Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

Alemania: el salario mínimo aumentará a 13,90 euros en 2026 y a 14,60 en 2027

La comisión alemana para el salario mínimo interprofesional, integrada por representantes de patronal y sindicatos, propuso propuso el pasado 27 de junio elevar el salario mínimo de los actuales 12,82 euros la hora a 13,90 euros a partir de 2026 y a 14,60 euros en 2027. De esta manera, el salario mínimo aumentará el año que viene un 8,42% y al siguiente, otro 5,04%.

¿Cuándo entró en vigor la Normativa Euro VI E?

La normativa Euro VI-E entró en vigor el 1 de enero de 2021 para vehículos nuevos y establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas, buscando reducir aún más el impacto ambiental de los vehículos pesados.

En 2029 entrará en vigor la normativa Euro VII para camiones.

Cuando no se incluye el precio en la carta de porte, ni en el documento de control ¿en qué otro tipo de «documento contractual» se puede incluir?

Es válido cualquier documento por escrito en el que quede acreditada la aceptación del cargador y porteador en ese contrato: un correo electrónico con aceptación del precio por la otra parte, un WhatsApp con aceptación por la otra parte, etc.

En carretera el único documento que pueden controlar los agentes es el documento de control.

MODELO 576 autoliquidación del impuesto especial sobre determinados medios de transporte (ANTES MODELO 565)

La Orden Foral 255/2025 ha aprobado el modelo 576 de autoliquidación del impuesto especial sobre determinados medios de transporte, sustituyendo al que se presentaba hasta ahora, el modelo 565.  En la Orden Foral se especifica la documentación a adjuntar junto con el modelo en función de la procedencia y del tipo de tramitación (matriculación, transferencia) así como el plazo de presentación.

Esta modificación entra en vigor a partir del 09/07/2025.

Ver la Orden Foral completa.

Modificada la tabla de retenciones sobre rendimientos del trabajo aplicable a partir del 1 de julio de 2025

El Decreto Foral 10/2025, de 24 de junio, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ha adecuado la tabla de retenciones aplicable a los rendimientos del trabajo personal a partir del 1 de julio de 2025. El nuevo marco exime a las personas con ingresos inferiores a los 20.000 euros a pagar el IRPF.

Para acceder a la nueva tabla de retenciones, pulsar aquí.

Relevo en la Presidencia de AGRUTRANSO y de FITRANS

José Antonio Andrés López ha sido elegido nuevo presidente de la Agrupación de Transportistas Sorianos (AGRUTRANSO) en la asamblea electoral de la asociación celebrada el pasado sábado. Releva en el cargo a Inmaculada Ramos Liso, que deja la presidencia tras ocho años al frente de la Asociación, y que pasa a ocupar ahora la Vicepresidencia 1.ª De esta manera, Andrés López asume también la Presidencia de FITRANS, Federación Empresarial Interregional de Asociaciones de Transporte, de la que forma parte GUITRANS.

¿Qué es la TIE, Tarjeta de Identificación de Extranjero? ¿Es igual que el NIE?

La TIE es un documento físico de carácter identificativo que sirve para acreditar la residencia legal de la persona extracomunitaria titular del mismo. El NIE en cambio, no se emite en un soporte físico, sino que es un código numérico que solo tiene efectos a nivel administrativo  y se otorga automáticamente al iniciar cualquier trámite con una Administración Pública. La TIE se ha de solicitar y solo será concedida cuando se le conceda al extranjero el permiso de residencia en España.
El NIE es de carácter indefinido y la TIE tiene una duración de 1 año prorrogable. Las personas titulares de la TIE están obligadas a llevar consigo dicho documento, así como a exhibirlo cuando fueran requeridas por la Autoridad o sus agentes sin perjuicio de acreditar su identidad a través de su pasaporte o documento análogo en vigor.

Para obtener más información sobre la TIE, pulsar aquí.

Ayudas de Fomento de San Sebastián para la creación de empresas

¿Has creado o vas a crear una nueva empresa en San Sebastián a lo largo de este año 2025 y se va a generar algún nuevo puesto de trabajo? En el BOG de 19 de junio se publicó el extracto de las bases reguladoras de las ayudas para la creación de empresas.

El importe máximo de la ayuda para las nuevas empresas creadas serán el siguiente en función de que dispongan o no de un local comercial a pie de calle, bien en régimen de alquiler bien en propiedad:

  • 10.000 euros para las nuevas empresas CON local comercial a pie de calle
  • 5.100 euros para las nuevas empresas SIN local comercial a pie de calle.

Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de la web de Fomento de San Sebastián (www.fomentosansebastian.eus).

Para las empresas cuya alta en el IAE (o declaración censal cuando corresponda) hubiera sido anterior a la publicación del anuncio de las bases el plazo será de 2 meses desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio en el BOG, esto es, hasta el 20 de agosto.

Para las empresas cuya alta coincida con la fecha de publicación en el BOG o fecha posterior, el plazo será de 2 meses desde el alta en el IAE. El último día para presentar solicitudes es el 31 de diciembre de 2025.

Más información.