Continuar al contenido principal
C/ Portu-Etxe 9-1º, 20018-San Sebastián 943 31 67 07 guitrans@guitrans.eus

CAV: instalación temporal de nuevos dispositivos de captación y reproducción de imágenes complementarios de cinemómetros en la AP-1

Para la ejecución de las obras de refuerzo del sostenimiento, revestimiento y adecuación de las instalaciones del túnel de Lesarri de la autopista AP-1, y para proceder a dichos trabajos, se ha implantado un by-pass que permite el paso alternativo a los vehículos de cada sentido de la circulación. Con anterioridad, y durante el desarrollo de las obras parecidas en los túneles de la autopista A-15, se adoptó como medida complementaria de seguridad vial la instalación y uso de
dispositivos de captación y reproducción de imágenes complementarios de cinemómetros destinados al control, regulación, vigilancia y disciplina del tráfico. Así en el BOPV del pasado 10 de octubre se publicó la Resolución  por la que se autoriza la instalación y uso de dispositivos de captación y reproducción de imágenes complementarios de cinemómetros en los siguientes puntos de la AP-1:

  • AP-1 p.k. 138,790 (dirección Eibar) en el lateral del carril rápido, boca del túnel Lesarri sur.
  • AP-1 p.k. 140,235 (dirección Vitoria-Gasteiz) en el margen derecho, boca del túnel Lesarri norte.

Se trata de una medida temporal, no permanente, que se mantendrá durante toda la ejecución de las obras mencionadas.

Hacienda de Gipuzkoa: nuevo Portal del Profesional


Próximamente se pondrá en marcha el nuevo portal del profesional a través del cual las personas profesionales de la gestión tributaria podrán realizar cualquier trámite relacionado con el Censo de Representación: altas, bajas, modificaciones de representaciones tributarias y legales y gestión de empleados/as. Además, también se habilitarán varios enlaces a sus servicios más utilizados, como el buzón de notificaciones y comunicaciones y Zergabidea.

 

 

Talleres GnG, nuevo colaborador de GUITRANS, descuentos especiales

GUITRANS acaba de suscribir un acuerdo de colaboración con Talleres GnG que permite a las empresas asociadas acceder al servicio de GnG con unas condiciones especiales como miembros de la Asociación. En virtud al mismo, los socios de GUITRANS disfrutarán de un PRECIO ESPECIAL EN NEUMÁTICOS, con un descuento del 20% en la mano de obra de neumáticos de los vehículos de transporte (montajes, pinchazos, reesculturados…). Además, podrán beneficiarse de descuentos especiales para coches (50% en mano de obra neumático, 15% en mano de obra mecánica y GRATIS la revisión de seguridad.

Talleres GnG 

Gipuzkoa
GnG LEZO

Araba
GnG JUNDIZ

Bizkaia

GnG SANTURTZI

GnG GORDEXOLA

GnG GETXO

GnG GERNIKA

GnG GALDAKAO

GnG ETXEBARRI

GnG ERLETXE

GnG ELORRIO

GnG DERIO

GnG CAMPILLO

Cantabria

Para ampliar información: 943-316707 o guitrans@guitrans.eus; GnG: 690850974.

¿En qué situaciones deben canjearse obligatoriamente los permisos de conducir comunitarios?

Los permisos de ciudadanos provenientes de la UE y del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega son válidos para conducir en España mientras estén en vigor, siendo el canje del permiso por uno español completamente voluntaria. Sin embargo, si el periodo de vigencia del permiso de conducir europeo es indefinido (no tiene fecha caducidad) o es superior a 5 años para los permisos de autobuses y camiones (C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D, D+E), es obligatorio proceder a su renovación en nuestro país, una vez transcurridos dos años desde que se adquiera la residencia normal en España, implicando la renovación el correspondiente canje por uno español.

Acuerdo con Honduras sobre el canje y reconocimiento recíproco de los permisos de conducir

En el BOE de 9 de octubre se ha publicado el Acuerdo entre el Reino de España y la República de Honduras sobre el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción nacionales, hecho «ad referendum» en Madrid el 13 de mayo de 2024. En abril de 2024 quedó establecida la redacción definitiva del acuerdo y se completó el desarrollo del protocolo técnico de intercambio de información automatizado previsto en el Anexo II del mismo, que permite comprobar la autenticidad de los permisos de conducción. Por su parte, en el Anexo I el acuerdo contiene la tabla de equivalencias entre los permisos de conducción españoles y hondureños, y en el Anexo II el Protocolo de Actuación.

El presente acuerdo entre ambos Estados entrará en vigor a los sesenta  días de la fecha de recepción de la última notificación por la que las Partes se comuniquen, por la vía diplomática, el cumplimiento de sus requisitos internos necesarios para dicha entrada en vigor, y siempre que en ese plazo esté en funcionamiento el protocolo técnico de intercambio de información automatizado previsto en el Protocolo de Actuación del anexo II.

ÚLTIMA HORA Reino Unido: declaración sumaria de entrada obligatoria a partir del 31 de enero de 2025

Las declaraciones de seguridad y protección para las importaciones de la UE finalmente serán obligatorias a partir del 31 de enero de 2025. Hasta entonces, no es necesario realizar una declaración sumaria de entrada para mercancías importadas de la UE y otros territorios de los que no se requería declaración antes del 1 de enero de 2021.

Esta declaración sumaria de entrada deberá realizarse antes de que lleguen las mercancías bien a Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales), bien a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña, bien a Irlanda del Norte desde fuera de la UE. La responsabilidad de presentar la declaración S&S recae en el transportista aunque un tercero (una empresa que presta este tipo de servicio) también puede presentar la declaración, siempre que lo haga con el conocimiento y consentimiento del transportista.

Vías de emisión de las declaraciones sumarias

– a través de un software adecuado;
– a través de una empresa que preste este tipo de servicios;
– desarrollando un software propio para interactuar con el Servicio S&S GB.

Los transportistas que ya cuenten con el servicio de emisión de GMR prestado por terceros podrán consultar con esa misma empresa si también pueden prestar el servicio de emisión de las declaraciones H&S antes mencionadas.

Desde GUITRANS ofrecemos la posibilidad de realizar la emisión/presentación de declaraciones S&S (también conocido por el acrónimo SSD/ENS) a través del Colegio de Agentes y Comisionistas de la Aduana de Irun (contactar con el 943-316707 ext. 5 Amaia-Mª Carmen).

Los datos necesarios para presentar una declaración ENS incluyen:
– expedidor;
– destinatario;
– una descripción de las mercancías;
– reenvío (país a país);
– transporte (por ejemplo, detalles del ferry o del Eurotúnel);
– hora de llegada.

Más información en este enlace.

Los ayuntamientos ya pueden detectar la ITV caducada y sanciona de manera automática

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), ha puesto a disposición de los ayuntamientos la Plataforma de Intermediación de Datos (PID). Esta herramienta permite que los municipios accedan en tiempo real a la base de datos de la DGT para verificar si un vehículo tiene la ITV en vigor. Cada vez más ayuntamientos están utilizando esta tecnología para automatizar los controles de tráfico. Gracias a las cámaras de videovigilancia instaladas en distintas zonas de las ciudades, las autoridades pueden capturar las matrículas de los vehículos que circulan por sus calles y, de forma automática, cruzar esos datos con la información disponible en la PID. Si detectan que un coche no tiene la ITV al día, el sistema genera una sanción automática. Dentro de los Ayuntamientos que utilizan esta plataforma seencuentra el de Albacete, que ya está usando la información de la PID para detectar vehículos que circulan por la ciudad sin la ITV al día y sancionarlos.

Boletín de noticias digital de GUITRANS, los jueves en tu buzón

«Tener más información no significa necesariamente tener más conocimiento, tener más acceso a información tampoco implica tener más información y tener más información tampoco implica tener mejor información».

El Departamento de Comunicación de GUITRANS lleva 22 años elaborando y remitiendo con carácter semanal un boletín digital con noticias que creemos de interés para las empresas asociadas, con contenido relevante y actualizado, una herramienta útil que tú, como suscriptor, recibes en tu correo electrónico. Para la Asociación resulta de vital importancia analizar de manera pormenorizada las estadísticas de entrada de cada una de las noticias del boletín, pero más aún la tasa de apertura del mismo. El bombardeo de información hoy en día es abrumador, no es fácil discernir de entre tanta información aquella que ha sido contrastada de la que no. GUITRANS no publica fakenews, es una fuente de información fiable. Hoy en día el tiempo es escaso, pero es necesario estar al día de todo cuanto acontece en el sector, por eso dedicar unos minutos a revisar las noticias publicadas en los boletines digitales que envía la Asociación garantiza a su destinatario que va a estar al día de las novedades que se dan en el sector. No nos tengas como SPAM y abre nuestras comunicaciones.

Si quieres información seria y veraz, haz clic

Si quieres estar al día de lo que acontece en el sector, haz clic

Si quieres más transporte, haz clic

Haz clic en el boletín digital de GUITRANS, no te arrepentirás

El TJUE declara nula la obligación de vuelta de los camiones cada 8 semanas a su centro de trabajo

El pasado viernes, 4 de octubre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó una importante sentencia sobre el transporte internacional por carretera que se refiere a los recursos presentados por algunos países contra el Primer Paquete de Movilidad, adoptado en 2020 por la Unión Europea. Los jueces confirmaron la validez de la mayor parte de las disposiciones del Paquete, pero anularon la obligación de que los vehículos regresen al centro de operaciones de la empresa de transporte cada ocho semanas, al considerar que el legislador comunitario no disponía de información suficiente para valorar su idoneidad.

Los recursos interpuestos  por Lituania, Bulgaria, Rumanía, Chipre, Hungría, Malta y Polonia (y en algunos casos apoyados por Bélgica, Estonia y Letonia) se referían a las disposiciones más importantes del Paquete: la prohibición de que los conductores tomen un descanso semanal regular o compensatorio en el vehículo; la obligación de las empresas de transporte de organizar el trabajo de los conductores de manera que puedan regresar al centro operativo de la empresa o a su lugar de residencia cada tres o cuatro semanas para tomar un descanso semanal regular o compensatorio; adelantar la fecha de entrada en vigor de la obligación de instalar tacógrafos inteligentes de segunda generación; la obligación de que los vehículos utilizados en el transporte internacional regresen cada ocho semanas al centro de operaciones en el país de establecimiento; el período de espera de cuatro días, durante el cual los transportistas no residentes no pueden realizar operaciones de cabotaje en el mismo Estado miembro después de completar un ciclo de cabotaje; la clasificación de los conductores como «trabajadores desplazados» durante las operaciones de cabotaje, el transporte entre diferentes Estados miembros (operaciones «cross trade») o determinadas operaciones de transporte combinado, con la consiguiente aplicación de las condiciones de trabajo vigentes en el Estado miembro de acogida.

El Tribunal ha rechazado la mayoría de los recursos, afirmando que el Paquete de Movilidad tiene como objetivo equilibrar mejor los intereses de los conductores, mejorando sus condiciones sociales de trabajo, y los de los empleadores, garantizando condiciones comerciales justas. El Tribunal concluyó que el legislador de la UE había actuado dentro de su margen de discreción y que las nuevas normas eran proporcionadas a los objetivos perseguidos.

CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA – Nuevo convenio 2024-2025

GUITRANS y CAJA RURAL DE NAVARRA/RURAL KUTXA han renovado nuevamente el convenio de colaboración que tenían suscrito para los años 2024 y 2025. A través de este convenio, los asociados de GUITRANS pueden beneficiarse de condiciones especiales en la contratación de los diferentes productos y servicios recogidos en el mismo.
Red de oficinas: Ubicación, teléfonos y horario de atención al público.