Poco más se puede decir que no se haya dicho ya de las terribles consecuencias de la DANA que asoló diversos pueblos de la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre y que afectó también seriamente a otros municipios de Castilla La-Mancha y Andalucía. Una catástrofe sin precedentes de la que costará recuperarse. Ante un hecho de semejantes características no se debe mirar a otro lado y todos, en mayor o en menor medida, tenemos que poder contribuir con donativos y con nuestro trabajo para que los miles de afectados puedan recuperar cuanto antes la normalidad en sus vidas, aunque este proceso será a buen seguro largo y muy doloroso. Hoy les ha tocado a ellos, pero mañana nos puede tocar a nosotros. La solidaridad ha de ser efectiva, los recursos deben ser bien canalizados y para ello se requiere continuidad en el tiempo.
El transporte de mercancías por carretera guipuzcoano ha demostrado que es solidario en situaciones extremas anteriores, durante la pandemia por ejemplo y más recientemente con ocasión de la invasión de Ucrania, y ha respondido rápidamente al llamamiento realizado desde GUITRANS. En colaboración con el Centro Integral del Transporte de Astigarraga, que está operando como centro neurálgico para la recogida y distribución de ayuda hacia el territorio valenciano, varias empresas asociadas a GUITRANS se han ofrecido aportando camiones para realizar el transporte de los productos básicos y de primera necesidad que están solicitando desde las instituciones, asociaciones, organizaciones y ONG de los 69 municipios de la provincia de Valencia. En estos momentos la necesidad es apremiante en los siguientes productos:
- Material de Higiene y Desinfección: Productos esenciales como jabones, pañales, productos de higiene femenina, empapadores, peines, cepillos, dentífricos, etc.
- Material Sanitario: Elementos clave como algodón, termómetros, jeringuillas, bisturís, guantes, suturas, tensiómetros, camillas o biombos, necesarios para la atención médica en zonas afectadas.
- Equipos de Protección Individual: Mascarillas, guantes, buzos y gafas, entre otros artículos, para la seguridad del personal médico y de voluntarios que asisten en el terreno.
Desde estas líneas queremos agradecer la disposición mostrada por nuestras empresas asociadas, así como la ayuda desinteresada de Cartonajes Limousin, de Tolosa, que ha aportado 10 palets de cajas de distintos tamaños. A todos ellos, mila esker zuen laguntzagatik.
En las imágenes, palets cargados de mercancía a la espera de ser acondicionados en los camiones el 4 de noviembre pasado.