
El 23 de julio se publicó en el BOE la Orden PJC/780/2025 que introduce modificaciones en los pesos máximos y dimensiones, así como en el uso y autorización de los conjuntos euro-modulares. Tres meses más tarde, el 23 de octubre, entraron en vigor las 44 toneladas para el transporte interior en el conjunto del territorio nacional. Salvo los vehículos cisterna, que podrán transportar 44 toneladas a partir del 23 de enero de 2026, el resto de vehículos que tengan capacidad técnica para hacerlo, pueden ya hacerlo desde esa fecha.
Esta medida, altamente demanda por las empresas cargadoras, requiere realizar un seguimiento muy pormenorizado de su implantación desde todos los puntos de vista, empresas de transporte, empresas cargadoras, administración y fabricantes de vehículos, entre otros. Es por ello por lo que desde Fundación GUITRANS Fundazioa se ha creído oportuno organizar esta jornada donde las distintas partes afectadas podrán exponer las distintas miradas sobre este mismo tema. Un foro donde intercambiar puntos de vista a la vez que clarificar las dudas interpretativas que desde su entrada en vigor han ido surgiendo.
La jornada está patrocinada por Zaisa y tiene entre sus colaboradores al Ayuntamiento de Irun, a la Diputación Foral de Gipuzkoa y al Gobierno Vasco. El Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, iba a abrir la jornada pero un cambio de última hora en su agenda, irrenunciable, imposibilita su presencia ese día. Así, la apertura de la jornada correrá a cargo del Presidente de Fundación GUITRANS Fundazioa, Ignacio Cepeda, y Sara Barreal, Directora de Estrategia para la Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco. La jornada está estructurada en una primera parte con dos ponencias a cargo de María Anuncia Ocampo, Jefa de Área de Infraestructuras y Autorizaciones Especiales de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, que resumirá los principales cambios que recoge la Orden en lo referido a las 44 toneladas, y de Sara Cabezudo, Coordinadora del Aula Empresa de Transporte EHU-Fundación GUITRANS Fundazioa, que repasará las principales conclusiones del estudio que sobre este tema realizó la EHU, Universidad del País Vasco, en 2020. Carmelo González, Presidente del CNTC y Presidente de CETM, expondrá cómo está resultando la adaptación de las empresas de transporte.
Tras la pausa café, ponentes representativos de las distintas partes afectadas debatirán en una mesa redonda sobre las repercusiones de esta importante medida que se ha implantado en España como anteriormente ya se hiciera en otros 13 países de Europa.
- Fecha: viernes 12/12/2025.
- Horario: 9h30-13h00.
- Lugar: FICOBA (Irun).
- Inscripción: Dado que el aforo es limitado, es requisito imprescindible inscribirse para poder asistir al evento. Para inscribirse, enviar un correo electrónico a info@fundacionguitrans.org o hacerlo por teléfono, en el 943-316707.
Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, clausurará el acto.
En el siguiente enlace puede descargar el programa provisional, sujeto a cambios de última hora.
Organiza

Patrocina

Colaboran


