
Hoy os hablamos de PLENCO DLT, el proyecto de innovación para la digitalización de los contratos de transporte. Persigue decir adiós al papeleo y a los malentendidos en los contratos de transporte: así es el proyecto que puede cambiarlo todo y reducir la morosidad.
Los problemas asociados a los contratos de transporte son siempre los mismos:
- Los contratos no están claros o ni siquiera puedes acceder a verlos.
- Te cambian las condiciones a última hora.
- Y encima, te pagan tarde, no te pagan y no puedes hacer mucho…
¿Te imaginas conocer siempre que comienzas el viaje cuándo vas a cobrar? ¿Cobrar en plazo, y si no, que automáticamente sea detectado y se actúe de oficio? ¿Y trabajar con empresas que sabes de antemano que se comprometen a esto?
Pues eso es lo que busca el proyecto PLENCO DLT, en el que participa nuestro colaborador Grupo Igarle junto a otras empresas y centros tecnológicos.
¿Qué están haciendo?
Han creado una plataforma digital que, partiendo de los acuerdos que haya entre transportistas, cargadores y operadores, es capaz de hacer seguimiento del viaje desde que nace hasta que se paga. Todo queda registrado, no se puede manipular y cualquiera de las partes, y solo ellas, pueden consultarlo al momento. Esta plataforma usa contratos digitales (Smart contracts) para calcular los plazos de pago y detectar cuándo se incumplen para iniciar actuaciones de oficio.
Se trata de una forma automática, segura y legal de abordar el cumplimiento del pago en los contratos de transporte. Sin papeleo. Sin líos. Y con garantías para todos.
Principales ventajas
Te aseguras de cobrar
- Al estar todo firmado y registrado de forma indiscutible, se reduce la morosidad. Nadie se puede hacer el loco con los pagos ni jugar con las fechas ya que todo queda registrado y es imposible modificarlo.
- La reclamación de pagos se simplifica al contar con datos fiables.
Todo queda claro y legal
- Lo que se acuerda, se guarda de forma digital y no se puede cambiar.
- Legalmente tiene validez.
Menos papeleo y todo más rápido
- La gestión del pago queda automatizada.
- Olvídate de intercambiar correos, papeles o llamadas.
- Todo se hace automáticamente y todas las partes implicadas lo ven.
Plazos respecto a la fecha real y no hay que reclamar el pago
- Si el plazo de pago se acerca ambas partes serán avisadas.
- Y la fecha que cuenta para el plazo es la que debe contar.
Evita malentendidos y discusiones
- Como todo está registrado y es transparente, si hay algún problema, se sabe exactamente quién hizo qué y cuando.
- Este sistema se basa en una tecnología muy segura llamada blockchain (como la que usan los bancos o las criptomonedas).
Actualmente ya han probado este sistema con contratos electrónicos reales con éxito y está en la última fase de cierre de proyecto. El próximo paso será expandir su alcance a todas las empresas del sector logístico y comercializarlo.
¿Quiénes están detrás del proyecto?
El grupo de trabajo creado para desarrollar el proyecto PLENCO DLT está formado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi MLC-ITS EUSKADI, ALIA Clúster Logístico de Aragón, Grupo Igarle, Wimbitek, y Batura.