En el BOE de 25/07/2025 se publicó la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que entre otras cuestiones establece como obligatorio que los vehículos personales ligeros, como los patinetes eléctricos cuenten con un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Esta norma traspone la Directiva 2021/2118 del Parlamento Europeo y del Consejo.
- Entre otras cuestiones se excluyen ciertos supuestos del ámbito del seguro obligatorio, como la fabricación y el transporte de vehículos a motor como mercancía, aunque se crea un nuevo seguro obligatorio que cubra la responsabilidad civil profesional, para amparar los daños que se produzcan en estos casos. Al contemplarse el mero transporte de una mercancía, se considera que las coberturas no deben ser iguales a las previstas para los hechos de la circulación en esta ley, sino que deben seguir un régimen distinto acorde con el menor riesgo de la actividad.
- La nueva ley también incorpora nuevas medidas para controlar que los vehículos con estacionamiento habitual en otros Estados miembros cuenten con seguro.
- Se amplía la regulación existente sobre las certificaciones de antecedentes siniestrales para garantizar que las entidades aseguradoras se abstengan de practicar discriminaciones o de aplicar recargos en sus primas o denegar descuentos en función de la nacionalidad de los titulares de las pólizas.
- Se garantiza la indemnización en todos los supuestos que pueden afectar al perjudicado residente en España en los que el seguro obligatorio de responsabilidad civil del vehículo causante del accidente está cubierto por una entidad aseguradora insolvente domiciliada en el Espacio Económico Europeo, tanto si el accidente tiene lugar en España como si tiene lugar en otro Estado miembro.
- El Consorcio de Compensación de Seguros asumirá, entre sus funciones como fondo de garantía, la de indemnizar a las personas perjudicadas residentes en España causados por los accidentes ocasionados en España por un vehículo asegurado en una entidad aseguradora cuyo Estado miembro de origen no sea España, Si el accidente ocurre fuera de España, será OFESAUTO quien asuma la responsabilidad.
- Se actualizan las reglas generales del sistema de valoración de daños personales.
- Se refuerza la protección de los herederos de los lesionados que fallecen antes de fijarse la indemnización.
- Se introducen mejoras en el baremo médico, y también se reconoce expresamente la libertad del lesionado para elegir centro sanitario
- La ley también aclara que todas las indemnizaciones por daños personales pagadas por el Consorcio de Compensación de Seguros estarán exentas de IRPF, como ya ocurre con las pagadas por aseguradoras.
- Modifica la Ley 20/2015, para incorporar una nueva regulación sobre la honorabilidad y aptitud de quienes ejerzan la dirección efectiva o desempeñen funciones que integran el sistema de gobierno de la entidad aseguradora o reaseguradora, e incluir la figura de los planes preventivos de recuperación.

