La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado el proyecto de conexión entre la A-15 y la N-I en el entorno de Bazkardo, en Andoain, que reorganizará la confluencia entre estas dos carreteras mediante una estructura en lazo. La solución planteada prioriza un menor impacto y permite acabar con las retenciones en Bazkardo,mayor foco de atascos diarios de todo el territorio de Gipuzkoa. Con el nuevo diseño, se prevé una mejora significativa en la funcionalidad y capacidad, garantizando una circulación más fluida y minimizando las afecciones a la trama urbana de Andoain, ya que todo el enlace se desplaza más al norte y se aleja del área urbana.
El nuevo trazado partirá desde la salida del túnel de Atorrasagasti y mantendrá los dos carriles hasta la convergencia con la N-I que proviene de Lasarte. El tronco de la A-15 sobrevolará perpendicularmente la N-I y el río Oria mediante una primera estructura de 595 metros de longitud. A continuación, una segunda estructura curva de 215 metros volverá a cruzar la N-I y el río Oria, descendiendo hasta confluir con la N-I en el tramo Tolosa-Lasarte. La configuración final de la calzada incluirá dos carriles de 3,5 metros, arcenes de 2 y 1 metro y barreras de seguridad de 0,6 metros de ancho. Además, se ha previsto la instalación de alumbrado y pantallas antirruido en el primer tramo del viaducto, con el objetivo de minimizar el impacto.
El trazado se divide en las siguientes fases:
· Comienza a la salida del túnel de Atorrasagasti. El ramal de salida al enlace de Buruntza (para los tráficos no de paso) se realizará a través de la margen izquierda de la calzada mientras que se mantienen los dos carriles para los vehículos que circulan en dirección Tolosa (tronco de la A-15).
· El tronco de la A-15 sobrevuela perpendicularmente sobre la N-I y el río Oria mediante una primera estructura que se apoya en la ladera izquierda del valle en una longitud de 70m. La estructura se encuentra apoyada en 8 pilas (9 vanos) y tiene una longitud de 595m.
· A continuación, una segunda estructura curva vuelve a cruzar la N-I y el río Oria y va perdiendo altura hasta aterrizar en la explanada anexa a la calzada “Tolosa – Lasarte” de la N-I. Esta estructura tiene 5 pilas (6 vanos) y una longitud de 215m.
· La confluencia de la A-15 y de la N-I y el paso de 4 a tres carriles finaliza a la altura del paso peatonal actual.
Según el calendario previsto, la redacción del proyecto se llevará a cabo en el segundo semestre de 2025, con la licitación de las obras y el comienzo de éstas a lo largo de 2026.

