/824/2018 que incorpora al Derecho español la Directiva UE 2017/2096.Más información

10/07/2018 Ampliada la tarifa plana para nuevos autónomos en municipios de menos de 5.000 habitantes
Con efectos a partir de 1 de agosto y vigencia indefinida, se prevé que los trabajadores por cuenta propia que residan o trabajen en municipios de menos de 5.000 habitantes, finalizado el periodo inicial de 12 meses de aplicación de reducciones en las cuotas por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal, que quedarán fijadas en 50 euros mensuales en el caso de que opten por cotizar por la base mínima, tengan derecho durante los 12 meses siguientes a estos mismos incentivos.Más información

24/01/2018 Seguridad Social: Efectos de las altas y bajas, con vigencia desde el 01/01/2018, según la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
A continuación se reproduce la aclaración que la Seguridad Social ha efectuado en su página web en relación con las altas y bajas de los autónomos en la Seguridad Social con motivo de la aplicación de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo:Más información

10/01/2018 Arranca el visado telemático: Sin firma digital y sin correo electrónico, no se podrá tramitar
Si su DNI o CIF termina en 1 le corresponde visar en ENERO
Como cada 2 años, en 2018 toca renovar las autorizaciones de transporte. La Administración durante todo el año próximo comprobará que cada titular de tarjeta de transporte acredita que cumple con los requisitos exigidos para ser titular de la misma.
Más información

28/12/2017 La cotización máxima a la Seguridad Social, congelada a la espera de los Presupuestos
La ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 tiene repercusión directa en las arcas de la Seguridad Social. Y es que al haberse prorrogado de forma automática las cuentas para el próximo año, las normas de cotización se mantienen tal cual estaban, si bien se han adaptado a algunas modificaciones legales que se produjeron tras la aprobación de los Presupuestos de 2017.Más información

16/10/2017 Reactivado el Programa PREPARA
El Real Decreto-Ley 14/2017, publicado en el BOE el pasado 7 de octubre, recupera el PREPARA de forma extraordinaria, limitada en el tiempo (hasta el 30 de abril de 2018) y retroactiva (sus efectos se producen desde el 16 de agosto de 2017). Más información

04/10/2017 Convenio TIR: Nuevos requisitos que deben cumplir los vehículos y contenedores con techo entoldado corredizos
Con fecha 2 de octubre se ha hecho pública la modificación del Convenio relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los Cuadernos TIR.  Las presentes enmiendas entraron en vigor de forma general y para España el 1 de enero de 2017.
Más información

05/09/2017 Nuevas instrucciones para cumplimentar el documento único administrativo aduanero, DUA
En el BOE del pasado 1 de septiembre se publicó la Resolución de 25 de agosto de 2017, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la Resolución de 11 de julio de 2014, en la que se recogen las nuevas instrucciones para la formalización de este documento, y que presentan una serie de cambios que buscan simplificar y modernizar los trámites aduaneros, armonizándolos con el resto de países de la UE.
Más información

04/07/2017 El Congreso aprueba la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso aprobó el pasado jueves por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que ha sido enviada al Senado para completar su tramitación parlamentaria antes de su entrada en vigor. La ley permitirá cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla a sus ingresos, hasta ahora sólo podían hacerlo dos.Más información

26/06/2017 El Congreso acuerda tramitar como Proyecto de Ley el Real Decreto sobre trabajadores desplazados
La tramitación parlamentaria de la convalidación del Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que transpone al ordenamiento español la Directiva europea sobre trabajadores desplazados, que regula la obligación para las empresas extranjeras que desplacen trabajadores a España de cumplir las condiciones laborales y salariales establecidas en nuestro país, tuvo lugar el pasado 22 de junio en el Congreso de los Diputados.
Más información

19/06/2017 La sujeción de la carga será objeto de una inspección más completa a partir del 20 de mayo de 2018
Así se establece en el Real Decreto 563/2017, de 2 de junio, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español, publicado en el BOE el pasado 9 de junio.Más información

14/06/2017 Aprobado el Plan Director de Transporte Sostenible de Euskadi 2030
El Consejo de Gobierno aprobó este pasado martes día 13 el Plan Director de Transporte Sostenible de Euskadi 2030. Un plan que da continuidad al plan que se elaboró para el periodo 2002-2012 y que mantiene una visión alineada con el marco Europeo, y que continua en la ruta marcada por las políticas Europeas que se recogen en el Libro Blanco del Transporte.
Más información

01/06/2017 Las empresas responden de deudas pese a estar disueltas
Según la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, la inscripción de la escritura de extinción de una sociedad conlleva la pérdida de la personalidad jurídica pero la conserva frente a reclamaciones pendientes.
Más información

29/05/2017 Con un retraso de un año se publica por fin la transposición de la directiva de trabajadores desplazados
El Real Decreto-Ley publicado debe ser convalidado por el Congreso o tramitado como proyecto de ley, por lo que puede sufrir modificaciones. En la redacción de la transposición se mantiene el requisito de estancia mínima de ocho días que preveía la anterior regulación sobre desplazamiento de trabajadores, que fue aprobada en 1999.Más información

12/05/2017 Se modificará la Ley de Seguridad Vial
El director General de Tráfico, Gregorio Serrano, en su comparecencia de ayer en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, anunció la modificación de la Ley de Seguridad Vial, que abordará cambios en el carné por puntos. Más información

07/04/2017 ATENCIÓN: Certificado justificativo de la falta de discos a bordo del camión tras los días festivos de Semana Santa
Recordamos que, después estos días festivos de Semana Santa, serán muchos los conductores que deberán llevar consigo este documento por si es requerido en carretera. 
Más información

06/04/2017 Registro obligatorio de jornada: El Tribunal Supremo se pronuncia
Solo deben llevar un registro de horas extras realizadas, de acuerdo a la interpretación que realizan de lo fijado en el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores.Más información

27/02/2017 Actualizada la normativa que regula los centros técnicos de tacógrafos
Para adaptarla a lo dispuesto en un reglamento comunitario de 2014. Estos centros son los responsables de instalar, reparar, controlar periódicamente y parametrizar los aparatos tacógrafo.
Más información

13/02/2017 Congelada la base mínima de cotización para los autónomos en 2017, al menos por ahora
El pasado sábado día 11 se publicó en el BOE la Orden ESS/106/2017 que oficialmente da por congelada la base mínima de cotización para los autónomos en 2017, al menos por ahora y a la espera de  presupuestos definitivos. Esto supone que para todos aquellos autónomos que cotizan por la base mínima seguirán pagando lo mismo que el año pasado. Más información

13/02/2017 Medidas contra la lengua azul
El Gobierno Vasco ha dictado una orden en la que se establece una serie de medidas para luchar contra la lengua azul o fiebre catarral que afecta al ganado, ante la aparición de un brote de esta enfermedad en territorio cercano, en concreto en una granja de la localidad francesa de Loureaux de Bouble.Más información

10/02/2017 Publicadas nuevas enmiendas al texto del Acuerdo ATP (mercancías perecederas)
Han sido publicadas en el BOE de hoy, 10 de febrero, si bien entraron en vigor de forma general y para España el 19 de diciembre de 2016, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.6 del Acuerdo ATP.

12/01/2017 La cotización a tiempo parcial para autónomos, en suspenso de nuevo
Sin embargo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se muestra dispuesto trabajar en su desarrollo normativo para que pueda entrar en vigor en un futuro próximo.
Más información

05/01/2017 El Tribunal supremo avala que las empresas comuniquen las nóminas en soporte informático y no en papel
La Sala de lo Social argumenta que el cambio de soporte no supone perjuicio ni molestia alguna para el trabajador. El alto tribunal modifica la doctrina al respecto que plasmó en una sentencia de 22 de diciembre de 2011, referida a la empresa Air Europa, donde defendía que la previsión legal era la entrega material en soporte papel de las nóminas.
Sentencia.

03/01/2017 Ampliación del permiso de paternidad de 13 a 28 días a partir del 01/01/2017
La ampliación a cuatro semanas se ha aprobado en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, por lo que no hay una ley nueva que regule la casuística del permiso de paternidad de 28 días. Por este motivo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha interpretado cómo debe aplicarse este permiso. Entre los detalles que precisa este organismo está que solo los padres de niños nacidos o acogidos desde el 1 de enero de 2017 podrán disfrutar de las cuatro semanas en lugar de dos.Más información

21/12/2016 Publicada una norma que simplifica las obligaciones contables de las pequeñas y medianas empresas
La reforma del Plan General de Contabilidad (PGC) y del Plan General del Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC-Pymes)se recoge en el Real Decreto 602/2016, publicado en el BOE el 17 de diciembre.Más información

12/12/2016 Establecimiento de la obligación de identificar la residencia fiscal de los titulares de cuentas financieras en Gipuzkoa
Así queda reflejado en el Decreto Foral 25/2016, de 29 de noviembre, publicado en el BOG del pasado 9 de diciembre. Las instituciones financieras deberán suministrar por primera vez a la Administración tributaria la información relativa al año 2016. Este primer suministro de información tendrá lugar en el año 2017.Más información

12/12/2016 Publicado un Real Decreto para favorecer las energías alternativas en el transporte
El objetivo es conseguir una cuota mercado para las energías renovables en el transporte del 10% en 2020.
Más información

09/12/2016 Normas de sanidad y protección animal durante el transporte

Se ha publicado el Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte, en el BOE de hoy 09/12/2016.Más información

10/10/2016 El pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador frente al transportista
La Sentencia de 20 de Septiembre de 2016 de la Audiencia Provincial de Zaragoza es la primera sentencia dictada por un Tribunal que interpreta el fondo de la acción directa recogida en la Disposición Adicional Sexta de la Ley 9/2013 de modificación de la LOTT, dotando de una una mayor seguridad jurídica al transportista a la hora de cobrar los portes. Más información

28/09/2016 Entra en vigor la nueva Ley de Procedimiento Administrativo
El próximo 2 de octubre. Los sábados dejan de ser hábiles a efectos de plazos.Más información

30/08/2016 Actualizado el listado de mercancías sometidas a control fronterizo
El Ministerio de Sanidad y Consumo traspone a la norma española las normativas comunitarias que se han establecido en los últimos años.Más información

03/06/2016 Hobetuz pasará a integrarse dentro de Lanbide

El Gobierno Vasco aprobó el pasado martes el decreto que regula la formación para el empleo en la CAV, hasta ahora impartida por la fundación tripartita Hobetuz. El decreto aprobado traslada a Lanbide la gestión de cursos para personas ocupadas y supondrá que Hobetuz se integre dentro del Servicio Vasco de Empleo.Más información

25/05/2016 El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley de Cooperativas
Las cooperativas vascas podrán contar con un 30% de trabajadores por cuenta ajena, según el proyecto de ley de Cooperativas aprobado ayer por el Gobierno vasco, que incluye pocas novedades sobre el borrador elaborado hace cinco meses. El nuevo texto actualiza y refunde la normativa aprobada desde 1993, cuando vio la luz la ley anterior.Más información

05/05/2016 Mucho que reflexionar antes de echar a rodar un megacamión
Y no lo decimos nosotros, lo dice ASFARES, la asociación de fabricantes de remolques y semirremolques, que ha elaborado un documento muy completo con el objeto de ayudar a entender las implicaciones o riesgos de la decisión empresarial de equipar la flota de camiones con estos conjuntos EMS. Más información

04/04/2016 Sin noticias de la Instrucción sobre los Megacamiones
Todo parecía indicar que la publicación de la Instrucción definitiva iba a ser inminente, pero dos meses después de que la DGT sometiera a consulta el Proyecto de Instrucción Técnica de los megacamiones, seguimos en las mismas. Sí, se han hecho las pruebas pilotos pertinentes en carretera para comprobar la idoneidad de los mismos en relación con la red de carreteras españolas, y son varias las firmas que están apostando por este tipo de vehículos.
Más información

04/04/2016 Aumentan los municipios vascos en los que la Ertzaintza tiene competencias en materia de tráfico
En el BOPV del pasado 1 de abril se publicó la Resolución que hace pública la relación de municipios vascos en los que la competencia para instruir y resolver expedientes sancionadores incoados por todas o algunas de las infracciones de las normas de circulación en las vías urbanas de los mismos ha sido asumida por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.Más información

30/03/2016 La Agencia Tributaria podrá embargar a través de internet depósitos a plazo fijo a partir del 1 de octubre
Así consta en una resolución publicada el pasado martes en el BOE y que extiende una facultad que ya se aplica desde 2011 al embargo de cuentas corrientes.
Más información

02/03/2016 Tramitación electrónica automatizada de diversos procedimientos de gestión de determinadas prestaciones del sistema de la Seguridad Social
La Resolución publicada en el BOE de 1 de marzo tiene por objeto regular, de acuerdo con lo previsto en el artículo 130 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la tramitación electrónica automatizada de los procedimientos de gestión de las prestaciones de la Seguridad Social que se relacionan en el párrafo siguiente, cuya gestión corresponda al Instituto Nacional de la Seguridad Social.Más información

15/01/2016 Cambios en la regulación del NIF de las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica
La Orden HAP/5/2016, de 12 de enero, publicada en BOE de 15 de enero, modifica la Orden EHA/451/2008, de 20 de febrero, de composición del NIF para cambiar las claves E y J de la composición del NIF.Cuadro comparativo.

14/01/2016 Las personas jurídicas deberán relacionarse con la Hacienda foral de Gipuzkoa por vía electrónica a partir del 1 de abril
Según informa la Hacienda Foral de Gipuzkoa, las personas jurídicas, entre las que se encuentran la mayoría de empresas, se encuentran obligadas a relacionarse por medios electrónicos con el departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa a partir del 1/04/2016. La regulación afecta a aquellas entidades cuyos Números de Identificación Fiscales comiencen con las letras A, B, C, D, F, P, Q, S, U y V, a no residentes con establecimiento permanente y a las personas profesionales de la gestión tributaria.Más información

13/01/2016 Cambios en los plazos para comunicar la baja o la no renovación de un seguro
Desde el 1 de enero ya no es necesario comunicar con dos meses de antelación a la compañía aseguradora la no renovación del seguro. Más información

25/11/2015 Lanbide gestionará las bonificaciones a la Seguridad Social que tramita el Estado

El Gobierno Vasco ha cerrado un acuerdo con Madrid por el que Lanbide asumirá la gestión de algunas bonificaciones en las cotizaciones que pagan las empresas a la Seguridad Social.

Más información

24/11/2015 El Consejo de Ministros aprueba los requisitos para la circulación de los megacamiones
El Consejo de Ministros celebrado el viernes día 20 aprobó un acuerdo por el que se toma conocimiento del Plan de Movilidad Segura y Sostenible basado en la Estrategia de Renovación del Parque de Vehículos Circulantes (2016-2020).
Más información

20/11/2015 Prohibida la entrada de animales vivos del Magreb por los casos de fiebre aftosa
La Orden AAA/2444/2015, de 19 de noviembre, publicada en el BOE de hoy, establece la prohibición de la entrada en el territorio nacional, incluyendo Ceuta y Melilla, de animales vivos de las especies porcina, bovina, ovina y caprina, así como de los productos animales y de origen animal, incluida la paja y el heno, con excepción de los productos de la pesca y la acuicultura procedentes de Argelia, Libia, Marruecos y Túnez.Más información

17/11/2015 Reguladas las obligaciones de información tributaria de cuentas financieras
En el Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre publicado en el BOE de 17 de noviembre.
Más información

02/11/2015 Nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
En el BOE del pasado 31 de octubre se publicó el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, mediante el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con lo que, con la entrada en vigor de aquel, que se producirá el día 2 de enero de 2016, quedará derogado el anterior texto refundido que ha tenido una vigencia de algo más de 20 años.Más información

02/11/2015 Nuevo texto refundido de la Ley de Tráfico
Publicado en el BOE del pasado 31 de octubre.
Más información

21/10/2015 Se modifica la delimitación de espacios y usos portuarios del Puerto de Pasaia
El cierre de la central térmica hace necesario modificar el plan para asignar a ese área un nuevo uso que permitirá su explotación portuaria. Deben incorporarse a la zona de servicio terrestre del puerto las nuevas superficies generadas por obras ejecutadas con posterioridad a la aprobación del Plan de Utilización. Más información

21/10/2015 Cómputo de plazos en la nueva Ley del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas
El capítulo II, de términos y plazos, de la Ley 39/2015 (BOE, 02/10/2015), establece las reglas para su cómputo, ampliación o la tramitación de urgencia.
Más información

19/10/2015 Trámite on-line para registrar el cese de actividad de las sociedades limitadas y empresas individuales
El Documento Único Electrónico de extinción y cese de actividad (DUE)  estará en vigor a partir del 17/04/2016.Más información

15/10/2015 Nueva Ley de Sociedades Laborales y Participadas

La Ley 44/2015 de Sociedades Laborales y Participadas se publicó en el BOE de 15/10/2015.
Más información

07/10/2015 Gipuzkoa: Publicada norma para el pago mediante transferencia bancaria de deudas tributarias
La Orden Foral 500/2015 se publicó en el BOG de 7 de octubre.
Más información

23/09/2015 Desaparece la obligación de diligenciar nuevos libros de visita

Según información facilitada por GRUPO GLOBALE, el artículo 21.6 de la Ley 23/2015 de 21 de julio, publicada en el B.O.E el 22 de julio de 2015, Ordenadora del sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, establece:
Más información

11/09/2015 Se publicarán las sentencias condenatorias firmes dictadas en materia de fraude fiscal
Por otra parte, a finales de año se publicará la lista de morosos con Hacienda que incluirá a las empresas y particulares con deudas superiores a un millón de euros. El Congreso aprobó ayer la reforma de la Ley General Tributaria que lo permite.
Más información

31/07/2015 14 organizaciones de la CEOE solicitan a Fomento que permita de forma inmediata las 44 toneladas

Consideran que España es "una isla castigada sin esta medida de competitividad".
Más información

27/07/2015 Publicado el desarrollo del nuevo sistema de liquidación directa de las cotizaciones a la Seguridad Social
En el BOE de 25 de julio. Se espera que este nuevo sistema esté totalmente implantado a finales de 2016.
Más información

20/07/2015 Tarjeta ITV de camiones, obligatoriamente en formato electrónico

Con fecha 18 de julio se ha publicado en el BOE la última modificación del Reglamento General de Vehículos para regular que los fabricantes e importadores de vehículos (categorías M -autobuses- y N -camiones- y tipo BL -ciclomotores, motocicletas y similares-) expidan la tarjeta ITV en soporte electrónico, eliminando la voluntariedad actual para emitirlas en soporte papel o electrónico.
Más información

20/07/2015 Industria propone elevar el objetivo de incorporación de biocarburantes a gasóleos
Hasta el 8,5% para el año 2020. Así se recoge en el borrador que se está tramitando.
Más información

10/07/2015 Los transportistas de productos pesqueros no son responsables de confeccionar el documento de porte
Serán los concesionarios de la lonja o establecimiento autorizado del puerto los responsables de elaborarlo, disponiendo de un plazo de 12 meses para adaptarse a la nueva norma publicada.Más información

06/07/2015 Fomento estudia permitir el uso del mega-tráiler para ciertos productos
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado recientemente que se está trabajando, junto con la Dirección General de Tráfico, para permitir, lo antes posible y previa autorización especial, la circulación de mega-tráileres de hasta 25,25 metros y 60 toneladas, una medida que entiende redundará en la mejora de los costes logísticos.

28/05/2015 En vigor la ley para salvar empresas
La Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal, se publicó en el BOE del pasado 26 de mayo. Más información

27/05/2015 El Gobierno Vasco aprueba un decreto por el que se regula el procedimiento electoral de las Cámaras de Comercio de Euskadi
El Gobierno Vasco aprobó el pasado 26 de mayo un decreto por el que se regula el procedimiento electoral de las Cámaras de Comercio de Euskadi, con lo que se da el primer paso para la elaboración de la futura ley autonómica sobre el funcionamiento de estas organizaciones. Más información

12/05/2015 Modificación de la Orden que regula las tasas judiciales: modelos 695 y 696
Esta modificación viene motivada por la supresión de la obligatoriedad del pago a las personas físicas. Más información

17/04/2015 El Consejo de Ministros aprueba la ley que permitirá publicar listas de morosos y defraudadores
Por motivos de interés general, y para luchar contra el fraude fiscal, se autoriza la publicación de listados de obligados tributarios con deudas y sanciones pendientes superiores a un millón de euros, que no hubieran sido pagadas en el plazo de ingreso voluntario, salvo que se encuentren aplazadas o suspendidas.
Más información

17/03/2015 Ley de Segunda oportunidad: Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social quedan excluidas
El pasado 28 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 1/2015, de 27 de febrero, de procedimientos para segunda oportunidad, disminución de cargas y otras regulaciones relativas a aspectos sociales, y cuyas principales medidas se daba cuenta en el boletín digital Nº 1.105, de 4 de marzo. El texto de la nueva Ley de Segunda Oportunidad, incluida en este Real Decreto Ley, permite liquidar bienes para saldar parte de la deuda y aplicar quitas sobre el resto mediante la dación en pago, pero sólo en lo relativo a las deudas privadas, en ningún caso en las contraídas con Hacienda o la Seguridad Social, que son las más abundantes cuando un autónomo se ve obligado a cesar su actividad. Es ésta una medida que supondrá un alivio para todo aquel que fracase, así como para las personas físicas -es decir, cualquier ciudadano, no sólo empresarios-, que podrán acogerse a la dación en pago y liquidar sus bienes para saldar las deudas.Más información

11/03/2015 Publicadas enmiendas al ATP, Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas
En el BOE de 10 de marzo se ha publicado una Resolución con las últimas enmiendas aprobadas. En concreto, se modifica el párrafo 3 del apéndice 1 del primer anexo, y suprime el quinto párrafo del anexo 2. La autoridad competente del país en que se matriculará y registrará el vehículo expedirá un certificado de conformidad con las normas en un formulario ajustado al modelo europeo que se establece en el Acuerdo. Dicho certificado de conformidad deberá ser llevado en el vehículo durante el transporte y se presentará a instancia de los agentes encargados del control. No obstante, una placa de certificación de conformidad podrá ser reconocida como equivalente cuando exista un certificado que lo acredite. Del mismo modo, las placas de certificación de conformidad se retirarán en cuanto el equipo deje de ajustarse a las normas establecidas.Más información

27/02/2015 La nueva rebaja de cuotas a la Seguridad Social durará 18 meses

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado la nueva rebaja de cuotas a la Seguridad Social que deja exentos de tributación los primeros 500 euros de salario para los contratos indefinidos que supongan un aumento neto de la plantilla. El nuevo incentivo va a estar vigente desde el día siguiente a la publicación del Real Decreto Ley en el BOE y por un período de 18 meses. Para disfrutar de esta medida deberá mantenerse el nuevo puesto de trabajo al menos durante 3 años. Si este requisito se incumple durante el primer año, el empresario deberá devolver la totalidad de la reducción de cuotas. A partir del segundo año deberá devolver la parte proporcional a los meses transcurridos. La nueva tarifa será compatible con las ayuda de 300 euros que reciben las empresas que contratan de forma fija a jóvenes inscritos en el Sistema Nacioal de Garantía Juvenil y con la nueva ayuda que reciben los parados de larga duración con cargas familiares y que encuentren un empleo asalariado.

29/12/2014 A partir del 1 de enero de 2015, las Mutuas no podrán desarrollar, directa o indirectamente, funciones de los Servicios de Prevención Ajenos
La disposición final segunda modifica también el régimen jurídico del sistema de protección de los trabajadores autónomos frente al cese de actividad o "paro"
Así se recoge en la Disposición Final primera de la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, y publicada en el BOE de 29 de diciembre. La problemática que se ha suscitado en este ámbito, que afecta al ejercicio de la colaboración y al propio mercado de los servicios de prevención ajenos, aconseja que las Mutuas se desvinculen totalmente de esta actividad y a tal efecto, la disposición transitoria tercera regula el plazo para realizar la desinversión en las mencionadas sociedades, que vencerá el 31 de marzo de 2015, y la forma de acreditar su cumplimiento.
Más información

17/11/2014 Nuevo modelo de nóminas
Las empresas tienen un período de 6 meses para adaptar su sistema el nuevo modelo de nómina, hasta el 12 de mayo de 2015
El pasado 11 de noviembre se publicó en el BOE la Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, por la que se modifica el anexo de la Orden de 27 de diciembre de 1994, por la que se aprueba el modelo de recibo individual de salarios. Esta orden tiene por objeto aprobar un nuevo modelo de recibo individual justificativo del pago de salarios, dando cumplimiento al artículo 104.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que fue añadido con efectos de 1 de enero de 2013. En ese artículo se recoge que el empresario "descontará a sus trabajadores, en el momento de hacerles efectivas sus retribuciones, la aportación que corresponda a cada uno de ellos".
Más información

12/11/2014 En este mes de noviembre se va a iniciar el trámite de aprobación de la Orden Ministerial por la que se modifica la actual regulación sobre los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte de mercancías
Sí a la altura máxima de 4,5 m y a los megacamiones de 60 Tn y 25,25 m de longitud; No, a las 44 Tn
Dicho proyecto, una vez que ha sido consensuado conjuntamente por los Ministerios de Industria, Fomento e Interior, descarta las 44 tn contempladas en el proyecto presentado el año pasado. El Gobierno, en palabras del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento "podría plantearse la adopción de las 44 toneladas en el transporte de mercancías cuando se den las condiciones propicias en el mercado y haya consenso en el sector, factores que no prevé a corto plazo".
Más información

03/11/2014 Eliminado el requisito de la antigüedad máxima para los vehículos destinados a transporte privado
El pasado 31 de octubre se publicó en el BOE la Orden Ministerial por la que se modifica el Reglamento vigente de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, regulado por la Orden FOM/734/2007, de 20 de marzo de 2007. Con esta modificación, se elimina el requisito de antigüedad máxima para los vehículos a los que se pretenda adscribir una autorización de transporte privado complementario. Por el contrario, se mantiene la exigencia de una antigüedad inicial máxima de 5 meses para el ejercicio de la actividad de transporte público de mercancías. Asimismo como novedad a partir de ahora para la transmisión de una autorización de transporte privado complementario no será necesario transmitir además la actividad de la empresa que antes se exigía transmitir conjuntamente con la autorización.Más información

24/10/2014 Control de estabilidad ESP: Obligatorio de serie para turismos y furgonetas desde el 1 de noviembre
El ESP evita hasta el 80% de los accidentes por derrape y, junto con el cinturón de seguridad, se ha convertido en el sistema de seguridad más importante
Desde el pasado 1 de noviembre, en la UE es obligatorio que todos los turismos y vehículos industriales ligeros nuevos equipen de serie el sistema de control de estabilidad, más conocido como ESP. No obstante, la obligatoriedad no afecta a los modelos homologados antes de esa fecha. A partir del 31 de octubre de 2014, el ESP será obligatorio en todos los vehículos nuevos sin ninguna excepción

15/10/2014 Los autónomos podrán contratar trabajadores sin perder el derecho a la tarifa plana
Así lo ha anunciado recientemente la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. El Gobierno va abrir la puerta a la posibilidad de que los autónomos acogidos a la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social puedan contratar trabajadores sin perder los beneficios de la senda de cotización reducida -dos años y medio en el caso de autónomos menores de 30 años y 18 meses en el caso de autónomos mayores de esa edad-.

06/10/2014 Aprobado el Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que persigue mejorar los canales de financiación de las empresas, en especial, las pymes
El Gobierno elimina las disposiciones finales primera y tercera que figuraban en el Anteproyecto y permitían plazos de pago superiores a los legales
El Consejo de Ministros del pasado viernes, día 3, aprobó la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que trata de hacer más flexible el acceso al crédito, tanto bancario como el que circula por vías alternativas, y canalizar el ahorro hacia la inversión mediante instrumentos más ágiles, es decir, facilitar a estas empresas los ajustes necesarios para reorientar sus fuentes de financiación con rapidez.
Más información

23/09/2014 La Administración vasca, la que menos tarda en pagar a sus proveedores, tras La Rioja
El conjunto de la Administración pública vasca (autonómica, diputaciones, entes locales y empresas públicas) es la que menos tarda en pagar a sus proveedores de bienes y servicios; en concreto, una media de 38 días, después de La Rioja, que abona sus facturas en una media de 32 días. Al igual que en Euskadi, también en Navarra y en Galicia el plazo de pago se sitúa en los 38 días, según la encuesta trimestral realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación ATA. En el extremo opuesto, como comunidad con las administraciones públicas más morosas, figura Cataluña, donde tardan en pagar una media de 138 días. A continuación aparecen, Valencia (135 días), Andalucía (132) y Murcia (127).

08/09/2014 Aprobada la nueva ley concursal

En el BOE de 6 de septiembre se publicó el Real Decreto-ley 11/2014, de medidas urgentes en materia concursal. Esta nueva ley que persigue evitar, en la medida de lo posible, la disolución de empresas, establece que podrán extenderse los efectos del convenio general a los acreedores disidentes o que no se hayan sumado a éste, incluidos los públicos, siempre que se superen unos determinados porcentajes de adhesión.
La ley también incluye una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, de manera que el deudor hipotecario podrá interponer un recurso de apelación contra el auto que desestime su oposición a la ejcución, si ésta se fundara en la existencia de una cláusula contractural abusiva.
Más información

29/07/2014 Nuevos requisitos para la recogida, transporte y transformación de determinados piensos animales

El Real Decreto 578/2014, (BOE 08/07/2014), establece una serie de requisitos con el objeto de prevenir, controlar y erradicar determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales. Así en relación al transporte establece:Más información

19/07/2014 Las Mutuas contarán con más capacidad de intervención en las altas de los trabajadores
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes 18 de julio aprobó un plan integral de medidas de reforma de las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social y de la gestión de la Incapacidad Temporal, en el marco de lo establecido en el Programa Nacional de Reformas. Este plan se compone de la remisión a las Cortes Generales de un Proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, y del Real Decreto que regula determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal en el primer año de duración.Más información

19/07/2014 Se modifican las condiciones para el cobro del paro de los autónomos que coticen por este concepto para hacerlo más asequible

El Consejo de Ministros aprobó igualmente el pasado 18 de julio un Proyecto de Ley que simplifica los trámites para el acceso a esta prestación por la que cotizan los trabajadores autónomos. Entre otras modificaciones, se elimina el requisito de proteger obligatoriamente las contingencias profesionales; reduce al 10% en un año el nivel de pérdidas por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción (antes, el 30% en un año o el 20%, en dos); se mejoran los medios de prueba que se pueden utilizar, y el tipo de cotización se adaptará en las leyes de Presupuestos anuales y oscilará entre el 2,2 y el 4%. Estas modificaciones no entrarán en vigor hasta que no se apruebe definitivamente. Primero pasará por el trámite parlamentario y luego se publicará en el BOE, momento en que será efectivo. En ese procedimiento se podrán incluir más modificaciones y se aclarará cuales son esos nuevos medios de prueba que se podrán aportar.

02/07/2014 Zarautz: Nuevo sistema para carga y descarga en las zonas peatonales del Casco Antiguo
Los vehículos que suministran a los comercios solo podrán entrar en las zonas peatonales de lunes a sábados de 8.00 a 11.00 de la mañana, con la entrada prohibida los domingos. Los vehículos que entren a la zona peatonal en ningún caso podrán exceder de las 3,5 toneladas de peso. Los vehículos con permiso para los trabajos de carga y descarga en dichas calles deberán acceder igualmente de 8.00 a 11.00 horas, con la posibilidad de hacerlo asimismo los martes y jueves de 15.00 a 17.00 horas.

20/06/2014 La Seguridad Social facturará directamente las cotizaciones a las empresas
La previsión es que el sistema de facturación directa comience a introducirse durante el último trimestre de 2014 -empezando por el Régimen General- y que se vaya ampliando gradualmente hasta su completa implantación
Con este sistema, cuyo anteproyecto de ley en materia de liquidación e ingreso de cuotas fue aprobado por el Consejo de Ministros en la sesión celebrada el pasado 13 de junio, las empresas dispondrán cada mes de un cálculo individualizado de las cuotas sociales para cada trabajador. Se trata de un medio de facturación directa que permitirá establecer un control integrado de la recaudación basado en el cálculo previo por parte de la Administración de las cuotas de Seguridad Social para cada uno de los trabajadores de las empresas. El procedimiento se inicia cuando la TGSS notifica a las empresas que cumplen los requisitos establecidos la obligatoriedad de unirse al sistema de liquidación directa.
Más información

02/06/2014 Presentado en el Consejo de Ministros el nuevo Código Mercantil que moderniza la legislación relativa al mercado y sustituye al Código de Comercio vigente que se promulgó en 1885
El último Consejo de Ministros del mes de mayo recibió un informe de los ministros de Justicia y de Economía sobre el Anteproyecto de Ley del Código Mercantil que sustituirá al Código de Comercio que está vigente desde 1885. La promulgación de un Código Mercantil que acabe con la dispersión existente en la materia era una reclamación histórica de los operadores económicos y contribuirá a la recuperación de la actividad económica al incrementar la seguridad jurídica. Ello se conseguirá mediante la actualización de las normas existentes, la regulación de las realidades que no contaban con una propia y la coordinación de todo el conjunto normativo. Compila las numerosas leyes que se han ido promulgando sobre el mercado desde hace casi 130 años, como algunos tipos de contratos y las normas sobre contabilidad de los empresarios.

21/05/2014 La Tarifa Plana de 100 euros a la contratación indefinida se ampliará a los socios trabajadores de las cooperativas
La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado recientemente la ampliación de la Tarifa Plana de 100 euros para la contratación indefinida a aquellos emprendedores que se incorporen como socios trabajadores a una cooperativa o a una sociedad laboral, con el objetivo de facilitar la incorporación de nuevos socios a las entidades de la Economía Social, y que este sector contribuya a la estabilidad en el empleo.

15/05/2014 Seguridad Social: Aplazado hasta el 31 de julio el pago de las cuotas del salario en especie
El Ministerio de Empleo ha decidido ampliar dos meses más -del 31 de mayo al 31 de julio- el plazo para que las empresas liquiden y abonen, sin recargo, las nuevas cotizaciones a la Seguridad Social por la mayoría de los conceptos del salario en especie, aprobadas en diciembre pasado. La Resolución que contempla dicha ampliación se ha publicado en el BOE del 15 de mayo.

04/04/2014 El CNTC propondrá a Fomento que suprima el requisito de disponer de tres vehículos por el adquirente en el caso de la transmisión de las autorizaciones de transporte
Este pasado 1 de abril se reunió el Comité Nacional del Transporte que acordó por unanimidad proponer al Ministerio de Fomento que se suprima el requisito de disponer de 3 vehículos por el adquirente en el caso de la transmisión de las autorizaciones de transporte. El CNTC ha propuesto que se exija únicamente, para poder transmitir la tarjeta de transporte, que dicha autorización tenga una antigüedad de 10 años, pero que se suprima en cualquier caso el requisito de los tres vehículos.

21/03/2014 Abierto el plazo para comunicar los conceptos retributivos abonados a los trabajadores

El pasado 13 de marzo se abrió el plazo para comunicar a la Seguridad Social los conceptos retributivos abonados a los trabajadores, atendiendo a la nueva obligación introducida por el Real Decreto-Ley 16/2013. Hasta final de mes, se informará sobre las retribuciones devengadas desde el pasado 22 de diciembre de 2013 hasta el 28 de febrero del presente año. A partir del mes de abril inclusive, se comunicarán tan solo los correspondientes a las percepciones abonadas a los trabajadores en el mes anterior.Más información

12/03/2014 Empresas que estén endeudadas y sean viables podrán ser salvadas de acuerdo con la ley recientemente publicada
Las deudas contraídas con Hacienda o la Seguridad Social han quedado descartadas para que puedan ser negociadas en el texto legal y por lo tanto deberán ejecutarse
En el BOE de 8 de marzo se publicó el Real Decreto-Ley 4/2014, de 7 de marzo, que modifica algunos aspectos de la Ley Concursal, como en lo relativo a la fase preconcursal, de manera que se evite la entrada de las empresas en concurso y su liquidación. En concreto, con esta norma se modifica el régimen de los acuerdos de refinanciación de deuda homologados judicialmente, que podrán comprender quitas, capitalización de deuda y aplazamientos.
Más información

06/03/2014 Aprobado un Real Decreto que potencia la figura del mediador en el proceso concursal
El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado un Real Decreto que da un vuelco a la Ley Concursal con el fin de ofrecer más tiempo a las empresas con problemas para recomponer su situación financiera y tratar de evitar por todos los medios la disolución. Entre las novedades más importantes del texto, se encuentra la potenciación de la figura del mediador concursal, muy poco utilizada hasta ahora. En el caso de que una compañía se vea inmersa en preconcurso, podrá solicitar la intermediación de un mediador e incluso que se mantenga en secreto la negociación. Otro de los cambios se refiere al inicio de las negociaciones entre acreedores y deudores, que servirá para paralizar las ejecuciones de bienes y así evitar poner en peligro la continuidad de la empresa.

25/02/2014 Prohibido cobrar comisiones por pasar del número de cuenta de cliente (CCC) al nuevo IBAN
La zona única de pagos en la Unión Europea (conocida como SEPA) entró en vigor el pasado 1 de febrero, si bien la UE otorgó un periodo adicional de 6 meses para completar la transición al nuevo sistema. De esta forma, desaparece el anterior Código de Cuenta cliente (CCC) o Código Básico de Cuenta Bancaria (BBAN) y se pasa al Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN). Según la Orden publicada en el BOE del pasado sábado día 22, la conversión del CCC al IBAN no tendrá coste para el consumidor, por lo menos, hasta el 2016. Según se especifica en la orden,
los proveedores de servicios de pago "no cobrarán a los usuarios consumidores de servicios de pago ninguna comisión o tasa, directa o indirectamente relacionadas con los servicios de conversión". 
Más información

03/12/2013 Se crea el Registro Público Concursal para centralizar la información de los concursos de acreedores
El BOE de 3 de diciembre se publicó el RD 892/2013 por el que se configura el Registro Púbico Concursal que centralizará la información sobre los concursos de acreedores. Hasta ahora no existía una figura que aglutinara esa información por lo que se hacía bastante dificultoso el seguimiento. La creación de este Registro pretende solucionar este problema. El Registro Público Concursal servirá para informar tanto de las resoluciones procesales que se adopten a lo largo del concurso, como de las aperturas de negociaciones para alcanzar los acuerdos extrajudiciales y su finalización, y también de los asientos registrales derivados de los mismos. Más información

14/10/2013 Aprobado el Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano
El Consejo de Ministros del viernes 11 de octubre aprobó un Real Decreto sobre distribución de medicamentos de uso humano. Con él se actualiza la normativa que regulaba desde 1994 la distribución de medicamentos. Asimismo, se completa la transposición de los aspectos relativos a la distribución y fabricación de medicamentos y principios activos contenidos en dos Directivas comunitarias de 2011 y 2012, que incluyen medidas para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en el canal legal y regulan aspectos concretos relativos a las operaciones de distribución con terceros países. Parte de esta normativa ya fue incorporada a la legislación española el pasado mes de julio, mediante la Ley 10/2013.Más información

10/10/2013 La legalización de los libros en el Registro Mercantil, ahora telemáticamente
Hasta la fecha, la legalización en el Registro Mercantil de los libros que obligatoriamente deben llevar las empresas podía efectuarse mediante presentación en papel, en soporte digital o telemáticamente. A partir de la entrada en vigor de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (BOE, 28/09/2013), la legalización se realizará exclusivamente mediante la cumplimentación en soporte electrónico (artículo 8, Legalización de libros, Capítulo II: El Emprendedor de Responsabilidad Limitada).Más información

03/10/2013 El Gobierno Vasco asesorará a las pymes para gestionar mejor la factura eléctrica a través del EVE
La Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, se reunió recientemente con los principales clústeres y representantes de los diferentes sectores industriales de Euskadi con el objetivo de poner en común las estrategias a seguir para paliar el efecto negativo que la nueva regulación eléctrica aprobada por el Consejo de Ministros está teniendo en el grueso del sector industrial vasco. El Gobierno vasco se ha comprometido a establecer un sistema de apoyo técnico y asesoramiento a las empresas, mediante la intermediación de los clústeres, para poder analizar caso a caso la peculiaridades de cada una de las facturas eléctricas y buscar soluciones técnicas para cada caso al objeto de reducir los costes de las facturas. Más información

27/09/2013 La acción directa, una garantía adicional para el transportista en la nueva LOTT que persigue combatir la elevada morosidad en el sector
El punto a priori más positivo de la Ley 9/2013 es la aprobación de la acción directa, es decir que el transportista pueda reclamar el pago del servicio al cargador o a cualquiera de los intermediarios en la cadena de contratación en caso de impago, incluso si éstos hubieran pagado ya. Una medida que se aplica satisfactoriamente en Francia desde 1998, y que aquí ha costado años que se apruebe in extremis. Desde GUITRANS llevábamos solicitando esta herramienta para garantizar el cobro desde 2008.
Más información

24/09/2013 Nuevo certificado de profesionalidad de conducción profesional de furgonetas
En el BOE del 18 de septiembre se publicó el Real Decreto 626/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Transporte y mantenimiento de vehículos que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexo V del Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo y como anexo V del Real Decreto 1539/2011, de 31 de octubre. Este certificado queda incluido dentro de la familia profesional Transporte y mantenimiento de vehículos del Repertorio Nacional de las Cualificaciones Profesionales.Más información

08/07/2013 Nueva ley de delegación de facultades del Estado en las CCAA para la inspección del transporte por carretera









Hasta el momento, las CCAA tenían competencia para sancionar sobre los servicios y actividades que se desarrollaran dentro de la Comunidad. Con esta modificación, tienen potestad para inspeccionar y sancionar los centros de trabajo y vehículos implantados en su Territorio aunque desarrollen el servicio fuera la Comunidad

El pasado viernes 5 de julio se publicó en el BOE la revisión de la Ley Orgánica de Delegación de Facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable (Ley Orgánica 5/2013, de 4 de julio). Esta revisión solo afecta al artículo 10 de la Ley Orgánica 5/1987, que ya regulaba estas facultades delegadas en las comunidades autónomas. Por tanto, el objetivo de esta revisión es señalar de forma más transparente, cómo se distribuyen las competencias en la materia en cuestión.
Más información

06/07/2013 ITV: Nueva prueba de frenado para camiones de más de 10 Tn a partir del 1 de julio
En principio, todas las estaciones ITV deberían estar ya preparadas y acondicionadas para realizar este nueva prueba de frenado. Sin embargo, hasta el próximo mes de septiembre las estaciones de la CAV no contarán con estos sistemas de simulación, por lo que los vehículos deberán ir cargados
La Directiva europea 2010/48/UE, transpuesta a la normativa nacional a través de la Orden ITC/3124/2010, ha modificado la forma en la que debe realizarse la medición de la eficacia del freno de servicio de los vehículos con MMA superior a 3,5 toneladas con el fin de simular al máximo posible las condiciones de funcionamiento real del mismo e incrementar así la seguridad vial.
Estas normas exigen que esta nueva prueba sea realizada en todos los vehículos afectados a partir del 01/01/2012. Dado que para poder realizar la nueva prueba de frenado a los vehículos con MMA superior a 10 Tn ha sido necesario adaptar las instalaciones de las estaciones ITV de toda España, los que superen dicha MMA no han tenido la obligación de someterse a ellas hasta el pasado 01/07/2013. Las estaciones ITV de la  CAV no tienen el sistema para hacer la simulación, por lo que los vehículos tienen que ir cargados. Se prevé que en septiembre cuenten ya con estos sistemas de simulación y puedan hacer esta nueva prueba de frenado.
Más información

18/06/2013 Publicados los requisitos que deben cumplir los talleres que se dediquen a para reparar tacógrafos analógicos
En el BOE de 14 de junio se publicó la Orden IET/1071/2013, de 6 de junio, por la que se regula la autorización de talleres para la instalación, del Ministerio de Industria y Energía que regula los requisitos y condiciones que se exigen para autorizar a talleres que realicen operaciones de instalación, reparación, comprobación, revisión periódica y actualización de los parámetros de los tacógrafos analógicos, así como el procedimiento para obtener esa autorización. En ella se detalla que las entidades que pueden ser autorizadas como talleres de tacógrafos analógicos pueden ser los fabricantes de dichos aparatos y sus talleres concesionarios, talleres de reparación de vehículos de actividad mecánica o electricidad-electrónica y las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV). Las autorizaciones de talleres y certificaciones necesarias para su obtención, así como las contraseñas emitidas antes de la entrada en vigor de esta orden seguirán siendo válidas. Esta Orden entrará en vigor el próximo 14 de septiembre.

02/04/2013 Todos los embalajes de madera han de cumplir la norma NIMF Nº 15


El pasado 22 de marzo se publicó en el BOE la Orden AAA/458/2013 que establece la norma fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera.

La misma establece que todo embalaje de madera ha de ser sometido a un tratamiento aprobado.
Más información

05/03/2013 Obligación de facturación electrónica cuando el destinatario sea la Diputación Foral de Gipuzkoa
El Decreto Foral 8/2013, de 26 de febrero, por el que se aprueba el reglamento que regula las obligaciones de facturación, y publicado en el BOG de 4 de marzo, establece una obligación genérica para que los empresarios o profesionales expidan y entreguen factura por las operaciones que realicen en el desarrollo de su actividad económica. Además, especifica que la obligación de expedir y entregar factura es absoluta, sin excepciones, en los supuestos en que el destinatario de la misma sea una Administración Pública. La presente Orden Foral especifica el formato de factura electrónica a utilizar en la facturación electrónica a la Diputación Foral de Gipuzkoa, y las condiciones técnicas requeridas y los procedimientos de envío previstos para toda remisión de factura electrónica.

28/02/2013 Publicado en el BOG el Decreto Foral que transpone la directiva europea sobre las obligaciones de facturación y aplicable desde el pasado 1 de enero

En el boletín de noticias Nº 929, de 5 de diciembre de 2012, se informaba de la publicación en el BOE del Real Decreto que transponía la directiva europea sobre normativa de facturación. En el BOG de 28 de febrero se ha publicado el Decreto Foral 8/2013, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento que regula las obligaciones de facturación y que supone, como el Real Decreto, transponer la mencionada directiva comunitaria de 2010 y con él se persigue reducir cargas administrativas y facilitar transacciones económicas, además de contribuir a la seguridad jurídica de los agentes económicos, en especial en los casos de operaciones a nivel intracomunitario. Una de las principales novedades que incorpora es el establecimiento, en lo sucesivo, de un doble sistema de facturación, en el que se distinguirá entre factura completa u ordinaria y factura simplificada, la cual viene a sustituir a los tiques que conocíamos hasta ahora.
Más información, pinchar aquí.

06/02/2013 "Tasas judiciales y su repercusión en el transporte", por Jon Larrazabal (Asesor Jurídico de GUITRANS)

Mucho se está hablando de la aplicación de las nuevas tasas judiciales que a partir del  17 de diciembre pasado pagan también las personas físicas que deseen recurrir ante las jurisdicciones civil, contencioso-administrativa y social (laboral). El  objeto del siguiente artículo, elaborado por el abogado de la Asociación y publicado en Bidean del pasado mes de enero, es mostrar una serie de ejemplos gráficos de supuestos habituales entre los transportistas, que se ven obligados por una razón u otra a acudir a los juzgados.

Artículo Tasas Judiciales.


17/12/2012 Las nuevas tasas judiciales  se aplican desde este lunes al publicarse la norma que las regula
La Orden HAP/2662/2012, de 13 de diciembre, publicada el sábado 15 de diciembre y en vigor desde este lunes 17 de diciembre, aprueba los modelos 696 de autoliquidación y 695 de solicitud de devolución por solución extrajudicial del litigio y por acumulación de procesos, de la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social, y determina el lugar, forma, plazos y los procedimientos para su presentación. Las disposiciones referentes al modelo 695 de solicitud de devolución relativas a la aprobación del propio modelo, plazo de presentación, formas de presentación, lugar y procedimiento de presentación en formato impreso, forma, condiciones y procedimiento de presentación telemática, y deber de colaboración de la Oficina judicial en esta materia entrarán en vigor el 1 de abril de 2013.Más información

27/11/2012 Aprobada una nueva titulación de Formación Profesional en el sector del transporte
El Consejo de Gobierno Vasco celebrado este pasado martes, y a instancias de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación, ha aprobado 9 decretos por los que se establecen los currículos de nuevas titulaciones de Formación Profesional, entre los que se encuentra el Decreto por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Transporte y Logística.

22/11/2012 Los cursos de formación continua del CAP servirán a partir del año que viene para la recuperación de puntos del carné de conducir
Así lo ha anunciado el Subdirector general de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, Benito Bermejo, durante la jornada celebrada este martes en Barcelona por la editorial Etrasa para celebrar los cinco años de la puesta en marcha del CAP. Avanzó que se están produciendo conversaciones con la Dirección general de Tráfico para compatibilizar ambos programas y "a primeros de año se ultimará este objetivo". Aunque precavido, avanzó que en enero de 2013 pueda comenzar a validarse para que los conductores puedan recuperar puntos mediante esta formación obligatoria. Es ésta una de las reivindicaciones que el sector ha venido demandando de la mano de las asociaciones profesionales.

21/11/2012 El copago en la Justicia: Recurrir ante los tribunales, más caro

Las tasas se extienden a las personas físicas y afectarán, no solo a las jurisdicciones civil y contencioso-administrativa, sino también a la social (laboral). 
Se ha publicado en el BOE de 21 de noviembre la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia. Las tasas por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social tiene carácter estatal serán exigibles por igual en todo el territorio nacional en los supuestos previstos en esta Ley, sin perjuicio de las tasas y demás tributos que puedan exigir las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus respectivas competencias financieras, los cuales no podrán gravar los mismos hechos imponibles. Sin embargo, hasta que no se produzca la publicación en el BOE de la Orden ministerial a la que se refiere el artículo 9.2 de dicha ley, los Secretarios Judiciales de todo el territorio nacional no exigirán, en ningún caso, la presentación del justificante de autoliquidación de la tasa para dar curso a los escritos procesales que se presenten.
Más información

09/10/2012 El transporte frigorífico podrá utilizar gasóleo bonificado si el depósito de carburante se destina exclusivamente a ese fin
La Dirección general de Tributos del Ministerio de Hacienda ha dictado, con fecha 19 de septiembre de 2012, una resolución aclaratoria ante las diferentes dudas existentes en el sector del transporte a temperatura controlada. Dicha resolución señala la posibilidad de utilizar gasóleo con aplicación del tipo impositivo reducido establecido en el gasóleo bonificado en los equipos de producción de frío que llevan incorporados los camiones frigoríficos y semirremolques frigoríficos arrastrados por camiones. Más información

20/08/2012 Los ingresos de las cotizaciones sociales fuera del plazo reglamentario se pagarán con un recargo del 20% a partir del primer mes de retraso

En el boletín Nº 899, de 18 de julio pasado, se informaba de la publicación del Real Decreto-Ley 20/2012, que entró en vigor el 14 de julio, y que contemplaba una serie de medidas con las que se pretende ahorrar la cantidad de 65.000 millones de euros en los dos próximos años. Entre las medidas en materia de Seguridad Social recogidas en este Real Decreto está la modificación del régimen de recargos que pretende favorecer la aplicación del procedimiento para el aplazamiento del pago de cuotas frente al hasta ahora vigente sistema progresivo de recargos. Así, elimina los tramos escalonados de recargo por ingresar fuera de plazo las cotizaciones sociales. Desaparece, por tanto, la tradicional fórmula de pago con recargos progresivos para las cotizaciones sociales que se paguen fuera del plazo establecido reglamentariamente.
Más información

05/07/2012 Norma UNE sobre formación de carretilleros
AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, entidad designada por el Ministerio de Industria y Energía encargada de la confección de proyectos de normas para la Calidad y la Seguridad Industrial, ha publicado la norma UNE 58451, relativa a la Formación de los Operadores de Carretillas Elevadoras de hasta 10.000 kg. Esta norma establece los requisitos mínimos que debe cumplir cualquier programa de formación para los operadores de Carretillas Elevadoras, así como los conocimientos que deben impartir los formadores con el fin de asegurar la Seguridad y la Calidad de estas acciones formativas. Asi, la duración mínima recomendada de la formación será de 20/24 horas teórico-prácticas. Esta nueva Norma Española está disponible en AENOR para su adquisición.

19/12/2011 Publicado el Real Decreto 1635/2011 que modifica parcialmente el Real Decreto 1561/1995 regulador del tiempo de presencia en los transportes por carretera
El tiempo de presencia se definirá en la negociación colectiva.
En el boletín de noticias Nº 836, de 16 de noviembre, se informaba de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de este Real Decreto 1635/2011, publicado en el BOE de 17 de diciembre, necesario para proceder al registro y posterior publicación y consiguiente entrada en vigor del II Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera. Con la misma se pretende posibilitar, mediante la negociación colectiva sectorial de ámbito estatal, la aplicación de criterios flexibles para el cómputo del tiempo de presencia, respecto de ciertos períodos de tiempo, como los que el conductor acompaña al vehículo transportado en tren o transbordador, en esperas en las fronteras o por prohibiciones para circular, o en la conducción en equipo.
Más información

17/10/2011 Exigencias de documentación a las empresas subcontratadas

El 6 de mayo de 2011 se publicó en el BOE el Real Decreto 5/2011 de 29 de abril, de medidas para la regularización y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitación de viviendas. Entre las medidas contempladas, se establecía la obligación, desde el 1 de agosto de 2011, del empresario que contrate o subcontrate con otros actividades correspondientes a su propia actividad o que se presten de forma continuada en sus centros de trabajo, de comprobar, con carácter previo, la afiliación y el alta de los trabajadores correspondientes a las empresas subcontratadas.  La obligación legal se extiende exclusivamente a las subcontrataciones de empresas que desarrollan la misma actividad o que prestan de forma continuada la actividad en el propio centro de trabajo de la empresa principal.Más información