
La recientemente aprobada Ley de Movilidad Sostenible trae consigo el uso obligatorio de documentos de control en formato electrónico. Esto supone despedirnos del papel. La carta de porte digital y el eCMR serán dentro de unos meses los únicos formatos que podremos utilizar en los servicios de transporte.
Decimos adiós al papel. La nueva Ley de Movilidad Sostenible impone el uso obligatorio del documento electrónico de control.
La transformación digital en el sector del transporte da un paso decisivo con la entrada en vigor de la Ley de Movilidad Sostenible, recientemente aprobada por el Gobierno. Esta nueva normativa establece la obligatoriedad del uso de documentos de control en formato electrónico, lo que marca un antes y un después en la gestión documental de los servicios de transporte de mercancías.
A partir de su implementación, la carta de porte digital y el eCMR serán los únicos formatos válidos para acreditar el contrato de transporte. Esto implica la eliminación definitiva del soporte en papel, una medida que no solo busca modernizar el sector, sino también mejorar la trazabilidad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad medioambiental.
¿Qué implica esta medida para las empresas de transporte?
La digitalización obligatoria de los documentos de control supone un reto tecnológico y organizativo para muchas empresas del sector logístico, que es uno de los menos digitalizados. Será necesario contar con sistemas capaces de generar, gestionar y conservar estos documentos en formato electrónico, cumpliendo con los requisitos legales de autenticidad, integridad y disponibilidad.
Además, esta transición facilitará la interoperabilidad entre operadores, mejorará los procesos de inspección y control por parte de las autoridades, y reducirá significativamente los errores administrativos. También se espera que contribuya a una reducción de costes operativos y a una mayor agilidad en la gestión de incidencias durante el transporte.
Un paso más hacia la sostenibilidad
La eliminación del papel en los procesos logísticos responde también a los objetivos medioambientales de la Ley de Movilidad Sostenible. Al reducir el uso de recursos físicos y optimizar los flujos de información, se avanza hacia un modelo de transporte más eficiente, limpio y responsable.
¿Cuándo entra en vigor?
Aunque la ley ya ha sido aprobada, se prevé un periodo de adaptación para que las empresas puedan implementar las soluciones tecnológicas necesarias. En los próximos meses, se publicarán los detalles técnicos y los plazos concretos para la obligatoriedad total del uso del eCMR y la carta de porte digital.
Digitalización más allá de los documentos de control
En paralelo a la digitalización de los documentos de control de transporte, las empresas deben adaptarse a otras normativas que refuerzan la trazabilidad y el control tributario.
- TicketBAI: obligatorio en Euskadi, este sistema exige que todas las facturas emitidas estén registradas y comunicadas a Hacienda en tiempo real, garantizando la autenticidad y la integridad de los datos.
- Verifactu: a nivel estatal, esta iniciativa sigue la misma senda y objetivos de TicketBAI.
- Facturae: la futura obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones entre empresas (B2B) será otro paso clave hacia la automatización de procesos administrativos.
Estas medidas no solo responden a exigencias legales, sino que también ofrecen una oportunidad para abordar un proyecto de transformación digital integral, que abarque desde la gestión documental hasta la facturación, pasando por la trazabilidad de operaciones y la integración de sistemas.
Esto puede sonar muy complejo, pero no lo es si contamos con una solución tecnológica que esté hecha a medida de las pequeñas empresas de transporte y que de respuesta a las necesidades reales.
DS Truckbridge, transformación digital para todos
Nuestro socio tecnológico Grupo Igarle presenta una solución especialmente diseñada para cubrir las necesidades de gestión diaria, cumplimiento legal y control sobre los contratos de transporte y cobro de los servicios.
Las empresas de transporte menos digitalizadas van a encontrar una forma simple pero muy potente para abordar todos estos requerimientos y necesidades con DS TruckBridge.
Si quieres ampliar información y saber más sobre DS TruckBridge puedes ponerte en contacto con Grupo Igarle en igarle@igarle.es o llamando al 943310521.